Infladita rellena de huitlacoche con cremoso de aguacate

Infladita rellena de huitlacoche con cremoso de aguacate
Paso a paso
- 1
Moler el cilantro o chepiche junto con el agua y agregar a la harina de maíz para que se forme una masa.
- 2
Ya agregados los ingredientes los amasaremos hasta que no haya grumos.
- 3
Se harán pequeñas bolitas de masa las cuales aplanaremos hasta formar una tortilla pequeña de aproximadamente 5 cm.
- 4
Ya hecha la tortilla la cocinaremos en un comal caliente procurando que se cocinen ambas caras de la tortilla.
- 5
Ya cocinadas las retiraremos, enseguida pondremos a calentar el aceite.
- 6
Ya caliente nuestro aceite agregaremos nuestras tortillas una por una sumergiendolas por completo para que se inflen.
- 7
Ya infladas nuestras tortillas las retiraremos y colocaremos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite y reservaremos.
- 8
En una sartén sofreiremos nuestra cebolla fileteada, 5 minutos después agregaremos nuestro huitlacoche, granos de elote y sal al gusto dejándolo cocinar por 10 minutos.
- 9
Ya pasados los 10 minutos picaremos finamente nuestro epazote y lo agregaremos a nuestro huitlacoche para que se cocine y tome el sabor. Ya cocinado todo reservaremos.
- 10
Licuaremos nuestra crema, aguacate, sal y pimienta para formar nuestro cremoso.
- 11
Enseguida tomaremos nuestra infladita y perforaremos uno de los lados para enseguida agregar nuestro relleno de huitlacoche.
- 12
Ya rellenas nuestras infladitas los colocaremos al centro de nuestro plato y alrededor colocaremos con ayuda de una manga y una duya nuestro cremoso en el cual sobre ellos colocaremos medio tomate cherry
- 13
Por último para darle más vista a nuestra infladita le colocaremos los brotes o flores.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Chile de agua relleno de huitlacoche con espejo de crema de pimiento y gusanito de maguey
#cocinamexicanaUTVCO Sánchez Pérez Elba -
-
Ensalada de tomate, pepino y aguacate
Una ensalada sencilla y saludable de tomate, pepino y aguacate. YUNISLEIDIS 🌹 -
Arroz rojo con Maíz
Este arroz es muy sabroso y se puede acompañar con cualquier carne. Yovanis Liens -
-
Aporreado de pescado bien sazonado
Tenía guardado un espinazo de pescado y para aprovecharlo bien hice este aporreado que quedó muy sabroso. Lo preparé con bastante especias para combinar varios sabores y crear una fiesta a la hora del paladar. #lococinonolotiro Yovanis Liens -
Papas asadas con relleno
Después de hacerlas de esta forma, son mis preferidas 😋 Claudia Ruiz Salvador -
Guiso de quimbombó y beicon en canoa de aguacate
El quimbombó es un alimento que a mi particularmente me gusta mucho, creo que eso viene de familia, de ver a mi mamá comerlo con tanto deleite. carmenchu.sanchezrojas -
Ensalada de bacalao con papa y zanahoria
Mi esposa me enseñó una ensalada que hizo cómo está en otro lugar y le dije que yo también la haría aportando mi iniciativa. Pues resulta que es muy rica y aporta una gran variedad de sabores. #10semanas Yovanis Liens -
Guiso de maíz con carne de cerdo
Tenía en el refri un paquetico de granos de maíz tierno y unos trozos de carne de cerdo, así que decidí combinarlos y hacer este guiso que quedó estupendo carmenchu.sanchezrojas -
Tamal en Cazuela con masas de cerdo
El tamal en cazuela es un plato típico cubano, elaborado a base de maíz tierno. Queda como una crema cuajada, sin llegar a la consistencia de la harina, que es más seca. Se le añade con frecuencia la carne de cerdo picada en trozos pequeños, adobada y frita. Es también posible confeccionarlo usando mariscos, carnes rojas o blancas. El amor entra por la cocina -
Mayonesa de aguacate
Una amiga de Santa Clara en Cuba, compartió esta receta y me pareció interesante. Le dije que la haría y es muy rica. No tiene precio para untar en unas galletas o en algún tipo de carne. Además que es muy fácil y rápida de hacer. Yovanis Liens -
Fricasé de pollo con papas
una receta muy cubano que ha sufrido muchas variaciones a lo largo de los años. Daymi Madernas -
Papas asadas
Si quieres preparar unas buenas papas para una guarnición, está forma de hacerla es genial. Yovanis Liens -
Tamales hechos en cazuela
Yo lo tuve que cocinar así porque las hojas de las mazorcas no me sirvieron para hacerlos envueltos así que tuve que improvisar y terminé haciendo en una cazuela. La verdad me gustó mucho como quedó por lo suave que era. No tenía nada para echarle como carne o embutido así que solo use esas sazones instantánea. Si ustedes tienen carne o algo más eche y dígame cómo quedó 😁.Me quedo un poco de la comida y lo desayuné junto con croquetas y le s digo que si me alimento y bastante rico Melissa Rodríguez -
-
-
Crema de maíz con tamales y codillo de cerdo
Esta es una receta combinada que aporta mucho carbohidratos y proteínas. Muy buena para una tarde de invierno o para levantar a un enfermero, cómo dicen en Cuba. Yovanis Liens -
Caldo de res con viandas
Este es un rico caldo bien fácil de hacer y con un sabor impresionante. Yovanis Liens -
Empanada de plátano rellena
Si desea comer el plátano de una forma diferente sin duda está es su mejor opción no dude en seguir los pasos. Araelys -
-
Lengua de res en salsa
Está es la primera vez que cocino lengua de res ye.gusto mucho. Está manera de hacerla es muy efectiva. Yovanis Liens -
Cuarto de pollo deshuesado a la teriyaki
Esta receta la hice para mí solo, pero se puede hacer para mucho más personas. En ella usé un poco de una grasa recuperada de una asado de costillas que hice hace poco. Es muy buena para plato principal y su sabor es espectacular. #10semanas Yovanis Liens -
Bollo de maíz con empella de cerdo
Ya en mi recetario hay una de bollitos de maíz, esta es otra versión de como hacerlos carmenchu.sanchezrojas -
-
Ajiaco a lo Bendecido
Ajiaco. Plato tradicional de la gastronomía de Cuba y de otros países de centro, Suramérica y el Caribe que suele incluir caldo con carne, frutos, tubérculos picados en trozos y especias.TradiciónSu tradición se remonta a la época de la colonia, y en especial a las actuales fiestas de San Juan, que aún hoy comienzan el 24 de junio con el sabroso caldero colectivo en la mayoría de las cuadras, que los vecinos enriquecen con aportes de sus propios hogares.Pero en tiempos remotos la fecha coincidía con la época en que los ricos hacendados arreaban sus ganados hacia la ciudad de Puerto Príncipe, a fin de realizar compras y ventas, o embarcarlos hacia otros puntos del país, por los puertos de La Guanaja y Nuevitas.En ese entonces la Villa estaba alegre, organizaban verbenas y trochas, y los habitantes adornaban algunos lugares con caña brava, pencas de palma y banderitas de colores. Rincones típicos eran la Plazoleta de Bedoya, la Plaza de Habana y otras.El 24 de junio en esos lugares se situaban ollas de barro o se trazaba un círculo en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva, al igual que hacían los peones de ganado en aquellos puntos donde acostumbraban concentrarse.En una hora determinada participaban de aquél sopón todos los que aportaban algo, acompañándolos con aguardiente o vino de frutas, al que denominaban chinguirito, voz mejicana que significa traguito.#conminombre#tradicióncubana#10semanas Yovanis Liens -
Sopa de pescado con viandas y vegetales
Esta receta es para aprovechar los subproductos del pescado Yovanis Liens -
Garbanzo frito
Normalmente casi nunca hago esta receta, pero para una cena especial, está es una buena opción y realmente gustará mucho. Yovanis Liens
Más recetas
Comentarios