Choclo o Maíz Peruano como es?? que es??? a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

El maíz peruano, es comúnmente conocido como Choclo. En todo el Perú, dependiendo el lugar ( Costa, Sierra y Selva), encontramos diferentes tipos de Choclos con colores diferentes, pero el que destaca más es nuestro CHOCLO CON GRANOS BLANCOS, a diferencia de otros. La planta del maíz puede crecer desde el medio metro hasta los seis metros de alto. Su tallo es envuelto por las hojas, de donde nacen las mazorcas o espigas. Las mazorcas contienen los granos que son la parte importante de la planta para la alimentación humana.

Choclo o Maíz Peruano como es?? que es??? a lo Carmelita

El maíz peruano, es comúnmente conocido como Choclo. En todo el Perú, dependiendo el lugar ( Costa, Sierra y Selva), encontramos diferentes tipos de Choclos con colores diferentes, pero el que destaca más es nuestro CHOCLO CON GRANOS BLANCOS, a diferencia de otros. La planta del maíz puede crecer desde el medio metro hasta los seis metros de alto. Su tallo es envuelto por las hojas, de donde nacen las mazorcas o espigas. Las mazorcas contienen los granos que son la parte importante de la planta para la alimentación humana.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. cantidad necesariaChoclo
  2. el jugo de 1 limón
  3. azúcar (blanca o rubia)
  4. Semilla aromática llamada Anís (tenemos dos tipos de esta semilla, una llamada Anís estrella, que es como te muestro en la foto, y otra que es más pequeñita), puedes usar la que más te guste

Paso a paso

  1. 1

    Este maíz es uno de los ingredientes principales de la comida peruana, ya que se encuentra en muchísimos platos, preparado de diferentes maneras. El choclo Peruano no es como otras variedades de maíz que se ven en otros Países, por ejemplo, los hay delgaditos, amarillos y dulces, el nuestro NO es dulce, podría decirse que como NO tiene un sabor definido, podemos hacer infinidad de platos, y dependiendo de lo que hagamos le damos el sabor ya sea dulce o salado.

  2. 2

    Pones en una olla el maíz (Choclo) con agua que lo cubra, agregas una cucharada de azúcar blanca o rubia, 1/2 cucharadita de anís (puede ser estrella o el chiquitito) y agregas el jugo de 1 limón para que el choclo quede blanco, de lo contrario se pondrá amarillento. Este paso es bien importante, un buen CHOCLO PERUANO debe de presentarse BLANCO, NO amarillo.. Ojo con eso.

  3. 3

    Así te debe de quedar Tu choclo o Maíz Peruano.. BLANQUITO, choclo que se respeta es BLANCO NO amarillo...pero bueno es al gusto, hay personas que lo presentan amarillo.. en lo particular me encanta el choclo blanco.

  4. 4

    Sancochado o normal, el uso de estos granos son infinitos, muchos platos ricos podemos hacer con esta delicia de Maíz, y del cual los Peruanos somos muy bendecidos de tenerlo. Fuera de nuestro País, es difícil encontrarlo en su forma natural, lo encuentras congelado, aunque, con la Globalizacion hoy por hoy y el intercambio Gastronómico de diferentes Países, ya están exportando esta delicia, y poco a poco ya se ve en más lugares.

  5. 5

    Bueno, he tratado de explicar más o menos que es y como podemos trabajar con nuestro rico Maíz Peruano llamado también Choclo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Recetas similares