Torta invertida de banana (cambur, plátano)

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Vi una receta de torta invertida de banana, como tenía unos plátanos muy maduros quise aprovecharlos. La receta no la había guardado y cuando la quise buscar no la encontré. Pero en google encontré otras, hay una cantidad enorme de versiones, me decanté por esta. En casa les gustó.

Torta invertida de banana (cambur, plátano)

Vi una receta de torta invertida de banana, como tenía unos plátanos muy maduros quise aprovecharlos. La receta no la había guardado y cuando la quise buscar no la encontré. Pero en google encontré otras, hay una cantidad enorme de versiones, me decanté por esta. En casa les gustó.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 o 12 raciones
  1. Para el almíbar:
  2. 1/2 tazaazúcar morena
  3. 20 gramosmantequilla o margarina
  4. 2 cucharadasagua fría
  5. 3bananas cortadas en ruedas
  6. Para la torta:
  7. 3bananas maduras
  8. 100 gramosmantequilla blanda
  9. 1 tazaazúcar morena
  10. 1 cucharaditavainilla
  11. 1 cucharadapolvo de hornear
  12. 1/2 cucharadabicarbonato
  13. 1/2 cucharadacanela
  14. 3 tazasharina
  15. 1 3/4 tazayogur natural
  16. 2huevos

Paso a paso

  1. 1

    Estos eran mis plátanos, aunque muy maduros estaban firmes por dentro.

  2. 2

    Para preparar el almíbar se pone en una sartén pequeña, azúcar, mantequilla y agua. Se cocina la mezcla 3 minutos sin revolver. Se vierte en el fondo del molde que vayamos a usar y se distribuye las rodajas de banana, se deja a un lado mientras preparamos la mezcla para la torta.

  3. 3

    Con un tenedor se hace puré las bananas.

  4. 4

    Agregar azúcar, yogur, huevos, mantequilla blanda y vainilla

  5. 5

    Se tamizan los ingredientes secos, y se le agrega a la mezcla de bananas, sin batir mucho solo mezclar.

  6. 6

    Se vierte por cucharadas en el molde donde ésta el almíbar y las bananas, con cuidado para que no se desplacen las rodajas. Se introduce en un horno precalentado a 180º C (3550º F) 30/40 minutos, o hasta que a insertar un palillo este salga seco.

  7. 7

    Desmoldar en caliente en un plato llano, yo lo hice en uno algo hondo y casi se me desbarata, algunas rodajas se movieron. Pero bueno, en la foto no se nota mucho.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares