Ojitos de mi Abuela 👵🏻

Flor Brugman 🇺🇾
Flor Brugman 🇺🇾 @flor

Los diferentes olores de las cocinas me remontan los más lindos recuerdos en la casa de mis abuelos. Recuerdo a mi abuelo decirme que nunca podría hacer algo exactamente Igual a alguien, porque el amor que cada uno le pone a lo que hace es diferente, sobre todo el para quien lo hacen. Hoy en esta #nostalgia quiero compartir con ustedes la receta de ojitos que hacía mi Abuela Pina. Quien pícaramente nos los escondía bajo un repasador para ver nuestra cara de sorpresa y alegría cuando levantáramos el repasador y los viéramos. Espero les guste! 🇺🇾

Ojitos de mi Abuela 👵🏻

Los diferentes olores de las cocinas me remontan los más lindos recuerdos en la casa de mis abuelos. Recuerdo a mi abuelo decirme que nunca podría hacer algo exactamente Igual a alguien, porque el amor que cada uno le pone a lo que hace es diferente, sobre todo el para quien lo hacen. Hoy en esta #nostalgia quiero compartir con ustedes la receta de ojitos que hacía mi Abuela Pina. Quien pícaramente nos los escondía bajo un repasador para ver nuestra cara de sorpresa y alegría cuando levantáramos el repasador y los viéramos. Espero les guste! 🇺🇾

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3huevos
  2. 1 tazaazúcar
  3. 1 tazaaceite
  4. 3 tazasharina
  5. 1 tazamaicena
  6. 1 cdapolvo de hornear
  7. Cant. necesaria harina extra

Paso a paso

  1. 1

    En un bol colocar los huevos, el azúcar y el aceite. Mezclar. Como opción les pueden agregar vainilla, o ralladura de naranja o limón. Depende del gusto y preferencia de cada uno 😉

  2. 2

    Aparte en un bol tamizar juntos la harina, maicena y el polvo de hornear. Agregar por cucharadas a la mezcla anterior.

  3. 3

    Mientras se pueda ir uniendo con batidor de mano. Después seguir con un tenedor hasta poder tomar la masa con las manos y se forman bolitas. Si es necesario agregar más harina hasta poder tomar la masa y que no se pegue en las mano, en este caso yo le tuve que agregar aprox. una taza más. De ser necesario también se pueden enharinar las manos para realizar las bolitas.

  4. 4

    Se colocan en una fuente enharinada y luego con el dedo se ahueca y se coloca el dulce en el centro. Llevar a horno precalentado a temperatura media hasta que estén cocidos. El dulce puede ser el que más les guste, yo elegí membrillo. Lo importante es que sea lo suficientemente consistente para soportar el calor del horno y que no se pierda o queme durante la cocción.

  5. 5

    Las bolitas las hice del tamaño de una nuez, pero eso depende del tamaño deseado. No conviene ponerlas muy juntas porque al crecer se pueden pegar unas con otras. En mi horno demoraron 20 minutos, horno eléctrico calor solo de abajo. Cuando se empiezan a dorar los bordes ya están prontas para sacar. Me salieron aprox. 45 unidades.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Flor Brugman 🇺🇾
Caradura en la cocina. Desempolvando los viejos cuadernos de mi abuela y tratando de adaptarlos a la cocina de hoy. No creo en las comidas “fit”. Todo es saludable en su justa medida.
Leer más

Comentarios (8)

Recetas similares