Migas extremeñas

José Luis Ramos
José Luis Ramos @JoseLRamos

En homenaje a mi padre que recuerdo como le gustaba ir picando y picando las migas en la sartén hasta que estaban bien doradas y sueltas. Una comida familiar, completa y contundente que seguro que gusta a todo el mundo.

Migas extremeñas

En homenaje a mi padre que recuerdo como le gustaba ir picando y picando las migas en la sartén hasta que estaban bien doradas y sueltas. Una comida familiar, completa y contundente que seguro que gusta a todo el mundo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 500 grs.pan blanco del día anterior
  2. 2 Lonchaspanceta como de un cm. de grueso (+/- 250 grs.) También puedes utilizar papada
  3. 250 grs.Chistorra o chorizos de freír
  4. 1/2 cabezaajos
  5. 1/2Pimiento verde
  6. Pimentón de la Vera
  7. Aceite de oliva virgen extra
  8. Sal
  9. Orégano
  10. 250 ccAgua
  11. 4Huevos fritos
  12. Uvas, mandarina y/o aceitunas machadas para acompañar

Paso a paso

  1. 1

    Cortamos el pan (mejor si es blanco y de uno o dos días atrás) en trozos pequeños y lo dejamos en un recipiente profundo. También lo venden ya picado.

  2. 2

    En un vaso con agua echamos una cucharadita de pimentón y otra de sal; removemos y con éste caldo mojaremos el pan intentando que se humedezca todo por igual. Lo cubrimos con un paño y lo reservamos en el frigorífico desde la noche anterior a cuando vayamos a preparar las migas.

  3. 3

    En una sartén amplia o una cacerola echamos un buen chorro de AOVE y cuando esté caliente incorporamos primero los dientes de ajo sin pelar (pero golpeados para que se raje la piel) y el pimiento cortado en dados de un centímetro. Antes de que los ajos estén fritos añadimos la chistorra troceada y despues de unas vueltas lo apartamos y reservamos. En el mismo aceite incorporamos la panceta cortada en tiras y cuando esté ya dorada añadimos una pizca de orégano y lo reservamos.

  4. 4

    En el mismo aceite del refrito echamos el pan y a fuego medio/bajo lo vamos tostando sin dejar de removerlo para que no se queme en el fondo y con la paleta podemos ir picándolo un poco más según vamos volteando hasta conseguir que el pan esté tostado y suelto pero no seco. (si es necesario podemos humedecerlo salpicando un poco de agua)

  5. 5

    Antes de retirar del fuego volvemos a reincorporar los ingredientes que habíamos apartado para calentarlo todo junto y lo emplatamos con un huevo frito encima de las migas.

  6. 6

    Para acompañarlas: seguro que en cada casa se comen de forma distinta y para ello puedes poner aceitunas machadas y aliñadas al estilo extremeño,uvas o gajos de mandarina directamente en los platos o en cazuelitas También puedes poner unos pimientos rojos o verdes fritos.

  7. 7

    Y ahora 😋 ¡¡ a disfrutarlas!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
José Luis Ramos
José Luis Ramos @JoseLRamos

Comentarios

Recetas similares