Merluza a la marinera

Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra

El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas.

Merluza a la marinera

El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
2 raciones
  1. 1 kgmerluza
  2. 3 dientesajo
  3. 1cebolla grande
  4. 1 cucharaditapimentón dulce
  5. 1 cucharasopera de harina de trigo
  6. 2 vasosvino albariño
  7. 400 gralmejas gallegas
  8. Caldo de pescado
  9. Perejil picado
  10. Aceite de oliva
  11. Sal
  12. Agua

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Limpiamos, Lavamos, descamamos muy bien el pescado y lo cortamos en unas rodajas un poco gruesas y lo escurrimos bien sobre una fuente de rejilla. Una vez bien escurrido lo pasamos para una fuente y le añadimos sal y reservamos.

  2. 2

    Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas más o menos finas. La cebolla la cortamos en juliana, el tomate lo rallamos y le quitamos la piel, el ajo lo pelamos y lo cortamos en rodajas

  3. 3

    En una cazuela apropiada a fuego medio echamos un chorro de aceite de oliva y ponemos primero el ajo a dorar un poco y seguido le añadimos la cebolla. Rehogamos todo, le echamos sal y lo vamos pochando. Una vez hecho, bajamos el fuego y añadimos la cucharadita de pimentón dulce y lo removemos para que se mezclen los ingredientes y se cocine bien.

  4. 4

    Añadimos, ahora el tomate que teníamos rallado, lo vamos cocinando todo esto por espacio de unos diez minutos, hasta que el tomate haya evaporado toda su agua. Agregamos la cucharada de harina la dejamos cocinar bien, añadimos el vaso de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.

  5. 5

    Añadimos las patatas y el caldo de pescado hasta que estén todas cubiertas y cuando vaya a estar en su punto, le añadimos el pescado y lo dejamos cocer unos minutos hasta que esté cocido. Unos minutos antes de estar hecho el pescado añadimos las almejas.

  6. 6

    Dejamos abrir bien las almejas y le damos unos meneos a la cazuela para que todos los sabores se integren. Empolvados con perejil picado y listo para comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra
Camarero y apasionado de la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares