Bizcocho de Yogur 123 ¡Súper esponjoso!

Belén "En Mi Salsa Cocina"
Belén "En Mi Salsa Cocina" @cook_15751621
Madrid

Este es el clásico bizcocho básico y fácil ya que ni siquiera necesitamos pesar los ingredientes porque se utiliza como medida el mismo vaso del yogur. Fue el primer bizcocho que hice (de eso ya hace mucho tiempo). Todavía recuerdo la ilusión que me hizo cuando lo saqué del horno ¡No me podía creer que yo hubiera hecho eso! Y es que está tan rico que después lo he hecho miles de veces más porque es muy socorrido y muy rápido de preparar.
Hay un truco muy fácil para que recuerdes las cantidades cuando no tengas la receta a mano: Coloca por orden alfabético Aceite, Azúcar y Harina. Pues ahora viene el 1-2-3:
Aceite: 1 vaso de yogur
Azúcar: 2 vasos
Harina: 3 vasos
¿Has visto qué fácil? De ahí el nombre de Bizcocho 123. Verás como así no se te olvida 😉
Es ideal para principiantes por su sencillez y lo bien que queda.
Además lo puedes tomar así solo tal cual y está buenísimo o abrirlo para rellenarlo de nata o con tu crema preferida y hacer unos postres riquísimos. También le puedes añadir cacao puro en polvo y tienes un riquísimo bizcocho de chocolate.
Para ver la receta en vídeo pincha aquí 👉 https://www.youtube.com/watch?v=wotipK1K468

#bizcochodeyogur #bizcochos #bizcochobasico

Bizcocho de Yogur 123 ¡Súper esponjoso!

Este es el clásico bizcocho básico y fácil ya que ni siquiera necesitamos pesar los ingredientes porque se utiliza como medida el mismo vaso del yogur. Fue el primer bizcocho que hice (de eso ya hace mucho tiempo). Todavía recuerdo la ilusión que me hizo cuando lo saqué del horno ¡No me podía creer que yo hubiera hecho eso! Y es que está tan rico que después lo he hecho miles de veces más porque es muy socorrido y muy rápido de preparar.
Hay un truco muy fácil para que recuerdes las cantidades cuando no tengas la receta a mano: Coloca por orden alfabético Aceite, Azúcar y Harina. Pues ahora viene el 1-2-3:
Aceite: 1 vaso de yogur
Azúcar: 2 vasos
Harina: 3 vasos
¿Has visto qué fácil? De ahí el nombre de Bizcocho 123. Verás como así no se te olvida 😉
Es ideal para principiantes por su sencillez y lo bien que queda.
Además lo puedes tomar así solo tal cual y está buenísimo o abrirlo para rellenarlo de nata o con tu crema preferida y hacer unos postres riquísimos. También le puedes añadir cacao puro en polvo y tienes un riquísimo bizcocho de chocolate.
Para ver la receta en vídeo pincha aquí 👉 https://www.youtube.com/watch?v=wotipK1K468

#bizcochodeyogur #bizcochos #bizcochobasico

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 15 min
6-8 raciones
  1. 3Huevos tamaño L
  2. 1Yogur (Puede ser natural o de sabor limón)
  3. 1 vaso de yogurAceite (o 120 gr)
  4. 2 vasos de yogur Azúcar (o 230 gr)
  5. 3 vasos de yogur Harina (o 240 gr)
  6. 1Ralladura de 1 limón (y opcional un chorrito del zumo del limón)
  7. 1 sobre (16 gr)Levadura química o Polvo de Hornear

Paso a paso

1 h 15 min
  1. 1

    Antes de preparar la masa del bizcocho ve precalentando el horno a 160ºC con calor arriba y abajo. Forra con papel vegetal para horno el molde que vayas a utilizar y reserva. (Preferiblemente usa un molde desmontable de unos 18 o 20 cm. de diámetro para que el bizcocho te quede más alto).

  2. 2

    En un bol casca los 3 huevos y añade el azúcar y bate con unas varillas (mejor si son eléctricas) hasta que la mezcla duplique su volumen y blanquee. Esto ayudará a que el bizcocho quede más esponjoso.

  3. 3

    Añade el aceite a la mezcla y bate un poco para integrarlo. Después añade el yogur y la ralladura del limón y sigue batiendo un poco para mezclar todo muy bien.

  4. 4

    Por último vamos a incorporar la harina junto con la levadura. Es mejor añadirla previamente tamizada para lo cual la vamos pasando por un colador. Una vez añadida la harina y la levadura bate un poco con las varillas a velocidad baja pero enseguida sigue mezclando mejor con una espátula o lengua pastelera ya que es mejor no batir esta mezcla en exceso para que también quede más esponjoso.

  5. 5

    Una vez mezclado todo muy bien vierte la mezcla en el molde que habías forrado y dale unos golpecitos sobre la mesa para quitar las posibles burbujas de aire.

  6. 6

    Llévalo al horno que está precalentado a una temperatura de 160ºC durante un tiempo aproximado de 50 minutos y si ves que la superficie se te comienza a tostar le puedes colocar un trozo de papel de aluminio por encima. Al cabo de ese tiempo pincha con una aguja o cuchillo para comprobar si sale seco. En tal caso retira del horno y si no déjalo unos minutos más.

  7. 7

    Y ya tienes listo este bizcocho que como verás es muy fácil de preparar y sobre todo muy rápido. ¡Pruébalo porque te va a encantar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Belén "En Mi Salsa Cocina"
Madrid
¡Hola! Me llamo Belén y me encanta cocinar.Aquí te dejaré mis recetas pero si quieres también puedes verlas en vídeo visitando mi CANAL de Youtube y suscribiéndote gratis pinchando aquí 👉 https://www.youtube.com/enmisalsacocina▶ Mi blog es 👉 https://enmisalsa.esY también me puedes encontrar en Redes Sociales:▶Facebook 👉 https://www.facebook.com/enmisalsacocina/▶Instagram 👉 https://www.instagram.com/enmisalsacocina/▶Únete a mi grupo de cocina en Facebook 👉 http://bit.ly/2FUDqUy▶Únete a mi canal de cocina en Telegram 👉 t.me/enmisalsacocina
Leer más

Comentarios (2)

Sylvia
Sylvia @lucero67
Gracias por tu receta.. La seguí paso a paso y quedo espectacular!

Recetas similares