Una foto de Picante de pollo cruceño

Picante de pollo cruceño

llajua
llajua @cook_1089530
La Paz (Bolivia)

Bolivia, desde los primeros tiempos con la civilización Tiwanaku, junto al lago Titicaca, ha tenido unas técnicas ganaderas y agrícolas muy sofisticas y avanzadas para cada uno de los tiempos.

Con la llegada de los españoles a Bolivia, no solo llegaron los conquistadores, sino que se asentó el trigo, los cerdos, los pollos y las ovejas, entre otros y, los platos más característicos de Bolivia, en gran medida, deben sus raíces a Europa y a los árabes. Los bolivianos, con el paso del tiempo y los distintos momentos de la historia del país, han ido transformando, por el mestizaje los distintos ingredientes, creando auténticas recetas típicas de Bolivia.

Los platillos típicos de Bolivia se dividen por zonas geográfica, donde todavía hay muchos restos prehispánicos en la vida cotidiana de los bolivianos. En este caso, el picante de pollo es característico del municipio de Beni, plato típico del Trópico.

En Cochabamba, la ciudad de Bolivia donde más arraigada está la cultura gastronómica, también se cocina el picante de pollo. En esta tierra boliviana, si algo no fue creado por los terratenientes, lo modifican y transforman con sus ingredientes y consiguen crear un sabor único de Bolivia.

El picante de pollo suele acompañarse de una salta típica: llajua que se prepara a partir de especias típicas de Bolivia, tomate, quilquiña... consiguiendo así, la personalidad de cada plato de la tierra.

Picante de pollo cruceño

Bolivia, desde los primeros tiempos con la civilización Tiwanaku, junto al lago Titicaca, ha tenido unas técnicas ganaderas y agrícolas muy sofisticas y avanzadas para cada uno de los tiempos.

Con la llegada de los españoles a Bolivia, no solo llegaron los conquistadores, sino que se asentó el trigo, los cerdos, los pollos y las ovejas, entre otros y, los platos más característicos de Bolivia, en gran medida, deben sus raíces a Europa y a los árabes. Los bolivianos, con el paso del tiempo y los distintos momentos de la historia del país, han ido transformando, por el mestizaje los distintos ingredientes, creando auténticas recetas típicas de Bolivia.

Los platillos típicos de Bolivia se dividen por zonas geográfica, donde todavía hay muchos restos prehispánicos en la vida cotidiana de los bolivianos. En este caso, el picante de pollo es característico del municipio de Beni, plato típico del Trópico.

En Cochabamba, la ciudad de Bolivia donde más arraigada está la cultura gastronómica, también se cocina el picante de pollo. En esta tierra boliviana, si algo no fue creado por los terratenientes, lo modifican y transforman con sus ingredientes y consiguen crear un sabor único de Bolivia.

El picante de pollo suele acompañarse de una salta típica: llajua que se prepara a partir de especias típicas de Bolivia, tomate, quilquiña... consiguiendo así, la personalidad de cada plato de la tierra.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. 1pollo de tamaño medio
  2. 8papas blancas grandes
  3. 1cebolla y media grandes
  4. 1zanahoria
  5. 1nabo
  6. 4 cdasperejil
  7. 1 cdtsazafrán
  8. 1 pizcaají
  9. 6 vainasají colorado
  10. 2 cdtscomino molido
  11. 2 cdtspimienta molida
  12. sal
  13. 3 cdasaceite de oliva
  14. 3 dientesajo
  15. 2 tazasarroz
  16. 1 cdapan molido

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Lo primero es licuar, con poca agua las vainas de ají colorado, el comino molido, la pimientas y los dientes de ajo. Cuando está todo pasado por el batán, lo reservamos.

  2. 2

    Lavar el pollo muy bien, retirando las vísceras y despresandolo.

  3. 3

    colocar el pollo en una olla y cubrir de agua. Cocer a fuego alto hasta que el pollo esté a media cocción.

  4. 4

    Al mismo tiempo que se cuece el pollo, en otra olla ponemos el aceite, con la mezcla que teníamos reservada, se añade el ají, y dos o tres tazas del caldo de la olla del pollo. Se deja a fuego lento unos 10 - 15 minutos.

  5. 5

    Se añade el pollo, medio cocido, a la olla que tenemos a fuego lento y se añaden el resto de condimentos y el pan molido para que tome espesor la salsa.

  6. 6

    Para preparar el arroz, se calienta una sartén con aceite, movemos el arroz sin tostarlo y se añade el azafrán, una vez está todo del mismo modo, añadimos 4 vasos de agua caliente y lo dejamos a fuego medio hasta que esté listo.

  7. 7

    Las papas se cuecen a parte, simplemente agua y sal al gusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
llajua
llajua @cook_1089530
La Paz (Bolivia)
Soy profesora y además me encanta cocina de mi país, Bolivia. Mis abuelos eran españoles y también me gusta la cocina española.
Leer más

Comentarios

Recetas similares