Paso a paso
- 1
Limpiar, pelar, picar y poner en un bol el boniato.
- 2
Batir los huevos y añadir al bol.
- 3
Añadimos el queso. Y mezclamos hasta conseguir que quede compacto. No pasa nada si no se consigue, en el horno se quedará bien.
- 4
Hacemos encima un papel de horno la forma de coca, mientras precalentamos el horno a 195°C.
- 5
Cortamos muy fina láminas de berenjena y la ponemos esparcida por encima de la coca. Salpimentamos a nuestro gusto. Orégano y la introduciremos al horno en la parte inferior unos 10 minutos. Luego la subimos (lo más arriba que podamos) unos 10 minutos más. Vigilamos que no se los queme.
- 6
El tiempo dependerá del grosor de la coca. Listo!!, la sacamos y acabamos de condimentar.
- 7
#buenprovecho #lacuinadenfusa1973 #FelizNavidad
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca con boniato y chocolate
Tengo que hacer esta coca para la fiesta de La Tardor ( el Otoño) en el cole de los peques Así que manos a la obra !! @tesa.cuina -
-
-
Coca de chocolate
Es una coca rápida y sencilla de hacer, que siempre está en la Verbena de San Juan, porque entra solita. Como siempre nos pasa, terminamos poniéndole un poquito de alegría (🌶), lo que le da un toque atractivo y un sabor distinto. 🔥Para tener fuerzas antes de saltar la hoguera, ‘y poder echar ahí las penas’🔥 Arianne -
Coca de verduras
Está coca es ideal para un aperitivo frío o una cena y además se puede congelar. Cocina con Raúl y Gracia -
-
-
Coca de recapte
Josep Pla opina que la coca de escalibada o recapte, es originaria de la Noguera, mientras que Josep Lladonosa afirma que desde siempre se ha cocinado en las comarcas tarraconenses y leridanas.Actualmente es una torta típica de muchas comarcas y se puede encontrar en Barcelona, Valencia, Mallorca o Alicante, también en la Ribagorza, Noguera, Segrià, la Marina, el Alacantí, L'Alcoià, el Comtat y en las comarcas del Camp de Tarragona.Se hacía en el horno de la villa, la ama de casa llevaba al panadero los ingredientes y éste hacía la masa y la cocía, constituía una comida por sí misma, se come tanto fría como caliente.Lo habitual es que lleve cebolla, pimiento rojo y berenjena, no obstante también puede llevar tomates y pimiento verde, se acompaña de arengades (sardinas saladas) o anchoas y en zonas de interior, de setas. josevillalta -
-
Coca de verduras
Llega Sant Joan, la noche más corta, y en la zona de Alicante es típica la coca de Sant Joan dulce o salada Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Coca de patata
La receta original es de Valldemosa y esa poca gente la tiene, pero esta es bastante parecida solo que por fuera se queda un poco dura, cuando las originales quedan blandas, pero están buenas igualmente Camila Zane -
Coca de verduras
Hoy es Sant Pere, patrón de los marineros ⛵🎣, y fiesta en Castellón ya que es fiesta en el grao o Puerto de la ciudad.Como sólo podemos hacer la fiesta por nuestra parte, contribuiremos al "que cada uno traiga algo", con una coca de verduras que siempre triunfa.Hoy con una base aromatizada con espliego o lavanda cogida del campoTodo productos locales, verduras saludables y económico#porunmundomejor Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de verduras
#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario una coca riquísima con una textura que me hizo recordar mi niñez Fini Bautista Angulo -
-
-
Coca de verduras
De lo que tenia por la nevera, un poco de todo. El otro día probé a hacer la coca de pimiento, atún, y tomate de Castellón y como me sobro masa la congelé para hacer otro día lo que se me ocurriera y hoy buscando por los cajones de la nevera, vi que tenia algo de verduras y pensé en hacer una coca de verduras. Espero que os guste. #vacíatunevera Natalia Castelló -
Coca de verduras
Unas cuantas verduras por casa bien combinadas y base casera 🍕Puedes utilizar cebolla, pimiento rojo y verde, calabacín, berenjena,... Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de verduras
Llegan los últimos coletazos de las fiestas de la Magdalena de Castelló y hay que llevar víveres para aguantar. Con las verduras de casa hacemos una coca Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Coca de verduras
#vegetarianas Las cocas, son muy sencillas de preparar, por esto, os vamos a mostrar cómo elaborar una coca de verduras, en muy poco tiempo. Lo único más laborioso es realizar la masa, ya que necesitamos un poco más de tiempo para que repose.Aunque también la podéis dejar hecha con anticipación y guardarla en elcongelador, para cuando queráis cocinar una pizza o coca.En este caso, la hemos preparado con hortalizas de temporada, aunque si a vosotros no os gustan estos ingredientes, podéis sustituirlos por otros, como: jamón, queso, chorizo, frutos secos, atún, olivas...Sin duda, pongáis los ingredientes que pongáis, os quedará una comida o cena fabulosa. La Maleta de Maggie -
Coca de verduras
Aprovecha para hacerla con verduras de temporada, cuanto mayor sea la calidad, mejor resultado. Nuria Sorli Esteller -
Coca vegetal
Coca vegetal con mozzarella. Una receta muy similar a la empanada y con un sabor buenísimo.encar2222
-
-
Coca de verduras
Últimamente le hemos cogido el gusto en casa a hacer cocas en lugar de pizzas. Están buenísimas y esta receta de masa no necesita reposo. Espero que os guste 😊#meapunto Bea -
Coca de verduras
Esta coca de verduras es típica de Mallorca y hay que comerla calentita. Si la hacéis en casa os gustará mucho ya que es una excelente combinación de verduras. Si te gusta esta receta puedes clicar el “me gusta” y compartirla con tus amigos.Vídeo: Coca de verdura paso a paso elfornerdealella -
Coca de recapte
La coca de recapte es un plato típico de la cocina catalana. No obstante, y como podéis apreciar, nos recuerda mucho a una pizza de la gastronomía italiana. Son similares sí, pero como veréis no son iguales. Es una coca ideal para cualquier cena informal con unos amigos.. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Coca de recapte
En todo el Mediterráneo es típico cocinar distintos tipos de coca, que tradicionalmente se hacían aprovechando siempre los productos de la temporada (pimientos, tomates, berenjenas,..)Llámese coca o cóc, llámese focaccia o pizza como en Italia, en toda la región Mediterranea podemos encontrar gran variedad. Cada región tiene su coca típica.Es el caso de esta coca de Recapte, típica de Lleida, hecha con pimientos y berenjenas asados.A mi me gustan tanto, y preparo muchas veces, ... porque apetecen a cualquier hora del día y acabadas de hornear están riquísimas.La base está hecha con tres ingredientes básicos, harina, aceite y agua. A veces llevan levadura o cerveza y otras no. Podemos hacerla siempre a nuestro gusto.Vamos a por la receta... lacocinarojadecris.blogspot.com
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)