Paso a paso
- 1
En una taza ponemos 100cc de leche tibia con una cucharada de harina una cucharada de azúcar la levadura, lo mezclamos y lo dejamos aparte levando tapado.
- 2
En un bol poner la harina en forma de corona y le agregamos los huevos la cucharada de aceite los 50cc restantes de leche y el azúcar lo mezclamos sin destruir la forma corona.
- 3
En el proceso de integrar los ingredientes del centro hacia afuera agregamos la esencia de vainilla y la ralladura de limón y finalmente agregamos la levadura ya levada que hicimos previamente.
- 4
Ahora sí, terminamos de integrar bien los ingredientes hasta que tengamos armado nuestro bollo. Una vez armado, lo pasamos a la mesada y lo amasamos bien. Vayan midiendo. Si ven que la masa está muy seca pueden ir agregando leche y si está muy pegajosa, un poco más de harina.
- 5
Una vez que tengamos nuestro bollo bien lisito, vamos a dejarlo reposar durante 1 hora. Tapado y en un lugar templado tirando a cálido.
- 6
Cuando veamos que el bollo duplicó su tamaño, vamos a amasarlo un poco más con mucho cuidado para desgasificarla y con un palo de amasar la vamos a estirar hasta que quede bien bien finita.
- 7
Con un cuchillo liso (No serrucho) vamos a cortar la masa estirada en dos tiras grandes y de ahí vamos a cortar triángulos.
- 8
Vamos a agarrar uno de esos triángulos de las dos ángulos que forman la base, y vamos a enrroscar la masa sobre si misma, desde la base del triángulo hasta la punta. Y luego le damos forma de media luna a ese rollito.
- 9
Una vez que las tengamos todas, vamos a ponerlas en una fuente y dejarlas reposar nuevamente (segundo levado) hasta que dupliquen su tamaño.
- 10
Mientras tanto vamos preparando el almíbar que es poner cuatro cucharadas de azúcar y agua en una olla chiquita y meszclar hasta que hierva y tenga una consistencia un poco más espesa primero va a disolverse el azúcar y va a quedar líquido después va a espesar muy poquito y ya está listo para después almíbar las medialunas
- 11
Luego lo que queda es pintarlas con huevo y llevarlas al horno 180º hasta que estén doradas. Aproximadamente 20 a 25 minutos
- 12
Almíbarlas
¡Y listo! ¡sólo queda disfrutarlas mucho.
Recetas similares
-
Arroz con leche a la cubana
Es un postre muy fácil de hacer, y queda exquisito. Arroz con leche con ralladura de limón y espolvoreado con canela en polvo Mili -
-
Galletas caseras sin lactosa
Ideal para un desayuno y para los niños y todas aquellas personas que sean intolerante a la lactosa. Sheila Matilla -
Flan de leche sencillo
Me encantan los dulces y un día me lancé y el flan de leche fue lo primero que aprendí a preparar y ahora es uno de los mejores postres que me salen Nathalie Sáez 💙🧚🏽♀️ -
-
Arepas cubanas sin leche y sin huevo
Bueno esto lo hice un día que llegue del trabajo y quería inventar , y esto era lo único que tenía el refri😄😁pruebenlo , esta bueno Alessandra Lugones -
-
Rosquitas cubanas
Un postre muy fácil y rápido de hacer, que sin dudas queda muy delicioso. Jes4 Martín -
Donas esponjosas deliciosas 😋
Aunque el tiempo de preparar esta receta es un poco largo es muy fácil de hacer. Anímense!!! Zulay Pérez -
-
-
Bizcocho sin huevos (con aquafaba) en olla de presión
Bizcocho para compartir en #familiar Katherine Subiaut -
-
-
-
Bizcocho cubierto con Nutella
El día de mi cumpleaños quise hacerme un dulce para celebrar. Este no es mi fuerte, pero me salió un bizcocho bien sabroso. Yovanis Liens -
Panetela Cubana 🍰
No dejes de hacer tus recetas favoritas, póngase creativo con mucho o con poco siempre podemos hacer un buen plato, en este caso una panetela Cubana hecha en olla reina, si está leyendo bien, en olla reina. Laurita Nápoles -
Tártaro
esta receta es demasiado especial para mí ya que se trata de una variante un poco particular del flan de leche que cree como regalo para mi esposo.Espero que la disfruten tanto como él! dante&cady -
-
Bolitas y palitos de yuca en almíbar
Llegó navidad! Lindo es estar con la familia, todos alegres, contentos, y agradecidos por permitirnos pasar estos momentos reunidos, compartiendo y disfrutando de la calidez de las reuniones y de las recetas de antaño.#RecetasNavidad carmenchu.sanchezrojas -
Panquecitos de Calabaza
Una variante para comer de forma deliciosa y diferente la Calabaza Lía Chiong Febles -
-
Panetela con papaya y piñas
A la familia les gusta mucho saborear un buen postre después de la cena. Este es simple postre o también un rico dulce que sirve y degustar con una buena taza de té. En este caso le puse piña, cocida previamente con un poquito de agua y azúcar, y con trocitos de fruta bomba o papaya. Se le puede poner otros tipos de frutas, de igual manera será muy sabroso. carmenchu.sanchezrojas -
-
-
Isla flotante con sabor a vainilla
Esta receta de este tipo de postre es basada en una que hizo @RecetasCubanas y realmente es muy rico. Se los sugiero. Yovanis Liens -
-
Rollos de canela esponjocitos(update)
Me encanta esta receta, ya publique una anterior a esta. Pero una amiga me compartió esta receta con los mismos ingredientes pero una forma distinta de unirlos. Y quedan súper esponjosos los rollitos. Zulay Pérez -
Panetela marmolada
Es una receta muy fácil de hacer y que de seguro, a aquellos amantes de lo dulce les gustará carmenchu.sanchezrojas -
Natilla de caramelo sin maicena
En Cuba hay que ser resolutivos. Cuando no tienes maicena haces natilla de arroz 😂 Receta muy fácil y económica. Zulay Pérez
Más recetas
Comentarios (4)