Pularda rellena

joseanjaaz
joseanjaaz @cook_1962542
Segovia

La pularda es una gallina castrada por lo que no pone huevos y engorda bastante más que las demás, Tiene más grasa infiltrada que luego se nota en la salsa que deja y en su carne.

Pularda rellena

La pularda es una gallina castrada por lo que no pone huevos y engorda bastante más que las demás, Tiene más grasa infiltrada que luego se nota en la salsa que deja y en su carne.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 personas
  1. 1pularda de convento
  2. 1 kgcarne picada de pavo
  3. 1/4 kgchampiñón
  4. 200 gpiñones
  5. 2 latastrufa
  6. 1huevo cocido
  7. 2huevos
  8. Sal, pimienta, perejil y finas hierbas
  9. Brandy y vino blanco
  10. 1 bricknata
  11. Foie o paté de pato
  12. 2cebollas

Paso a paso

  1. 1

    El día anterior se limpia bien la pularda y se le unta de sal y pimienta se le pone un poco de brandy por dentro y se le inyecta también a los muslos y las pechugas. Se prepara asimismo el relleno con la carne sal pimienta dos huevos enteros los piñones (la mitad) la trufa y el caldo de la trufa cortada muy pequeñitas los champiñones cortados finitos también. Se pica y se añade el huevo cocido se le echa un chorretón de vino blanco y se amasa todo. Si le pones paté de pato se amasa también ju

  2. 2

    Al día siguiente se pone el relleno dentro de la pularda y se cose el hueco para que no se salga; con el resto del relleno se pueden hacer unas albóndigas freírlas un poco y meterlas en la misma cazuela que metamos la pularda.

  3. 3

    Picamos las cebollas en trozos pequeños lo ponemos en una fuente de barro y añadimos un poco de vino blanco colocamos encima la pularda y la rociamos con sal, pimienta y vino blanco. La metemos al horno bocabajo y dejamos que se vaya haciendo a 180° durante una hora y media. Pasado ese tiempo le damos la vuelta y lo volvemos a rociar con el juguillo que vaya soltando.

  4. 4

    Se deja en el horno hasta que al pincharla salga un líquido transparente no sanguinolento. Se saca y se reserva.

  5. 5

    Se tritura la salsa y se le añade un poco de nata se pasa por un chino y se reserva.

    Se puede servir entera en la mesa o bien cortarlo antes sacando relleno y trocearlo, además si has hecho albóndigas se acompaña con una por persona. Se napa con la salsa y con unos piñones tostaditos al momento (con una gota de aceite).

  6. 6

    Como guarnición: ensalada navideña, patatitas paja, puré de patatas, manzanas o castañas... (todo dependerá de si es plato único o solo uno de los múltiples de un largo menú navideño)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
joseanjaaz
joseanjaaz @cook_1962542
Segovia

Comentarios

Recetas similares