Strudel alemán en estofado

Alejandro Gabriel Hansen
Alejandro Gabriel Hansen @Tecnoalex28
Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina

Esta es una receta que me la pasó mí suegra y a ella también se la pasó su suegra inmigrante alemana, la hago cuando mí señora extraña mucho a su mamá ☺️

Strudel alemán en estofado

Esta es una receta que me la pasó mí suegra y a ella también se la pasó su suegra inmigrante alemana, la hago cuando mí señora extraña mucho a su mamá ☺️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. Para la masa
  2. 400 gsharina 000
  3. c/nAgua
  4. c/nAceite
  5. 1 unidadHuevo
  6. c/nSal
  7. c/nBicarbonato de calcio
  8. Estofado
  9. Papas 3 medianas
  10. 1/4Zapayo anco
  11. 1Zanahoria
  12. Cebollas 2 u
  13. Tomates 3 u
  14. 3 dientesAjo
  15. Apio 3 tayos
  16. Carne cortada en cubos 200 gm
  17. Agua 2 litros arpx
  18. Condimentos a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Se pican todos los ingredientes para el estofado.

  2. 2

    Poner aceite en una olla grande al fuego medio y sellar la carne. Ir agregando ajo, condimentos cebolla, apio y zanahoria revolviendo constantemente

  3. 3

    Cuando todo esté jugoso por si mismo, agregar el agua junto con las papas el zapallo y sal necesaria y seguir cocinando.

  4. 4

    Mezclar todos los ingredientes amasando hasta formar un bollo suave y estirar, si está tensa poner con una bolsa en el freezer por 10 min, luego estirar bien hasta hacerla de 2 o tres milímetros de ancho, se puede estirar poniendo un poco de aceite sobre la misma y tirando de los bordes.

  5. 5

    Espolvorear bicarbonato en forma pareja sobre la masa agregando un poco más de aceite (no mucho porque luego se pone azul) y enrollar desde uno de los bordes formando un chorizo de masa.

  6. 6

    En la olla del guiso agregar salsa de tomate, mezclar todo y poner el o los chorizos de masa fabricados en el paso anterior sobre el estofado, tapar y dejar cocinar por 25-40 minutos a fuego medio.

  7. 7

    Cuando esté cocinada la masa por dentro (comprobar cortando uno de los chorizos por la mitad) sacar y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Alejandro Gabriel Hansen
Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina
Me gusta la cocina saludable y de vez en cuando hacer recetas raras o darle una vuelta de tuerca a recetas tradicionales y tratar de hacerlas cada vez mejor
Leer más

Comentarios (4)

Camila Schuckmann
Camila Schuckmann @camilaschuckmann
Mi abuela, a esos chorizos largos, los cortaba en mas varios pedacitos. No conozco nadie más que sepa esta receta. Mi abuela es Mayer de apellido, ¿seremos parientes?

Recetas similares