Roscón de Reyes, con panificadora

https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/01/roscón-de-reyes.html
La verdad es que al final todo el proceso lo he hecho bastante diferente a como lo hace Iban Yarza ya que yo he utilizado la panificadora para amasar. Sacrilegio!!!! lo se, pero me da igual.
Para darle más sabor y aroma al roscón se prepara un fermento previo. Para conseguir una masa esponjosa se retrasa el añadido de la mantequilla. Se añade una vez que has integrado los ingredientes hasta formar una bola elástica.
Yo hice la masa con 2 noches de antelación. La noche 1 preparé el fermento, al día siguiente preparé la masa y la dejé ya formada la noche 2 en la nevera para hornearla a la mañana siguiente, día 3, tempranito, y comer el roscón recién hecho después de abrir los regalos. Creo que esto es todo un lujo. Imposible comer un roscón más tierno.
He pesado el roscón: 1 kilo de maravillosa miga, aroma y sabor.
Roscón de Reyes, con panificadora
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/01/roscón-de-reyes.html
La verdad es que al final todo el proceso lo he hecho bastante diferente a como lo hace Iban Yarza ya que yo he utilizado la panificadora para amasar. Sacrilegio!!!! lo se, pero me da igual.
Para darle más sabor y aroma al roscón se prepara un fermento previo. Para conseguir una masa esponjosa se retrasa el añadido de la mantequilla. Se añade una vez que has integrado los ingredientes hasta formar una bola elástica.
Yo hice la masa con 2 noches de antelación. La noche 1 preparé el fermento, al día siguiente preparé la masa y la dejé ya formada la noche 2 en la nevera para hornearla a la mañana siguiente, día 3, tempranito, y comer el roscón recién hecho después de abrir los regalos. Creo que esto es todo un lujo. Imposible comer un roscón más tierno.
He pesado el roscón: 1 kilo de maravillosa miga, aroma y sabor.
Paso a paso
- 1
Día 1, por la tarde/noche: leche infusionada y fermento:
- 2
Se prepara la leche infusionada: se pone la leche en un cazo junto con las pieles de naranja y limón y la rama de canela. Al primer hervor, se apaga el fuego y se deja que temple.
- 3
Para hacer el fermento: se pone en un bol la harina y la levadura. Se añade la leche y se mezcla hasta conseguir una masa manejable. Si ves que se ha quedado muy seca, con harina sin integrar en la leche, añade un poquito más de leche (pero con mucho cuidado para evitar que se quede demasiado húmeda). Se amasa y se deja en la encimara durante 1 hora, dentro del bol y cubierto con film de cocina. Pasada esta hora se mete en la nevera toda la noche.
- 4
A la mañana siguiente se saca el fermento de la nevera. No habrá crecido mucho pero si abres un poco la masa podrás ver que sí tiene la estructura de masa fermentada y llena de sabores.
- 5
En la cubeta de la panificadora se pone el fermento troceado (lo troceamos a pellizcos), añadimos la harina, levadura, azúcar, sal y huevos. Encendemos la panificadora en el programa de sólo amasado (dura 15 minutos). Se van mezclando los ingredientes. Pasados unos minutos y cuando ya se han integrado los ingredientes, vamos añadiendo la leche poco a poco. No añadirla de golpe para evitar tener una mezcla demasiado húmeda. La masa irá absorbiendo la que necesite hasta formar una bola elástica.
- 6
Hemos hervido 200 gr. de leche el día antes, de los cuales hemos utilizado 50 gr. para el fermento y el resto lo juntaremos al agua de azahar y ron hasta conseguir un total de 120 gr. de líquido y que iremos añadiendo a la masa poco a poco, hasta que se absorba. Ten en cuenta que al hervir la leche se evaporará parte de ella, por eso he hervido 200 gr.
- 7
Cuando añadas la leche puedes parar la panificadora y dejar que la masa repose 10 minutos. Y vuelves a conectarla para que continúe el programa de amasado. Verás que con esos 10 minutos de espera, la harina ha absorbido la leche y ya está menos pegajosa.
- 8
No caigas en el error de arreglar una masa muy líquida con más harina porque rompes el equilibrio de los ingredientes. Por eso es mejor ir añadiendo la leche poco a poco. Mejor que sobre leche a tener una masa muy húmeda.
- 9
Seguimos entonces con la masa... ya tenemos una mezcla manejable y ligeramente pegajosa.
- 10
A continuación añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, blanda pero no derretida. En este paso te parecerá que está imposible de amasar, pero tú deja que la panificadora siga amasando. Si terminan los 15 minutos antes de que la masa haya absorbido la mantequilla, programa la panificadora en la función 6, amasado y levado. En esta función hay otro amasado de 15 minutos y luego ya empieza el levado, otro poco de amasado y levado final.
- 11
Cuando la función 6 termine, volcar la masa (que habrá crecido bastante) sobre la encimera. Yo me ayudo de una rasqueta para separarla mejor de la encimera. Se amasa para desgasar la masa durante 5 minutos. Notarás como escapa el gas (en este punto es inevitable amasar a mano).
- 12
Cúbrela con film de cocina y déjala reposar durante 15 minutos antes de darle la forma de roscón. Si no la dejas reposar, la masa se encoge y se desgarra.
- 13
Enharínate las manos para que no se te pegue la masa y dale forma de bola. Colócala sobre papel de hornear que habremos puesto sobre una bandeja de horno. Pincha con un par de dedos el centro de la bola hasta tocar la bandeja. Empieza a ensanchar este agujero hasta que puedas meter la otra mano. Estira suavemente para hacer el agujero más grande. Puedes levantarla y que la gravedad haga el trabajo. Pero ten cuidado al hacer esto. Fíjate en el vídeo del programa de TV para ver como lo hace Iván
- 14
Si ves que la masa está muy tensa, déjala reposar 5 minutos y pasado este tiempo vuelve a rectificar la forma de roscón hasta conseguir que esté todo por igual.
- 15
En este momento puedes colocar la sorpresa debajo del roscón, apretanto bien y sellando el agujero.
- 16
Se pincela el roscón con huevo batido y se deja fermentar 1 hora y media, cubierto de film de cocina (en el centro del roscón pongo un vaso para que al taparlo con film de cocina no pegue tan directamente sobre la superficie).
- 17
Pasado 1 hora y media meto la bandeja con el roscón en la nevera toda la noche. La fermentación se ralentiza.
- 18
La mañana de Reyes:
- 19
Me levanto a las 7 para sacar el roscón de la nevera y que que se atempere.
- 20
Se vuelve a pincelar con huevo batido. Se decora con la fruta escarchada, las almendras y el azúcar. Para conseguir el azúcar escarchado, se moja el azúcar con unas gotinas de agua. Se forma como una costra que iremos colocando sobre el roscón.
- 21
Se enciende el horno a 180º. Se mete el roscón en la rejilla de abajo, pero no la que está pegada a la base del horno. Se deja 20 minutos según el horno. Vete controlando ya que si ves que se está dorando demasiado tendrás que tapar el roscón con papel de aluminio.
- 22
Cuando ya esté horneado, se saca y se deja enfriar unos 30 minutos. Eran las 9:00 de la mañana.
- 23
La foto del corte es bastante mala. El día era lluvioso y no hubo forma de que pudiera hacer una foto decente del corte. La foto tiene un color amarillo como artificial, nada más lejos de la realidad. La miga era perfecta.
- 24
Y ya está listo para acompañar a tu cafetito o chocolate y abrir los regalos!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Roscón de Reyes con masa madre en panificadora
Roscón de reyes 🎄! Con estas proporciones sale un roscón de tamaño mediano, tirando a grande. Receta de recetas, con levadura fresca, masa "madre" en panificadora. Textura como de pan... riquísimo!😋 Rebe Avein -
Roscón de Reyes - amasado en panificadora-
👑👑👑Mi segundo roscón, me estrené el año pasado y no fue fácil para mi, lo del amasado no es lo mío..... así que este año me ha ayudado la panificadora, aún así hay que dedicarle mucho tiempo, pero desde luego merece la pena.He elegido un clásico, relleno de nata.#roscondereyes2023 M.E.T.R. (MªElena) -
Roscón de reyes en panificadora
Con esta receta tendrás la oportunidad de preparar el típico roscón de reyes en la panificadora y obtener un roscón exquisito. Son muchos los que tiene la panificadora guardada en un armario, desempolva la panificadora y manos a la obra, sorprende a tu familia con el roscón de reyes casero. beatrizdgr -
Roscón de Reyes
Las medidas dan para un roscón de aprox. 700 gramos (sin relleno). No he hecho fotos porque el procedimiento es muy similar al de la receta de panettone que puedes ver en mi recetario. Gema Buonarroti -
Roscón de Reyes
Esta receta la saqué del blog webos fritos, la he adaptado un poco a mi manera, y la escribo tal como yo la hice, aunque es un poco laboriosa no es nada complicada de hacer, solo hay que seguir los pasos y sale un roscón genial, el mejor que yo he probado Julia -
Roscón de Reyes
Video receta: https://youtu.be/EyHR8S_R9nAHola a todos, hoy os traigo una nueva receta tan tradicional para estas fechas como es el Roscón de Reyes, espero que os animéis a realizarlo y me contéis que tal, tenéis la video receta ya subida en mi canal de youtube,un saludo. Marimar Bakery -
Roscón de Reyes
Hoy he querido hacer 2 roscos de reyes diferentes, uno relleno de crema de vainilla y el otro el típico roscón de reyes vilorano - La cocina de lovi -
-
Roscón de Reyes
Hacer el Roscón en casa, lleva su tiempo y pide una alta dosis de paciencia pero el resultado vale el esfuerzo. Mayte Deza Artiaga -
Roscón de Reyes
Llevo muchos años haciendo roscón de Reyes. Y aunque, casi siempre, y por falta de tiempo, lo hago con la thermomix, este que os cuento hoy es el más delicioso que jamás he probado. Es un poco laborioso (no de hacer cosas, sino de estar pendientes del tiempo). Queda muy esponjoso, ligero y con un sabor... increíble!!! Tenéis que intentarlo y me contáis. MEG Ferrero -
Roscón de reyes MC
Es un poco trabajoso pero merece mucho la pena. Está riquísimo, yo lo hice ..y no lo vuelvo a comprar! Al ser hecho por nosotros no aguanta como uno comprado, hay que comérselo pronto!***La masa madre puedes dejarlo una hora a temperatura ambiente tapada en un bol y meterla en la nevera toda la noche y al día siguiente por la mañana sigues con el siguiente paso y te ahorras el levado ese de tres horas. maricruz -
Roscón de Reyes
Dulce tradicional al que he querido dar mi toque personal. Lo empiezo a preparar el día 4 para desayunarlo mientras se abren los regalos el día de Reyes. Un periodo largo de fermentación en frío le da una textura más esponjosa. Es una masa húmeda que conviene tratar con las manos impregnadas de aceite. Salen dos roscones con las cantidades que doy.karlospb
-
-
Roscón de Reyes
Primer roscón de Reyes de este año. No ha sido el mejor, pero se puede comer jajajaja. Con las medidas que doy se pueden hacer 3 perfectamente. Yo he hecho 2 y por eso han quedado más grandes de lo que quería 😜.#ElSaborDeLosRecuerdos Toni Martín -
Roscón de Reyes
Receta española del Roscón de Reyes que se toma la noche antes de Reyes y el día de Reyes para desayunar.Esta receta tiene algunas dificultades (a la luz de los comentarios de algunos usuarios que la han hecho). Aconsejamos ver los vídeos de roscón de reyes para que queden claro cantidades y elaboración. Ver **VIDEOS ROSCON DE REYES**.También aconsejamos ver :* Recetas de Roscón de Reyes* Recetas de Rosca de Reyes.Vídeos: Roscón de Reyes mis-recetas -
Roscón de Reyes
Este Roscón lleva tres fermentaciones, se puede hacer sólo dos , pero el roscón saldrá más sabroso y durará más días tierno si se hacen las tres.Puede parecer que lleva mucho anís pero para mi gusto está bien así. Si no os gusta el anís se aromatiza con ron, ralladura de naranja y limón o agua de Azahar por lo demás seguir los mismos pasos. Espero que os guste esta muy bueno.😊 Hortensia Alvarez Acal -
Roscón de reyes
#sopadeletras #LasRecetasDeCookpadEs importante el prefermento dejando que la leche esté tibia para mezclarla con el resto de ingredientes. Los ingredientes son para 1 roscón grandecito.Puse el doble de ingredientes y dividí en tres partes para hacer tres roscones tamaño mediano. Importante la materia prima, la harina de gran fuerza y la mantequilla, si no se encuentra la harina de gran fuerza, puede usarse la de fuerza.Hecho con máquina para amasado pero puede hacerse a mano con los mismos reposos y tiempos, la masa tiene que quedar lisa y manejable, sin que se quede pegada a la mesa o a las manos.El reposo de 5 min. en tres veces cuando hacemos el agujero central es para que la masa relaje, quede igualado el roscón y no tienda a cerrarse en el último levado. viopeal -
Roscón de Reyes
Refrescamos la receta de Roscón de Reyes. La verdad es que merece la pena hacerlo y ya veréis que rico y esponjoso, además una vez horneado y frío, lo podemos congelar y sigue estando igual de bueno. Lo podemos congelar en trozos o en roscones pequeños enteros, si nos decantamos por hacerlos así, lo descongelamos la noche anterior guardándolo en la nevera o un par de horas antes a temperatura ambiente. Si los vais a hacer rellenos, los rellenaremos el mismo día que lo vayamos a consumir. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Roscón de Reyes
Aquí verás, con muchas fotos y paso a paso, cómo hacer un roscón bastante saludable, aromático y muy sabroso, con la misma textura, sabor y masa brioche tierna y esponjosa que el roscón habitual y mucho más bueno que cualquiera que puedas comprar. Como no lleva leche aromatizada, ni masa madre, ni va en forma diferente y he sustituido la ralladura por aromas naturales, resulta un roscón más fácil y rápido que otros, también porque va amasado en la panificadora. Si no tienes, podrás amasarlo a mano o en otro aparato que trabaje por ti, siendo los demás pasos iguales. Para acercarme al real food los cambios principales son: fruta escarchada por fruta natural y dátiles, mantequilla por aceite de oliva, gran parte de la harina de fuerza por harina de integral y azúcar por xilitol o eritritol. Tras varias pruebas con mayor cantidad de harina integral, lo dejo así porque, aunque leva bastante bien con 50 gr más de harina integral, queda con mejor miga con la proporción que indica actualmente la receta Ana Lytics -
Roscón de Reyes
El primer taller de este 2021 —recién inaugurado—, aprendimos a hacer este riquísimo roscón de Reyes con @Irene_Guirao.... y a pesar de que los tiempos de espera, me llegan a enloquecer 🤪, el resultado fue riquísimo😋He leído que el origen del roscón de Reyes🤴🤴🏽🤴🏿, no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a Belén, para adorar al Niño Jesús. En el S.IV, la Iglesia convirtió las fiestas de Las Saturnales, en celebraciones cristianas y en Francia, el rey Luis XV dio el empujón definitivo a la tradición del roscón, escondiendo una moneda dentro 🪙 Arianne -
-
Roscón de Reyes
Mi inspiración viene del roscón de reyes de Iván Yarza, luego después de hacer varios mezclé ideas como por ejemplo añadirle azúcar glasé por encima y añadir ralladura de limón 🍋 y naranja 🍊 al azúcar para que desprenda su aroma. Sara Campoó -
Roscón de Reyes
Basada en la receta de mi querida amiga Pilar de "La cocina de Padawan", aquí os dejo mi versión del típico Roscón de Reyes Begoña Granada -
Roscón de reyes
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=gOULX8RiV68Roscón de Reyes, el dulce típico que nos gusta tener para celebrar el día de reyes y comerlo con la familia se convierte en toda una fiesta y si hay niños en casa aun mejor. lolidominguezjimenez -
Roscón de reyes
Para mi este es el mejor postre de la Navidad os dejo una receta fácil y muy rica este es el enlace a la vídeo receta que siempre ayuda,https://youtu.be/ACKpGoruUoA Los secretos de mi horno -
Roscón de Reyes
Sabes cuál es el origen del Roscón de Reyes? Dicen que el mayor promotor de este dulce fue el rey francés Luis XV. Cuenta la historia que el cocinero de la Corte, de origen eslavo, quiso agasajar al Monarca el día de la Epifanía con un roscón tradicional de su tierra, pero con una sorpresa en su interior: un medallón de diamantes que compró gracias a la colaboración de otros miembros del servicio.Mientras que la tradición se perdía en Europa del Este, Luis XV quedó encantado con el invento y se dedicaría a propagarlo, con una moneda en su interior como sorpresa, entre la aristocracia francesa y europea. Así fue como, a lo largo del siglo XVIII, llegaría a España, donde recibió una excelente acogida. Pronto la costumbre pasaría de los nobles al pueblo llano, siendo Madrid y Sevilla importantes baluartes de esta obra maestra de la repostería. Poco a poco, todo el país y sus colonias (sobre todo México) se fueron dejando seducir por su sabor único.Es un Dulce típico para celebrar que vienen los reyes o que han venido , se puede hacer de masa, tipo Brioche o de hojaldre, relleno de crema, nata , trufa o sin nada, con decoración de frutas escarchada, almendras o cómo más guste , esta Navidad he querido hacerlo por primera vez , ya que siempre los compramos o nos traen.. quizás no vuelva a comprar ninguno más porque os aseguro que vale la pena hacerlo y el tiempo de levado . Vamos a ello!! Si desde arriba me ves espero que estés orgulloso , papá. Te amo!! #dominó Yoli -
Roscón de reyes
Te dejo la recetita del Roscón DE REYES. (Con y sin Tmx). Es el que hago cada año porque queda Perfecto y es SIN MASA MADRE, para hacer esta receta un poco más sencilla. No olvides que es muy importante que peses bien los ingredientes y que midas bien los tiempos de reposo, sobre todo el último después de darle forma. Te aseguro que te va a quedar un roscón PERFECTO Y MUY RICO. Con esta receta te saldrá uno grande o dos pequeños. Tú eliges. Aunque si lo vas a rellenar te recomiendo hacer dos para que te sea más fácil manejarlo.https://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828717760709599En anterores entradas compartí contigo recetas que puedes hacer tú misma en casa y que te son necesarias para elaborar el Roscón:AGUA DE AZAHAR CASERO(https://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828685910712784)NARANJAS CONFITADAS CASERAShttps://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828657734048935Y UN TRUCAZO para conseguir una NATA BIEN FIRMEhttps://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828704000710975¡¡¡Felices fiestas!!! PaZladeando - Las recetas de Paz -
Roscón de reyes
Aquó os dejo mi roscón de reyes, con esta receta os salen dos roscones medianos Reposteria T.S y Comida Casera -
Roscón de Reyes
Esta es una receta que os va a llevar un rato, pero que merece la pena. No es complicada, pero hay que esperar que leven las masas. Con estas cantidades a mi me salió un roscón bastante grande, más o menos del largo de la bandeja del horno para que os hagáis una idea, así que también se pueden hacer dos más pequeños. dulcemisu
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)