Una foto de Atole de lima

Atole de lima

Chelita
Chelita @cook_1095591
México

El atole de lima es típico de la ciudad mexicana de Yucatán, en la costa del Caribe, la antigua tierra de los mayas y, donde los productos más comunes son los macerados en achiote y envueltos en hojas de banana.

Muy dulce pero no lo es tanto como el atole de otros frutos más azucarados. La lima es un cítrico muy bueno y que da mucho juego en la cocina, y los mexicanos lo usamos mucho a la hora de cocinar. No es lo mismo que el limón que toman aquí en España, para nada, no tiene ese sabor tan ácido que tiene el limón y no es de color amarillo, sino más verdoso.

El atole de lima es uno de los postres y jugos preferidos de muchos mexicanos que desde bien chiquitos nos daban para merendar y para después de la comida. Es muy muy sencillo de preparar y está re bueno.

Atole de lima

El atole de lima es típico de la ciudad mexicana de Yucatán, en la costa del Caribe, la antigua tierra de los mayas y, donde los productos más comunes son los macerados en achiote y envueltos en hojas de banana.

Muy dulce pero no lo es tanto como el atole de otros frutos más azucarados. La lima es un cítrico muy bueno y que da mucho juego en la cocina, y los mexicanos lo usamos mucho a la hora de cocinar. No es lo mismo que el limón que toman aquí en España, para nada, no tiene ese sabor tan ácido que tiene el limón y no es de color amarillo, sino más verdoso.

El atole de lima es uno de los postres y jugos preferidos de muchos mexicanos que desde bien chiquitos nos daban para merendar y para después de la comida. Es muy muy sencillo de preparar y está re bueno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4 raciones
  1. Jugoo de lima natural recién preparado, 1 vaso grande
  2. 1cuarto de vaso de masa de maíz
  3. 1 ramacanela
  4. Azúcar como les guste
  5. 1/2 litroagua
  6. 1/2 litroleche
  7. 4limas peladas y troceadas

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    En una cazuela poner el agua y la leche a hervir y verter la masa. Mover mucho hasta que quede bien mezclada. Mientras la masa esta diluyéndose, licuar la lima junto al zumo que hemos preparado. Pasar por la sartén el jugo con canela y azúcar.

  2. 2

    Una vez se ha frito un poquito se va agregando al agua con la masa que está hirviendo y se va moviendo mucho hasta que quede todo igual y esperamos a que hierva. Lo probamos de azúcar y si nos gusta, lo dejamos reposar un poco, si le falta azúcar le añadimos más y seguimos moviendo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Chelita
Chelita @cook_1095591
México
Una señora de casa, familiar, tengo 3 hijos, 5 nietos que llenan mi vida... Cuido a dos dos de ellos, Lupita de 3 anitos y Gaby de 2, mientras mis hijos trabajan, cocino, salgo de paseo...
Leer más

Comentarios

Recetas similares