Panecillos de espelta🥖

Olivia Gallardo
Olivia Gallardo @olipech

Cada vez se habla más de que las harinas refinadas y las masas precocinadas con la que se prepara el pan para supermercados y demás, no son muy saludables para la salud.Así que decidí hacerme mi pan una vez lo tengo listo lo congeló y así tengo siempre a mano por eso hago bollitos igualmente podéis hacer más grande ya como más os guste.
La receta se la he de agradecer a un panadero amigo.

Panecillos de espelta🥖

Cada vez se habla más de que las harinas refinadas y las masas precocinadas con la que se prepara el pan para supermercados y demás, no son muy saludables para la salud.Así que decidí hacerme mi pan una vez lo tengo listo lo congeló y así tengo siempre a mano por eso hago bollitos igualmente podéis hacer más grande ya como más os guste.
La receta se la he de agradecer a un panadero amigo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gharina de espelta (u otra clase si preferís)
  2. 1 paquetitolevadura fresca o de panadero
  3. 1 sobrelevadura tipo royal
  4. 1 cucharadasal
  5. 250 mlagua(vamos viendo según tipo de harina)
  6. Pipas (occional)
  7. 1 cucharavinagre

Paso a paso

  1. 1

    Templamos el agua, y le mezclamos la levadura fresca, no pongo toda el agua pues así luego puedo ir poniendp según vea la masa

  2. 2

    Ponemos la harina con la sal, y la levadura en polvo o seca, el vinagre en un bol, añadimos la levadura ya diluida y vamos mezclando con una cuchara, vamos añadiendo el resto del agua poco a poco por si necesitamos más o menos ya que depende del tipo de harina y dependerá de esto también que sea más pegajosa la masa o menos.

  3. 3

    Cuando vemos que la masa se despega de las paredes del bol ya podemos amasar con las manos, estiramos la masa y vamos mezclando de manera le demos aire a la masa y una vez mezclada la tapamos con un paño húmedo y esperamos 30 minutos a que empiece la fermentación

  4. 4

    Pasado ese tiempo volvemos a coger nuestra masa la volvemos a amasar no en exceso pues ya está amasada, y ya le damos la forma que queramos colocamos en un bandeja con papel de horno volvemos a cubrir con el paño y lo dejamos de 4 a 6 horas para que termine de fermentar.

  5. 5

    Le damos la vuelta, aquí le agregue unas pipas y con un cuchillo caliente le damos un corte, el horno precalentado a 180°bandeja arriba y abajo sin aire, pondremos un recipiente con agua para que el pan no nos salga con la corteza seca.metemos nuestro pan de 35 a 40 minutos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Olivia Gallardo
desde pequeña nunca me terminó de gustar la carne .Con la mayoría de edad decidí hacerme vegetariana estuve 1 año y medio hasta que cedi a comer pescado y pollo pues la presión familiar me podía. Desde entonces todo ha sido adaptación y aceptación por parte de los familiares aunque aún no lo entienden.Asi que aquí voy en mi tercer intento en firme, más contenta y más feliz y decidida a no bajarme esta vez del carro.Disfruto mucho más de los sabores y de la comida pues antes casi comia obligada. 😊
Leer más

Comentarios

Recetas similares