Paso a paso
- 1
Sellar la carne.
- 2
Dotar la cebolla, ajo y los pimientos
- 3
Agregar la salsa de tomate
- 4
Agregar la carne con sus jugos
- 5
Tapar y dejar que se cocine
- 6
Cortar 1 tomate en rodajas
- 7
Tapar y dejar cocinar
- 8
Un poco de historia: El plato en Argentina se lo conoce como "Bife a la Portuguesa"
- 9
Pensando que el origen es de Portugal, cuando en realidad no existe en ese país. Se piensa que una señora en nuestro país, oriunda de Portugal, abril un restaurante y presentó este plato, conociéndose como "Bife a la Portuguesa".
- 10
Se van agregando los condimentos
- 11
Luego de aproximadamente 15 minutos dar vuelta (todo depende de la carne y el fuego).
- 12
Ahora se agrega la papa.
- 13
Dejar hasta que las papas estén a punto. Nosotros usamos olla de barro y la cocción a fuego mínimo.
- 14
El plato terminado, a disfrutar.
Recetas similares
-
Guiso de arroz con pollo a la cerveza
El domingo pasado me comí algo similar durante un evento de automovilismo, y quería replicar la receta pero con mi toque personal. Luis Acosta -
-
Tortilla de papa a la pizza
Esta receta no es mía, la vi en internet pero me salió riquísima♡ Dai Dai -
-
-
Pescado en colchón de vegetales
Mi marido y yo somos amantes del pescado, y hacia algunos días ya que tenía en mi nevera un surubí, el cual no tenía tiempo de cocinar hasta hoy...salió un almuerzo riquísimo y muy nutritivo! Espero lo puedan preparar...Rossi Florentin
-
-
Salsa con corazoncitos para mi hijo
Una salsa inspirada en la receta de salsa bolognesa aquí presente en la aplicación de Erika Rezepte (@cook_17589188 , las cosas como son hay que darle el mérito por enseñarme esa), modificada de acuerdo a los gustos de un chico de 2 años y medio ggg Oscar Burguez -
Lengua a la limoneta con ajo, cebolla y huevo
#RecetasNavidadPensando en una entrada fresca, nutritiva y diferente para nuestras fiestas navideñas y de fin de año. Siempre cocino a fuego lento sin olla a presión. Y bien sazonada queda deliciosa, a su vez la reducción del caldo con las verduras queda exquisita para tomarla como sopa o consomé, de esa forma no se desperdicia nada. Espero les guste! dianabarbozazayas -
Surubí al horno
Una noche de clima húmedo y en casa, ideal para disfrutar de una cena más bien liviana y deliciosa. Sin mucho esfuerzo... jc_portillo -
Vacío al horno a la cerveza
Es nochebuena, y originalmente tenía pensado un vacío desmechado, e incluso seguí casi al pie de la letra los pasos haciendo una combinación de dos recetas, pero como cometí un ligero error en cuanto a la carne, terminé sirviendo igualmente un vacío ultra blando y exquisito. Luis Acosta -
-
-
Costilla acebollada a la olla
Una forma fácil de preparar una deliciosa costilla de res. Les animo a que lo prueben. Gustavo R. -
-
-
Soyo
Por más que hoy teníamos unos 28 a 30 grados, hace tiempo tengo un antojo de soyo con tortillitas. Mi mamá más lo cocinaba en los días frescos.Rico y súper fácil! Clara López -
-
-
-
-
-
Asado a la olla
Comparto con ustedes una receta de mi abuela con algunas incorporaciones mías.Hector Britez
-
Jopara (se menciona yopara, espanta la mala suerte de octubre)
el 1ro de cada octubre. cuenta la tradición que para espantar el famoso karai octubre o señor de la mala suerte. debe uno prepara y comer este chamburreado cuyo ingredientes esenciales son el poroto rojo. el locro. la cebolla. la zanahoria y el zapallo. dependiendo de cada cocinero se van incluyendo ingredientes. en pocas palabras demostrar a la mala suerte que en la casa no falta nada de comer Marcos Ortega -
-
-
-
-
Pastel de mandioca o yuca veg 🌱
Esta es una receta típica de Paraguay, se prepara con carne, especias, ciertos verdeos y vegetales. Así que me vi obligada y tentada a probar una versión veggie, súper económica y rendidora! Jany Di Lacio -
Más recetas
Comentarios (6)