Buseca

Es un guiso que se recomienda preparar en 2 días ya que muchos de sus ingredientes necesitan un tiempo de remojo y otros un hervido previo. Pero vale la pena es sustancioso y alimenta bien. Esta es una receta familiar que trajo un abuelo mío de Italia. Si queres solo guiso de mondongo no le agregas ni el cuajo ni el librillo y ya esta.
Buseca
Es un guiso que se recomienda preparar en 2 días ya que muchos de sus ingredientes necesitan un tiempo de remojo y otros un hervido previo. Pero vale la pena es sustancioso y alimenta bien. Esta es una receta familiar que trajo un abuelo mío de Italia. Si queres solo guiso de mondongo no le agregas ni el cuajo ni el librillo y ya esta.
Paso a paso
- 1
Como adelante este Guiso lleva su tiempo pero vale la pena, yo recomiendo para que no salga muy pesado o grasoso que al mondongo , Cuajo y Librillo que son vísceras de la vaca se las hierva en agua por 1/2 primero lo mismo se hace con los Chorizos (pueden ser de cerdo o mezcla mitad cerdo y vaca) o patitas de cerdo y/o cueritos. Hervir los Porotos y Garbanzos que teníamos previamente en remojo hasta que estén tiernos. Dejar aparte.
- 2
Cuando ya todo está hervido y frío. Cortamos el Mondongo, cuajo Librillo, Chorizo y Cueritos en tiritas finitas y/ o trozos pequeños para luego agregarlo en el momento que corresponda.
- 3
En una cacerola grande colocar aceite a calentar y colocar las cebollas, el ajo, los ajíes y el morrón finamente picado para que se vaya dorando, y agregar la panceta y el Chorizo colorado cortado en tiras o trozos no muy grandes.Todo esto a fuego fuerte.
- 4
Picar el Apio completo y agregar a la cacerola junto con el caldo de verdura y los chorizos y patitas y/o cueritos o Garrón de Cerdo y bajar el fuego de cocción al mínimo, en este momento condimentar con Sal, Pimienta, Orégano, no más de 2 hojas de laurel tapar la cacerola. Agregar las Zanahorias en cubos Chicos
- 5
Después de 15 minutos de cocción destapamos y agregamos si es necesario más caldo y el Mondongo, Cuajo y Librillo y ahora condimentamos con el Ají Molido y el Pimentón
- 6
1/2 hora más tarde agregamos las papas, las batatas, cortadas en cubos, los garbanzos y los porotos, siempre a fuego suave y revolviendo de vez en cuando para que no se pegue en el fondo de la cacerola, si fuera necesario agregar más caldo y más condimentos, ya que este guiso debe ser un guiso picantón. Y servir bien caliente se acompaña con Pan ya que tiene muy buen jugo para mojarlo. Buen Provecho
- 7
Espero que te guste si no queres algo tan cargado suprimi el librillo y el cuajo y solo tendrás guiso de mondongo espero fotos
Recetas similares
-
Garbanzos con coco 🥥 Garbanzos con coco 🥥
Tenía unos garbanzos y quise cocinarlos de una manera exótica. No sobró nada… me arrepentí de no haber hecho el kilo completo!! Tiempo no toma en cuenta remojo de los garbanzos. Patricia Quiroga Newbery -
Lentejas con arroz y arvejas Lentejas con arroz y arvejas
#Legumbres #Vegetariano Se me hizo tarde y tenía que preparar un almuerzo rápido, recurrí a las lentejas baby que no necesitan remojo y se cocinan rápido. Resultó un guiso sabroso y nutritivo una proteína completa debido a la presencia de legumbre + cereal. Especial para estos días un poco fríos. Patricia Quiroga Newbery -
Torta de merengue frutilla (torta helada) Torta de merengue frutilla (torta helada)
Para todos los cumpleaños de mi papá (este año coincidió con el Día del Padre) mi mamá le preparaba esta torta. Este es el primer año que celebraremos sin ella, pero seguirá acompañándonos todos los 18 de junio, a través de esta receta. Seguiré practicando, para que me quede tan rica como la suya.Angélica
-
Mi mejor guiso de lentejas 😋 Mi mejor guiso de lentejas 😋
¿Que podría ser mejor que un guiso de lentejas en un día frío? Esta receta es tan rica que aunque hice suficiente para 3 días solo me duraron 2 días... Todos quisimos repetición... Jejejeje johannaponce -
Ensalada de tomates, alcachofas y burgol Ensalada de tomates, alcachofas y burgol
Quise hacer una mezcla veraniega y resultó esto. Quedó bueno. El tiempo de elaboración incluye tiempo de remojo del burgol y picado de las verduras. Patricia Quiroga Newbery -
Bavaroise de Frutilla 🍓 Bavaroise de Frutilla 🍓
Este es un postre típico de mi familia, mi mamá nos hacía siempre y a mí me encantaba!! Me gustaba tanto tanto, que cada cumpleaños (hasta que cumplí 31) me preparaba una fuente gigante solo para mí... Lo aprendí a hacer (con todas las indicaciones de mi mamá) y ahora, cada vez que lo prepararo, tengo la oportunidad de recordarla y sentirla cerca ❤️️Angélica
-
Molde de arroz con garbanzos y choritos Molde de arroz con garbanzos y choritos
#Platoúnico #Platofrío Tenía 1/2 kg de garbanzos con piel y me daba lata cocinar algo caliente. Así es que recurrí a un arroz graneado frío que tenía y lo mezclé con los garbanzos. Quedó muy rico. Patricia Quiroga Newbery -
Garbanzos guisados con arroz Garbanzos guisados con arroz
Amo con todo mi 💜 los garbanzos!!!Para mi son las mejores legumbres del mundo mundial!!Aparte de ser un plato exquisito 🍲, nutricionalmente hablando, ya que al combinarse con arroz igualan la calidad proteica de una 🥩 , es económico, rendidor y rico! Lo que se agradece en tiempos difíciles como los de ahora 🦠🦠🦠#delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #legumbres Romina Nicole Morgado Pradenas -
Charquicán con huevo Charquicán con huevo
Es un plato sabroso y nutritivo de la cocina mapuche, que tiene su origen en la fusión de dos lenguas el quechua-charqui y el mapudungun, cancan- asado que significaría carne seca asada. Es un plato tradicional en Chile, Argentina, Bolivia y Perú variando sus ingredientes según el país. Es un guiso a base de charqui y zapallo, que se consume actualmente en Argentina y en Chile con ingredientes como papas, chocho desgranado, porotos verdes, reemplazando el charqui por carne de vacuno.En la comuna de Peñalolén, en Santiago de Chile el 11 de abril se celebra el "Festival del charquicán" actividad gratuita, apoyada por la Municipalidad de Peñalolén, fiesta dedicada por entero a la versión chilena de este delicioso guiso organizada por el Sindicato de Ferias Libres de Peñalolén con variantes de carne, verduras y cochayuyo que entregan con un jugo de fruta natural y cebolla en escabeche en un show con artistas locales. Los vecinos solo llevan su plato y cubierto. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Guiso de lentejas rojas sin piel Guiso de lentejas rojas sin piel
Encontré en el supermercado esta variedad de #lentejasrojas y quedé fascinada 😍 No necesitan remojo y en 10 minutos están listas! Paola -
Cebiche de Ulte Cebiche de Ulte
Primera receta #2020El Ulte es nada más que el tallo del cochayuyo, un alga que habita en las costas de los mares subantárticos que tiene muy buenas propiedades nutricionales. Su índice de carbohidratos es muy bajo, es buena fuente de yodo, fibra y otros micronutrientes como hierro, calcio y magnesio. Además de tener una cantidad de proteínas significativas, el ulte es una verdadera delicia, una explosión de sabor a mar, carnoso y muy fresco. Para mí, un lujo.Esta alga la venden en la pescadería de los supermercados. Viene lista para consumir, solo hay que botarle el agua, enjuagar y ya está. Benjamín Majluf Adauy -
Queso de Garbanzos (sin levadura nutricional) Queso de Garbanzos (sin levadura nutricional)
Hace tiempo que quería preparar ésta receta. Me tenía bastante intrigada. Y la verdad... Es mucho más fácil de lo que imaginé. El resultado? ... Mmmmm! (No esperen sabor ni aroma a queso porque no lo tiene.) Daaaaay!
Más recetas
Comentarios (11)
encargue todo para hacerlo