Magdalenas clásicas de xavier barriga

https://pekandoconeva13.com/2018/04/18/magdalenas-clasicas-de-xavier-barriga/
THERMOMIX
Ya sabéis que participo en el asaltablogs pues este mes a tocado asaltar a Elena del blog El dulce paladar y madre mía que en vez de asaltar una receta al final he asaltado tres, es que me gustaban todas, pero claro en el reto solo podía participar con una así que me ha tocado elegir, y esta ha sido una de las descartadas para presentar pero no por nada si no porque la que hice el mes pasado también era dulce y no quería volver a repetir.
Decir que a mí me ha pasado como a Elena que no he podido esperar a que estuvieran frías del todo, es que me llamaban y me decían COMEME, COMEME, madre mía como estaban, digo estaban porque es que no hemos dejado ni una.
Tendréis que esperar hasta el día 29 para saber que he asaltado de la cocina de Elena.
Magdalenas clásicas de xavier barriga
https://pekandoconeva13.com/2018/04/18/magdalenas-clasicas-de-xavier-barriga/
THERMOMIX
Ya sabéis que participo en el asaltablogs pues este mes a tocado asaltar a Elena del blog El dulce paladar y madre mía que en vez de asaltar una receta al final he asaltado tres, es que me gustaban todas, pero claro en el reto solo podía participar con una así que me ha tocado elegir, y esta ha sido una de las descartadas para presentar pero no por nada si no porque la que hice el mes pasado también era dulce y no quería volver a repetir.
Decir que a mí me ha pasado como a Elena que no he podido esperar a que estuvieran frías del todo, es que me llamaban y me decían COMEME, COMEME, madre mía como estaban, digo estaban porque es que no hemos dejado ni una.
Tendréis que esperar hasta el día 29 para saber que he asaltado de la cocina de Elena.
Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
Ponemos en el vaso de la thermomix la harina, la levadura, la piel de limón y un pellizco de canela y lo trituramos 30 seg., velocidad progresiva 5-10. Reservamos en un bol.
Ponemos la mariposa en las cuchillas. Agregamos los huevos y el azúcar y programamos durante 3 min., 37º, vel. 3,5.
Echamos la leche, el aceite y la sal, y mezclamos 15 seg. vel. 2,5.
Quitamos la mariposa e incorporamos la harina. Mezclamos durante 30 seg. Velocidad espiga.
- 3
Introducimos la mezcla en un tupper y la guardamos en la nevera durante 24 horas.
Una vez pasado ese tiempo removemos bien y vamos rellenando las cápsulas hasta un tercio de su capacidad. Espolvoreamos con azúcar por encima.
- 4
Pre calentamos el horno a 250º y cuando metamos las magdalenas, lo bajamos a 210º Las tendremos durante 14 minutos.
Vigilar el tiempo ya sabéis que cada horno es un mundo
Fuente:
https://losdeseosdelpaladar.wordpress.com/2015/05/19/magdalenas-clasicas-de-xavier-barriga/#more-2640
Recetas similares
-
Magdalenas de Xavier Barriga
Desde luego que estas magdalenas sí que están buenísimas. Hace tiempo que compré el libro de Xavier Barriga y tengo que decir que estas magdalenas son maravillosas. MEG Ferrero -
-
-
Magdalenas Clásicas
Buenísimas 😋.... la mejor hornada que me ha salido hasta la fecha 👏😄como dice el dicho “al que cocina y amasa de todo le pasa😬” Paquila74 -
Magdalenas según receta de Xavier Barriga!👌🏼
El enlace de la receta Https://youtu.be/IlwoWeRiVEo laosenolaelsa -
Magdalenas, las clásicas 🧁
Con estas cantidades nos salen unas 20 magdalenas. La harina floja es la que tiene menos gluten (hasta 10% de proteínas por cada 100 gramos), todo lo contrario a la harina de fuerza. También llamada harina 0000. No debe llevar levadura. Demasiado gluten hace que las magdalenas no consigan el volumen deseado. 🧑🍳 Cris Cris -
-
Magdalenas valencianas
#MyKaramelli Con esta receta participo en el concurso #MyKaramelli Están riquísimas.Tam
-
Magdalenas de Barxell
Esta receta viene al menos de mi abuela, pasaría a mi madre y de mi madre a mi mujer. Esas recetas que apuntaba mi mujer y que sigue conservando en una bolsita de plástico con hojas a cuadros. Han salido muy que muy buenas. GXL Kiko -
Magdalenas sencillas
Voy a poner esta receta de magdalenas que es sencillita porque yo generalmente no preparo postres... Me parecen súper complicados.Pero los que son tipo bizcocho me gustan y la quiero guardar en mi recetario por si algún día me animo. M.Jose -
Magdalenas estilo francés
Desde siempre he hecho muchas recetas de magdalenas. El otro día buscando la receta me encontré con un amigo que me dio esta y la verdad que salen muy buenas. Tienen un sabor a mantequilla muy rico y así pues se varía de las de aquí, prácticamente se diferencian por el aceite de oliva o girasol. Están riquísimas y os encantarán Jose Talavera -
Magdalenas valencianas de nata
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=q9qpcwOC9ZRUJLWw Fini Bautista Angulo -
Magdalenas a mi manera
Para los que en un momento dado necesitamos algo dulce y natural y de toda la vida 🤶 #mirecetario Ainho_Noa -
-
Magdalenas de claras
Siempre que hago un postre donde me sobran claras acabo aprovechándolas elaborando estas deliciosas magdalenas. Receta de mi madre. Marisa (Postres y otras recetas) -
Magdalenas caseras y tradicionales
Magdalenas tradicionales y caseras, ideales para la merienda o el desayuno.Chefita anónima
-
Magdalenas de Zamora
Estas magdalemas las hacia mi madre en el horno de una panaderia de Zamora (la Estrella) pepibaezpino -
-
-
-
Magdalenas
Hoy vamos a hacer unas estupendas magdalenas caseras sin aditivos ni conservantes.Unas auténticas magdalenas caseras que estoy seguro que si las hacéis os gustarán mucho.Vídeo: Magdalenas caseras elfornerdealella -
Magdalenas de zamora
Magdalenas de Zamora.Son unas magdalenas riquísimas típicas de Zamora, han pasado de generación en generación, yo aprendí de mi abuela ( mamá) y de mi tía, me llevaban al horno de la panadería-panificadora "LA ESTRELLA" de pequeña y las hacían todos los meses.No llevan leche, mucha gente que me pregunta se quedan mirándote raros por no poner leche, pero son así las típicas de mi tierra.Yo con 6-10 años recuerdo saltar entre las bandejas que había por el suelo de todo lo que hacían todas las señoras que esa tarde iban al horno de esa panificadora a hacer sus dulces y como era la única niña me daban a probar de todo, será que soy tan golosa aún por aquellos dulces zamoranos tan ricos? Todo era exquisito.Qué recuerdos.Entonces se hacían en los pueblos en los hornos de barro típicos de un pueblo donde los fabrican, Pereruela, o se iba a los hornos de las panificadoras como dije antes, para mí siendo una niña era toda una fiesta el día que me llevaban a hacer las magdalenas, y otros dulces típicos de Zamora.#origenes Isabel Zam -
Magdalenas caseras
La receta es de mi madre y estas son las magdalenas que muchas veces he comido en mi infancia. ¡Deliciosas! Marisa (Postres y otras recetas) -
Magdalenas caseras
No sé si será amor propio, pero no tienen nada que ver con las que encontramos en el mercado. Riquísimas y fáciles de hacer!😃 Marian18 -
Magdalenas caseras
Nunca antes había hecho magdalenas. Mirando recetas de unos y otros me ha salido esta! Gracias a todos! Están muy ricas! Nuria_Es -
-
-
Magdalenas de la abuela
Esta receta es muy popular, originalmente, se hacía (y se hace) con la medida de un kilo, pero a nivel casero, salen como unas 100..... Yo he adaptado las cantidades para que me salgan unas 18. Se les puede añadir chocolate, pasas, nueces......al gusto del consumidor... Sole
Más recetas recomendadas
Comentarios