Paso a paso
- 1
Remojar el pan cortado y sin cáscara en la leche, agregar los huevos batidos con azúcar y ralladura, licuar o procesar la preparación
- 2
Hacer un caramelo poniendo una parte de azúcar en una sartén, cuando comienza a derretirse agregamos el resto, hasta que se derrita y quede de un color claro, luego pasarlo a una budinera y cubrir todo el molde (pueden hacerlo directamente sobre el molde) y dejar enfriar
- 3
Una vez frío enmantecar sobre el caramelo, volcar la preparación en el molde y cocinarlo en horno a baño María hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio
- 4
A mí me llevó 50 minutos pero depende de cada horno
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Espacio Baker le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/13258889
Recetas similares
-
-
Budín de pan con leche condensada
ELABORACION MEDIANA PARA DIEZ O DOCE PERSONAS, SE SRIVE ACOMPAÑADO CON SALSA INGLESA, QUEDA DELICIOSObrigeth
-
-
-
-
-
-
-
-
Bizcocho de limón y arándanos 🍋🫐
De un día para otro, invadió mi feed en TikTok después de que mi querida Emily me envíe un video con la receta 🫠 no me aguanté el solamente verlo y tenía que intentar prepararlo. Paula Lara -
-
Volteado de piña
Mi secreto : es la mermelada que la elaboro antes de preparar la Torta . Y me encanta hacerla Carmenguaranda -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
-
Pastel de limón
No soy experta en esto de hacer pasteles pero por los guambritos toca, me quedo lindo mi pastel de limón. vepi73 -
Budín marmolado de chocolate y limón al microondas
Me encanta el sabor del chocolate y el limón por eso decidí combinarlos en este budín. Espero les guste :) Alejandra Zurita -
Crème Bruleé
No podía dejar de subir mi postre favorito, desde que lo probé por primera vez fue paradójicamente amor a primera vista. Lo aprendí en mi escuela de cocina cuando estudié en Lima en Le Cordón Bleu Perú, se trata de un delicado flan de yemas saborizado con vainilla y cubierto con una capa fina de crocante caramelo. Representando a Francia #CocinaMundial2018 VIVE LA FRANCE 🇫🇷 Gaby Durango -
-
-
-
-
-
-
-
Budín de Pan y guineo
Es mi preferido, queda delicioso. También se puede hacer sin el guineo. Lissette -
Budín Inglés Navideño
Receta original de Carolina, gracias a ella me inspiré a hacer este fabuloso postre ya que me encanta la repostería Fátima Chávez -
Bizcochuelo cake fácil de limón y chispas de chocolate
Delicioso y fácil.Para compartir en cualquier ocasión.#mialmanaque Alejandra Zurita -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/13258889
Comentarios