Panadería: Factura de manteca (receta de escuela)

En febrero hice un taller de 4 días de panadería dulce. La primera receta que preparamos fueron facturas de manteca, dándoles la forma de medialunas. Desde entonces, la he repetido dos veces en casa. No voy a decir que es facilísimo; tiene sus bemoles. Pero el resultado es irresistible y, salvo que alguien se pase por alto las advertencias de la receta, no hay modo de que le queden incomibles. Son ricas, muuuuuy ricas. Mi primera tanda de medialunas, amasadas en el taller y bajo la mirada atenta del profesor, salió muy bien (de todos modos, a mí no me pareció que merecían un 10). La segunda tanda la hice siguiendo al pie de la letra las indicaciones del profesor. Tampoco me convencieron para un 10 (aunque hice muy feliz a mi marido y a la sra. que trabaja en casa). Las fotos son de la primera vez. Mis amigos panaderos me hicieron observaciones y amasé una tercera tanda, antes de ayer. Venía bárbaro hasta que las metí al horno sin controlar que ya estuviera en la temperatura justa. En fin. Igualmente quedaron muy ricas; solo un poco más secas porque perdieron manteca. Ahora, con muchos consejos post-taller, comparto la receta que me dieron en la escuela de cocina, pero añado experiencia que no está allí, para que se animen a comer las medialunas como cuando éramos chicos. #Familia
Panadería: Factura de manteca (receta de escuela)
En febrero hice un taller de 4 días de panadería dulce. La primera receta que preparamos fueron facturas de manteca, dándoles la forma de medialunas. Desde entonces, la he repetido dos veces en casa. No voy a decir que es facilísimo; tiene sus bemoles. Pero el resultado es irresistible y, salvo que alguien se pase por alto las advertencias de la receta, no hay modo de que le queden incomibles. Son ricas, muuuuuy ricas. Mi primera tanda de medialunas, amasadas en el taller y bajo la mirada atenta del profesor, salió muy bien (de todos modos, a mí no me pareció que merecían un 10). La segunda tanda la hice siguiendo al pie de la letra las indicaciones del profesor. Tampoco me convencieron para un 10 (aunque hice muy feliz a mi marido y a la sra. que trabaja en casa). Las fotos son de la primera vez. Mis amigos panaderos me hicieron observaciones y amasé una tercera tanda, antes de ayer. Venía bárbaro hasta que las metí al horno sin controlar que ya estuviera en la temperatura justa. En fin. Igualmente quedaron muy ricas; solo un poco más secas porque perdieron manteca. Ahora, con muchos consejos post-taller, comparto la receta que me dieron en la escuela de cocina, pero añado experiencia que no está allí, para que se animen a comer las medialunas como cuando éramos chicos. #Familia
Paso a paso
- 1
El primer consejo que nos dieron en la escuela de cocina fue que todos los ingredientes estuvieran bien fríos. Hay que pesar todo y comenzar haciendo el volcán que llevará la sal por afuera y la levadura y el azúcar por adentro. Disolver estas dos últimas con un poco de agua.
- 2
Añadir entonces los huevos (yo he amasado la mitad de las cantidades originales, por eso hay solo 1 huevo), la esencia, la miel y el resto del agua. Mezclar todo y comenzar a tomar la masa, agregando la leche de a poco.
- 3
La masa debe resultar ligeramente pegajosa, de modo que si la notan dura, le pueden agregar un poco de agua o de leche. Amasarla sobre mesada fría (no hay que trabajar en un ambiente cálido ni con horno encendido), de modo ágil para no calentarla. Debe resultar una masa elástica. Dejarla descansar hasta que doble su volumen, envuelta en film y en frío (la parte menos fría de la heladera). Al menos 2 hs.
- 4
NO hice el empaste con manteca y harina, sino solo estiré la manteca, como hacía mi madre: Entre dos separadores. Para que sea posible, no debe estar súper fría. Darle forma rectangular. Y reservar en heladera.
- 5
Cuando la masa esté lista, colocarla sobre mesada ligeramente enharinada, estirarla un poco con las manos para darle forma rectangular y luego continuar con palote, desde el centro hacia afuera en las 4 direcciones. Debe quedar un rectángulo que suplique el tamaño de la plancha de manteca (con la que se puede controlar el estirado).
- 6
Logrado el tamaño deseado, cerrar la masa sobre la manteca como si fuera un sobre. Ajustar muy bien los tres lados que se unen y, si se quiere, cortar lo que sobre. Con eso hice una bolita de masa a la que añadí cacao en polvo, para lograr los dos colores. Pero la receta que hicimos en la escuela de cocina no era así, sino que los bordes se doblaron hacia adentro.
- 7
Estirar la masa hasta obtener un rectángulo del tamaño orignal o un poco más (es decir, el tamaño que tenía antes de poner la manteca). Cepillar la superficie para eliminar la harina y hacer un doble simple, así: dividir mentalmente el rectángulo en 3, doblar 1/3 hacia el centro y cubrir con la otra 1/3 parte. Apretar un poco con la mano, envolver en film y llevar a heladera unos 30' como mínimo.
- 8
Repetir dos veces el plegado simple, dejando siempre que la masa descanse y se enfríe, entre uno y otro.
- 9
Si deciden hacer la bolita de chocolate, hay que estirarla en forma rectangular como para que cubra a nuestra masa después del 3 doblez. Refrigerar.
- 10
Espolvorear la mesada y comenzar a estirar la masa, hasta que tenga unos 6'' de altura. Cortar los bordes para que quede un rectángulo prolijo. ATENCIÓN: los cortes deben ser netos, sin arrastrar el cuchillo, para que los bordes no se peguen y luego se abra el hojaldre. Las fotos son de la segunda vez que las hice; luego me dijeron que la masa debía estar un poco más estirada, a unos 6'', que es lo que les estoy indicando.
- 11
Para cortar los triángulos, hay que partir de tiras de unos 12 cm de ancho. Se puede usar una plantilla (p.e. 8 cm de base y 12 de alto) o hacer a ojo con esas medidas aproximadas. En la base del triángulo, hacer una pequeña incisión que ayuda al momento de enrollar. La punta se jala un poco, suavemente.
- 12
Estibar con la punta para abajo, sobre placa de horno (no hace falta la silicona), dándole la forma de cornetto o de croissant, según se prefiera. En la escuela unieron los recortes, los aplastaron e hicieron unos bollitos. Pero se pierde el hojaldrado. Yo los trencé. Cubrir con un film y dejar que leuden hasta duplicar el tamaño. Aproximadamente 1 hora (huevo y leche ralentizan el leudado). Cuando estén listas, pincelar con huevo batido.
- 13
Unos 15 o 20' antes de que estén pronto, encender el horno a 190ºC. Lo ideal: calor arriba y abajo, horno ventilado. Conviene poner una bandeja con agua en el piso, para que tenga humedad. Hornear las facturas unos 15'. Sacar y pincelar con almíbar frío y con jalea. Ubicar en rejilla de alabre y dejar enfriar. :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Empanaditas cubanas de guayaba 🥟🇨🇺
Esta es una receta muy especial para mí, pues como todo cubano soy muy emprendedora y esta receta me sirvió un tiempo para levantar mi economía cuando pase un tiempo difícil, pues las vendía en mi barrio y gustaban muchísimo.Espero que les guste a ustedes. Laurita Nápoles -
Todos a la isla a celebrar el cumple
Este fue el cake que le hice a mi nietito mayor, el día de su segundo cumpleaños. Las cantidades varían de acuerdo al tamaño de los moldes que se utilicen. La receta para formar las masas depende de eso, por ello no voy a describir aquí las cantidades que utilicé, solo describiré los ingredientes a utilizar y la manera de hacerlo se podrá ver en mi recetario en "Osita cake" carmenchu.sanchezrojas -
Tarta con sabor latino
La receta la hice yo bajo supervision de mi tia. Y por hende las 2 tenemos el merito 🇧🇷 YUNISLEIDIS 🌹 -
Panquecitos de la Abuela Helia
La medida de un vaso al que se hace referencia en los ingredientes es de arroz,La cazuela en la que se pone a hacer los panquecitos no deben tener presión,Puede agregarle cualquier sabor a la masa que desee en mi caso fue canela, se le añade una cucharada del sabor que prefiera, es al gusto Lía Chiong Febles -
Compota de Guayaba
La guayaba es una de las frutas que aporta más vitamina C. Abunda en la zona del Caribe.Generalmente se prepara como postre para bebés. Aquí expongo la receta de la manera más sencilla de hacerla. Mili -
Langosta rellena de jamón y queso
En una visita que me hizo mi cuñado y dos sobrinas, les preparé estas ricas langostas rellena. Es primera vez que las hago y me encantó. Yovanis Liens -
Osita cake
Este fue un pastel con forma de osita que le hice a mi sobrina - nieta el día de su bautizo. Para ello, al no tener un molde específicamente para hacerlo, usé dos moldes de diferentes diámetros, uno para formar la cabeza, el más pequeño, y otro que formaba el cuerpo un poco más grande. Para las manitas y orejas de la osita utilicé moldes más pequeños. Dependiendo de los diámetros, así serían las cantidades, en este caso, estas fueron las cantidades que yo utilicé carmenchu.sanchezrojas -
Polvorones de mantequilla con dulce de guayaba
Está es mi primera receta de polvorones. Los hice para darle una merienda a mi niño y a él le encantó. Yovanis Liens -
Buñuelos de yuca y boniato
Esta receta es muy tradicional en Cuba. Es mi primera vez haciéndola. Yovanis Liens -
Panetela casera. Receta de la abuela
Esta receta me la enseñó mi abuela cuando era pequeña. Espero les guste. Acompañada con leche es exquisita. Evelín Triana Martínez -
Donas esponjosas deliciosas 😋
Aunque el tiempo de preparar esta receta es un poco largo es muy fácil de hacer. Anímense!!! Zulay Pérez -
Pernil de cochinillo asado al carbón
El cierre de este año 2021 lo hice en casa de mi hermano menor y le prepare un rico pernil asado que tenía él guardado para la ocasión. Es de un "cerdo criollo cubano". Su sabor es muy especial, pues se crían casi silvestres y son bien orgánicos. Yovanis Liens -
Galletas de vainilla
Para realizar esta receta me inspiré en la receta de las galletas con "chispas de chocolate"pero modernizadas a mi gustoMe gusta mucho cómo quedan de crujiente en la freidora de aire, pero creo que en el horno también pueden quedar así de deliciosas Ibette aimara -
Donas caseras cubiertas de chocolate
Es una receta muy deliciosa y que le puede gustar mucho a los pequeños de la casa en sus meriendas. Laura Bustamante -
Panetela Cubana sin necesidad de elaborar un merengue
La historia de esta receta es sencilla, soy nueva en esto y mi papá me hizo un perfil para subir mis recetas me inspira la pasión por cocinar, tengo 10 años y la cocina me encanta espero que les guste soy nueva en esto gracias Armando Flores -
Pastel -Cake para la Semana Santa
Esta es una receta que combina la masa de pastel con la masa de cake. Recuerdo a mi tía Yeya hacerla y siempre la hacía con diferentes combinaciones y diferentes rellenos. Hoy la hago en esta versión, la mía. Espero, es más, estoy segura de que si la hacen, les va a encantar a todos pues tiene un sabor y textura difícil de olvidar. carmenchu.sanchezrojas -
Rollito de chocolate con queso crema
La hice un día para el cumpleaños de mi hermano. No es mía, pero me gustaría compartirla porque es muy sencilla y deliciosa. Un postre poco común y especial.Créditos a su autor. Nicole Marin -
Cestas de plátano verde, rellenas de ensalada de atún
Mi esposa tenía un gran deseo de probar esta receta que vió en internet. Pues quise complacerla y hacerla a mi manera. Es una buena opción para un primer plato en una cena de negocios. Yovanis Liens -
Pastelón de carne
Este fue un pastelón que hice y llevé para compartir en una reunión de amigas. A todas les gustó mucho carmenchu.sanchezrojas -
Pan de maíz con sabor a trópico
El pan de maíz es un dulce que conocí siendo muy pequeña, creo que era el único postre que comía, no me gustaba otro. Mi tía Yeya, magnífica repostera, lo hacía y recuerdo que ella le ponía semillas de ajonjolí, como lo disfrutaba. Esta receta que publico hoy es una variación de aquella de mi niñez, es el pan de maíz como base pero con otros ingredientes, es por tanto mi receta :- )) carmenchu.sanchezrojas -
Pizza de queso
Esta receta es principalmente para cubanos que no tenemos a la mano tanta variedades de levaduras ni de harina, ok gracias espero les guste... Chefsito -
Tarta de naranja
Pensando en hacer un regalo a una gran amiga, la quise sorprender con esta receta que tenía por ahí anotada. Salió una tarta muy suave y esponjosa carmenchu.sanchezrojas -
Empanadas de guayaba y queso
Esta receta sirve para hacer las empanadas al horno o fritas como prefieras. Son los mismos pasos aunque esta es horneada Daniela Paret Mesa -
Cheesecake sin horno a la Zuly
En donde vivo conseguir los ingredientes para hacer cheesecake sin horno es muy difícil así que nos reinventamos la receta. Al ser la nata un ingrediente muy importante parecía casi imposible lograr hacerlo hasta que hice nata casera 🤩🤩🤩 aquí les dejo la receta para hacerlo a de esta manera 😁 Zulay Pérez -
Natilla con sabor de caramelo
Las natillas son un dulce muy sabroso y que normalmente a los niños les agrada mucho. Esta vez quise hacerla con un sabor distinto y el resultado fue delicioso. Les convido a que lo intenten y estoy convencida de que a todos les agradará carmenchu.sanchezrojas -
Cake tres leches especial
Este es un cake tres leches que tiene una particularidad, radica en la manera en que se hizo la crema que lleva de relleno y que cubre la parte superior de la tarta. Se hizo con leche condensada cocinada previamente, lo que le dió un sabor especial. Esta receta me la dio mi sobrina Anne, a ella le doy las gracias. No la muestro con el corte pues la envié como presente a un amigo en su cumpleaños. carmenchu.sanchezrojas -
Arroz con pollo e hierbas aromáticas
El arroz con pollo es un plato muy gustado y socorrido, en esta ocasión quería darle un "toque" diferente y por ello decidí agregarle hierbas aromáticas de las macetas que tengo en casa. Fue un lindo resultado carmenchu.sanchezrojas -
Chiviricos
Aquí en Cuba se le llama así, "Chiviricos", me gustan muchos y me traen buenos recuerdos. Lo hice con la masa que me quedó de un pastelón de carne carmenchu.sanchezrojas -
Pasteles de Yuca en Vasito
Esta receta no es mía pero se las quiero compartir ya que la vi en internet y me gustó mucho y ayer los preparé como entrante en la cena de Noche Buena Lía Chiong Febles
Más recetas
Comentarios