Dim sum

Esas bolitas de carne hechas al vapor que nos encontramos en los restaurantes asiáticos. Pero hechos con las obleas de las empanadillas.
Dim sum
Esas bolitas de carne hechas al vapor que nos encontramos en los restaurantes asiáticos. Pero hechos con las obleas de las empanadillas.
Paso a paso
- 1
Pelamos y picamos la cebolla y el ajo. Sofreímos todo hasta pocharlo agregamos la cucharada de azúcar moreno y caramelizamos.
- 2
Apartamos del fuego y dejamos enfriar incorporamos a continuación la carne, la salsa de soja, el vino de arroz, la clara del huevo.
- 3
Coge una oblea y ponemos en el centro una cucharada de la mezcla de carne con todo lo demás. La cerramos como si fuera un saquito, apretando fuerte para que no se abra en la cocción.
- 4
Cuando estén todos los ponemos al vapor en una vaporera por 10 minutos. Acompaña con salsa de soja.
- 5
En caso de no tener vaporera se puede hacer en un recipiente con agua hirviendo se pone una rejilla encima y se tapa con la misma tapa del recipiente para retener el vapor
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Dim sum de cerdo al vapor
Tercera receta de #videococinaconcookpad y ¡¡qué bien lo hemos pasado!! ¡¡Estos saquitos de masa rellenos de carne estaban riquísimos!! Irene-Guirao -
Cómo hacer Dim-sum casera (Shumai)
Hoy os traigo la receta de "Shumai o Siu Mai)", una de las variedades más famosas de Dimsum. Un aperitivo calentito y delicioso de la cocina asiática.Vídeo receta: https://youtu.be/k9sHJa6P3Tw Kwan -
Shaomai (dim sum)
El dim sum es un estilo de comida originario de varias regiones de China, como la cantonesa y la shanghainesa. Consiste en una gran variedad de bollitos con distintos rellenos. Se cocinan al vapor o fritos y se sirven en cestas de bambú o en platos pequeños según el tipo. Es habitual tomarlos con el té y pedir de varias clases para compartir.Los shaomai (o shui mai) son un tipo de dim sum. Existen dos variedades regionales de shaomai: la cantonesa y la de Jiangnan. Esta receta es para la versión cantonesa, y también se conoce como dumpling de cerdo, langostinos y setas.La receta tradicional se hace con pasta wonton, pero yo he usado obleas pequeñas normales para empanadillas. Foodie Orc -
SHUMAI (o dim sum)
Los shumai es la variedad más famosa de dim sums. Son chinos, cantoneses para ser exactos. El relleno básico es de cerdo y setas, que es el que yo he cocinado. Se sirven muchas variedades, cada una en un cesto de bambú cocinados al vapor aunque también se pueden hacer fritos. Yo tengo sólo un cesto de bambú grande pero me estoy pensando comprarme esos pequeñitos tan monos.Se suelen tomar entre la mañana y las primeras horas de la tarde, con un té.En cuanto a la masa, la primera vez que hice un bocado similar, fué con mis primeros jiaozi. Me hice un cursito y la verdad es que me quedaron muy bien aunque super laboriosos porque lo hice todo de principio a fín. Toda una santa mañana dale que dale que dale. Pero esta vez compré las obleas de wonton que venden en las tiendas asiáticas, ya congeladas. Quizás las tuve mucho tiempo en el congelador (o el calor del verano, vete a saber) porque los bordes se secaron un poco y las obleas se pegaban entre sí, me costaba separarlas y claro, juré un poco en arameo. Pero al final me quedaron genial!!!El relleno tiene que amasarse mucho, con un robot es perfecto, hasta formar una pasta pegajosa gracias a la fécula de maíz o de patata (que es la que yo usé).Los ingredientes son para 20 shumais pero me temo que yo los rellené mucho porque me salieron 13, pero vamos, me bastaron.En la página "Cocino thai" viene un vídeo de todo el proceso y explicado muy muy bien. A mi me encanta su página. Hace la comida asiática muy accesible a los occidentales. 🍏 La Cocinera Novata -
Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Masa de hojaldre
Esta receta si bien es clásica de la pastelería y la encontramos en todas las plataformas y libros, yo personalmente me tomé el atrevimiento de copiar hasta el último detalle de la receta de una pastelera que admiro muchísimo y tiene una simpleza para explicar cada procedimiento y trucos de la pastelería mi querida Isabel Vermal 💖 Mirna Yolanda -
Suspiro del Oriente
Este plato presenta una conjunción perfecta de texturas, sabores y aromas, y basta una pizca de estos “polvos mágicos” para que su mesa se convierta en una alfombra mágica que lo transportará hacia lugares lejanos y exóticos. Plato de examen final - IGA 2009 Araceli -
Combinado número 3
En este caso a las patatas les he hecho una salsa de tomate con un punto de picante Ángel Fernández -
-
Limón triple
Un Bund Cake súper delicioso, con un sabor a limón que nos transporta a un mundo lleno de frescor y con un dulzor en su punto exacto. La receta es de I Love Bund Cake vilorano - La cocina de lovi -
Vermut variado
Esto es un vermut como Dios manda, todo natural, hecho por nosotros mismos, sin conserva, lo siento por los conserveros pero está mucho más rico !!!, que tiene trabajo ???, pues claro !!!, pero lo importante es que podemos hacer en más cantidad y conservar para cuando nos apetezca y garantizo que el precio baja en mucho y la calidad sube también en mucho.Los domingos en Barcelona, sobretodo los domingos...., es costumbre hacer el "Vermutet" como allí le llaman, y éste tipo de vermut acompañado de unas patatas chip y una buena bebida tipo cerveza o vermut casero con sifón resulta delicioso.Las proporciones de los ingredientes, los dejo al gusto de cada uno, cada persona debe escoger las cantidades tanto en ingredientes como en la salsa, que he recomendado, hay que ir probando hasta acertar el sabor deseado.Podemos añadir al variado lo que se nos ocurra que le vaya bien, unas buenas anchoas o zamburiñas, etc., muchas cosas le van de cine.Aquí os paso el enlace para como hacer los chipirones :https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/139320-chipirones-en-su-aceite?rq=chipirones&ref=recipe josevillalta -
Msemna
Msena es un dulce marroquí que siempre está bien pero este es mejor, puesto que utilizamos restos de recetas anteriores.Es una receta muy típica de la gastronomía Marroquí normalmente se hace durante el mes de Rammadan porque es cuando preparamos muchos dulces con la masa filo y las almendras y puesto que siempre sobra la masa nuestras abuelas, que eran sabias, se las ingeniaron creando este dulce. hindmoussaoui7 -
Bica integral
La bica es un postre típico de la provincia de Ourense. Normalmente se hace con harina de trigo normal y azúcar blanco, yo he sustituido estos ingredientes para darle un toque diferente y la verdad que ha quedado deliciosa 😋 Laura -
Siu Mai
Es la receta de los bocaditos al vapor rellenos de los restaurantes chinos.#LosJuegosDeCookpad Jesús D. Cabrera Larrubia -
Pie de limón
Segura que más de una vez la habéis comido. Esta tarta está formada por una base que puede ser de hojaldre, galletas o bizcocho.Lleva una crema de limón y la cobertura es un merengue tostado.La receta es tradicional de la cocina Estadounidense y Británica. Especial para merienda y como postre para darle un broche muy especial a una buena comida.Existen registros de recetas se este postre hechas en Estados Unidos a mediados del siglo XIX.Exquisita fácil y muy refrescante,no dejéis de hacerla el resultado espectacular. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Zumo de frutas
Está combinación nos ayuda al organismo y nos rejuvenece. Es el elixir de los Dioses. Maricel Menal Cervelló -
Pan integral sin sal
Son unos panecillos muy fáciles de hacer y rápido de preparar lo que más se tarda es en el levado que son 2 horas entre amasado y amasado. Los e echo sin sal porque son para mi hija de 7 meses. Pero si los desean hacer con sal también pueden. 😋 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
Pan integral sin sal
Éste pan es el que hago para desayunar como tostadas, es riquísimo! Elijo siempre hacerlo con la opción más saludable: sin sal, con aceite de oliva, poca levadura y harina integral; pero se puede adaptar, y hacerse con harina común o aceite neutro de maíz o girasol! Yamila -
Pan Integral exquisito
Indispensable hacerlo con mucho amor y con intención de compartir salud y prosperidad. lamarcel -
Pie de limón
Nuevo postre pay o pie de limón, no queda fuerte a sabor a limón, la crema y masa estupendas, la masa queda como si fuera un galleta, a pesar de llevar tanta azúcar tanto en la crema como en el merengue no es un postre que empalague. Naty_coremi -
Suquet de raya
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2012/01/suquet-de-raya.htmlEl suquet es típico de Cataluña, originaria de la costa de Tarragona, y la región valenciana. Es más o menos como el marmitako en el sentido de que era un guiso sencillo que hacían los pescadores para aprovechar el pescado que quedaba en peor estado durante la pesca. Utilizaban ingredientes básicos para cocinar en el mismo barco. Lleva una picada al final del guiso. Yo he utilizado la picada básica, pero puedes echarle una almendritas picadas o cualquier otro fruto seco, una guindilla seca...Me encantan todas esas recetas de ingredientes y elaboración sencilla y que quedan como un plato de primera, haciéndote sentir satisfecha y feliz al final de una comida con un buen pan y un buen vinito. 🍏 La Cocinera Novata -
Zumo de mandarina y limón con curcúma y pimienta negra
#1receta1arbolLa curcúma esta considerada como un antibiótico natural para que nuestro cuerpo aproveche todas sus propiedades hay que mezclarlo con pimienta negra molida. Podéis mirar en botánical onlain todos sus beneficios y propiedades. jluiscaro63 -
Pastissets de moniato
Estos pastelitos son muy especiales para mí. Yo nací en Moixent, un pequeño pueblo valenciano donde residían mis abuelos. Por razones de trabajo mis padres se tuvieron que mudar a Murcia, lo cual distanció mucho el contacto con mis abuelos, a los que tanto quería. Cada Navidad, cuando íbamos a visitarlos, mi abuela sacaba estos "pastissets", que mi hermana y yo adorábamos. Un día, tras la muerte de mi abuela, mi hermana y yo comentábamos cómo echábamos de menos la Navidad en casa de la yaya, la celebración y el ambiente de cariño y amor que siempre había allí...y una cosa llevó a la otra, me dije, "voy a hacer algo por revivir aquellos momentos", y por eso decicí buscar y hacer esta receta una Navidad. Eva Gloria -
Pasticcio
Receta que me cautivó nada más verla en uno de los programas del Rick Stein. Parece un pastel de macarrones pero os lo aseguro que el sabor es único además de que es una receta muy sencilla. El nombre viene de italiano que significa batiburrillo y es una receta que los griegos la han hecho suya. Es la típica comida que uno prepara para poner en medio de la mesa para que cada uno se sirva la cantidad que más le apetezca, es un plato para disfrutar en familia. "Cocina con Celi" -
Banana Split
Los más golosos disfrutarán de lo lindo con este postre que encima se prepara en un momento. Los niños se lo pasan en grande ayudando a prepararlo y desde luego comiéndolo.#menúsemanal VinoyMiel -
-
Pan Integral de Aceitunas Negras
Quería probar los ladrillos refractarios en el horno eléctrico de casa para hacer panes y pizzas, y la verdad es que me ha sorprendido para bien. No llega a ser evidentemente los hornos de leña que alcanzan los 350 º, pero da buenos resultados. David Márquez -
Trifle
Cuentan que el trifle data del siglo XVI (la primera referencia escrita está en el libro The Good Huswife’s Jewell de Thomas Dawson, en el año 1596), compuesto únicamente por una mezcla cremosa dulce combinada con bizcocho o galletas rotas y tal vez algún otro ingrediente. Pero evidentemente evolucionó, alrededor del siglo XVIII ya se hacían trifles como los que podemos ver a día de hoy. “El mandilon de mama” -
Fideuà mixta
Y tan mixta!!! Con carne (salchichas, panceta, pollo...), pescado, marisco (rape, langostinos, sepia...) y verduras (judías verdes). Todo junto, una auténtica delicia con la que disfrutamos mucho en la mesa. Anímate y la pruebas!! CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios