Sushi Maki a mi gusto

Esta receta japonesa la puedes adaptar a tu gusto es muy fácil añadir los ingredientes que más te gusten porque básicamente todo el proceso es el mismo solamente cambian los ingredientes de relleno para el rollo.
Sushi Maki a mi gusto
Esta receta japonesa la puedes adaptar a tu gusto es muy fácil añadir los ingredientes que más te gusten porque básicamente todo el proceso es el mismo solamente cambian los ingredientes de relleno para el rollo.
Paso a paso
- 1
Primero que nada vamos a preparar el arroz no es necesario que sea para sushi pero si queda mejor la textura final cuando es arroz especial.
- 2
En una olla lo suficiente grande vamos a poner el arroz con el doble de agua si pones dos tazas de arroz serán dos de agua. Ten mucho cuidado no lo dejes a flama alta y de preferencia tápalo para que no se evapore tan rápido el agua. Cuando esté ya esté listo lo vas a revolver con una cuchara y vas a agregar las dos cdas de mirin con ajinomoto disuelto al arroz y lo vas a mezclar muy buen hasta integrar, dejaras reposar tapado con un trapo húmedo de preferencia hasta que se enfríe y lo reservas.
- 3
Por mientras sigamos con la preparación de los demás ingredientes.
- 4
Vamos a freír o a la plancha con la mínima cantidad de aceite la proteína que deseemos incluso podemos elegir el proceso de cocido en agua o al vapor el gusto se rompe en géneros. Reservamos.
- 5
En una taza o recipiente lo suficientemente grande vamos a poner el jugo de naranja, limón y salsa de soya suficiente según la cantidad de limón a partes iguales. Reservamos en el refrigerador. Si te gusta el picante puedes reservar poquita salsa y le agregamos chile serrano picado y dejamos reposar mientras hacemos el resto.
- 6
Picamos todos los ingredientes para el relleno y acompañamiento. La zanahoria puede ser picada o rallada es al gusto de cada quien. El pepino lo lavamos y le quitamos lo amargo después al gusto con o sin cáscara al igual que la semilla, lo picamos en tiras y reservamos. El cebollín solo vamos a picar las puras colitas bien fino y reservamos.
- 7
Para este momento el arroz ya va estar lo suficientemente frío para poder manejarlo si se te enfrió demás mételo unos segundos al micro este debe estar tibio.
- 8
Ahora sí colocamos el makisu o tapete de bambú este deberá estar forrado con una bolsa para evitar se pegue el arroz a el si no tienes práctica es preferible forrarlo con una bolsa y poquita cinta adhesiva.
- 9
Si quieres el alga por dentro o por fuera será la posición respecto al relleno. Pero el arroz deberá ir pegado al alga. A lo que me refiero es que pondrás la hoja de nori y sobre ella pondrás el arroz haciendo poquita presión con los dedos par que esté se pegue y harás una capa uniforme en toda la hoja de nori.
- 10
Después eliges la posición del alga ya sea dentro o fuera si pones el relleno sobre el lado del alga está quedará por dentro al enrollar y si lo haces sobre el arroz está quedará por fuera. En la foto el alga quedará por dentro. En la foto no tiene Philadelphia pero es por gusto de mi esposa pero si a ustedes les gusta solamente hacen una pequeña tirita y lo colocan o embarrando sobre el nori o el arroz directamente.
- 11
Después empezarás a cerrar con ayuda del makisu y harás presión ayudándote de las manos con forma de una C harás presión hacia las orillas poniendo tu otra mano para ayudarte a compactar el arroz. La forma cuadra es la más fácil para empezar a aprender. Conforme vayas haciendo los lados irás dando la vuelta hasta que el rollo vaya quedando lo suficientemente compacto para poder cortar.
- 12
No te pongas triste si no puedes a la primera la práctica hace al maestro. Entre más veces lo hagas mejor te saldrá todo no te desesperes y poco a poco lograrás la destreza suficiente para obtener un sushi perfecto. 😊
- 13
Con ayuda de un cuchillo de sierra lo vas a cortar en rebanadas del grosor que tú gustes pero sin dejar de sujetar muy cerca a dónde estas realizando el corte para que el rollo no se desbarate.
- 14
Sirves acompañado de la salsa soja preparada y con poquita zanahoria rallada como acompañamiento.
- 15
Espero disfruten la receta y cualquier duda con gusto se las resuelvo solo pregunten.
- 16
Buen provecho. 🤤😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de pollo
Utilice los ingredientes que me gustan para mi croqueta. Tu puedes utilizar otros a tu gusto. YUNISLEIDIS 🌹 -
Spaghetti Delicioso.
No utilicé puré de tomate porque no es mucho de mi agrado, prefiero cocinar con caldo de pollo y tomate. Pero tu si puedes cocinar con el. Y por supuesto a tu gusto. YUNISLEIDIS 🌹 -
Pescado en horno
No es necesario ponerle aceite pues el pescado suelta grasa, pero a gusto del consumidor.... tú decides 😘 YUNISLEIDIS 🌹 -
Risotto de camarón 🍤
Nunca había hecho un risotto y me decidí hacer uno. Es muy rico este de camarón, así también deben de ser los demás con otros ingredientes. Yovanis Liens -
Arroz frito a mi manera
En el occidente de Cuba se hace mucho el arroz frito. Hay varias formas de hacerlo y cada quien usa su propia manera de preparar este tipo de arroz. Por mi parte, les propongo esta manera muy mía de hacerlo muy fácil y con ingredientes a la mano de cualquiera. Yovanis Liens -
Sopa de pollo y maíz
La sopa de pollo es uno de los #básicos de la cocina, le puedes añadir casi cualquier tipo de vegetal Katherine Subiaut -
Tiburón a mi manera
Nunca había cocinado tiburón y me regalaron dos libras y las preparé. Lo díficil de la carne de Tiburón es el olor a amoniaco. Yo usé leche para quitarle ese olor y me salió bien. Lo dejé 24 horas en leche y perdió bastante ese olor fuerte. Yovanis Liens -
Arroz amarillo a mi estilo
El arroz amarillo es una comida que me encanta desde niña.. pero cuando crecí un poco, probé hacerlo como el de mi abuela.. espero les guste esta receta tanto como a mi Roxana Esther Pedraza -
Arroz con carne de cerdo
El método de hacer esta receta para mí es nuevo porque primero ablande las carnes sin el sofrito y sofrei el arroz con las especias Yovanis Liens -
Arroz con pollo, jamón y queso
Aunque no soy de comer mucho arroz, de vez en cuando me gusta experimentar con algún platillo de arroz. En esta ocasión lo hice acompañado de los ingredientes antes mencionados en el título de la receta. el sabor fue increíble! carmenchu.sanchezrojas -
Natiflan
Bueno hace mucho que quería intentar hacerlo el natiflan, por primera vez lo hago, ya que no siempre hay huevos para un flan.Y pues es muy sabroso y puedes prepararlo al gusto. Leticia Mesa Leyva -
Arroz chino a lo cubano
Esta receta se me ocurrió puesto que vivo en cuba y hay pocos ingredientes te invito a que me sigas en mi página de Facebook zuilen cocina Zuilen Rodríguez -
Picadillo de pavo a lo cubano
Mi receta es algo rico y muy fácil de preparar típico de mi país Cuba 🇨🇺 . Es muy rico de comer con arroz blanco. DISFRÚTENLO COMO YO 😁👋 María Fernanda Bernal barcos -
Pan blanco en máquina panificadora 🍞
Está es una receta de pan con una increíble máquina dónde con solo echar los ingredientes ella se encarga de todo lo demás, es como si fuera algo mágico, pero no solo puedes hacer pan puedes hacer cake, yogurt y muchísimas más recetas. Laurita Nápoles -
Tortilla crujiente de papa y jamón
Lo hice para el almuerzo y me gustó tanto que quería compartirlo Hi Diany -
Conejo a la cerveza
Está es una receta bien fácil de hacer y con un resultado muy bueno. Yovanis Liens -
Pollo asado a la provenzal
Cuáles son las hierbas provenzales?El tomillo, el orégano, el romero, la mejorana, la albahaca, y otras como los brotes del hinojo, el perifollo, el estragón o el laurel. Bárbara -
Arroz con cerdo en caldero
Cocinar arroz en calderos, sin necesidad de ollas arroceras y multi-propósitos, es un reto a que te quede bien el arroz. Últimamente estoy haciendo algunos arroces en caldero y me han quedado súper. Este con cerdo es muy sabroso, porque conserva mejor el jugo de las carnes y se necesitan pocos ingredientes para hacerlo. Yovanis Liens -
Pollo a lo Villeroi
Esta es una receta que extraje de un libro de cocina y quería compartirla con todos ustedes, es una receta de una conocida cocinera que había aquí en Cuba, Nitza Villapol. Yo la hice aunque con algunas modificaciones, ese es mi "toque personal". Espero que les guste, porque realmente quedó estupendo, algo así como "para chuparse los dedos" carmenchu.sanchezrojas -
Ensalada de langosta
Es sencilla, cocina una cola de langosta sin el carapacho entera y sin cortar, en agua con un chorrito de vinagre y sal , después que refresque la corta en rebanadas. Cocina una patata hasta que esté blanda pero no tanto que se pida romper y la divide en dos y monte en el plato de forma creativa y agregas un poca de salsa mayonesa o salsa cocktail, el limón lo puedes poner a tú gusto, listo. William Montero Martin -
Arroz con leche a la cubana
Es un postre muy fácil de hacer, y queda exquisito. Arroz con leche con ralladura de limón y espolvoreado con canela en polvo Mili -
Rollos de canela esponjocitos(update)
Me encanta esta receta, ya publique una anterior a esta. Pero una amiga me compartió esta receta con los mismos ingredientes pero una forma distinta de unirlos. Y quedan súper esponjosos los rollitos. Zulay Pérez -
Arroz Pilaf
El arroz es un magnífico alimento, aquí en Cuba es costumbre comer arroz en el almuerzo y en la cena. Existen muchas, muchas maneras de hacer y cocinar el arroz, esta es una receta que me dio hace ya algunos años una amiga y por lo sencilla y fácil de hacer la quiero compartir con ustedes. carmenchu.sanchezrojas -
Pan de maíz con sabor a trópico
El pan de maíz es un dulce que conocí siendo muy pequeña, creo que era el único postre que comía, no me gustaba otro. Mi tía Yeya, magnífica repostera, lo hacía y recuerdo que ella le ponía semillas de ajonjolí, como lo disfrutaba. Esta receta que publico hoy es una variación de aquella de mi niñez, es el pan de maíz como base pero con otros ingredientes, es por tanto mi receta :- )) carmenchu.sanchezrojas -
Consomé de pollo a mi manera
Soy tan amante de los caldo y sopas que hacer un consomé para mí es una delicia. Este está hecho con lo que se me ocurrió y tenía a mano. Al final el resultado es exquisito. Yovanis Liens -
Filete de Claria empanizado
La claria es un pez muy nutritivo que desde hace un tiempo ha aparecido en las comidas cubanas, aquí te brindo una forma muy rica de prepararla. Kilmeny -
Platillo surtido con masa de hojaldre
Nunca había hecho la masa de hojaldre a pesar de gustarme mucho. Es verdad que hay que disponer de tiempo, pero como resultado... vale la pena y al final, cuando terminas de hacerla, te percatas de que no es difícil. carmenchu.sanchezrojas -
Ratatouille
Esta es una receta francesa, es un espectáculo a la vista y al paladar, ummm, deliciosa, fácil y rápida de hacer; otra manera de comer vegetales y se puede hacer con otras combinaciones, la receta original permite hacer versiones y combinar otros ingredientes, carnes, pescados, mariscos... eso sí, los ingredientes infaltables son la berenjena, el aceite de oliva, el ajo, ajíes pimientos, tomate y las hierbas aromáticas, también se habla del calabacín, pero como aquí no tenemos lo sustituí por zanahorias carmenchu.sanchezrojas -
Panna Cotta (light) #dulces
Esta es una versión ligera y económica de la Panna cotta Italiana, pero creo que perdió un poco la esencia, aunque el sabor y la textura son los mismos, Ya ustedes me dirán Katherine Subiaut -
Arroz carnívoro
Después de la vacuna del COVID no se puede comer ni carne roja ni mariscos así que es hora de experimentar otras cosas que nos den placer ...simplemente agarra lo que encuentres en el refrigerador y pónselo al arroz y cocínalo como de costumbre y verás que sale algo delicioso 🤤 YUNISLEIDIS 🌹
Más recetas
Comentarios