Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Alga nori
  2. Wasabi
  3. Para el arroz
  4. 1 vasoarroz bomba o arroz para sushi
  5. 2 vasosy medio de agua
  6. Vinagre de arroz
  7. Azúcar
  8. Sal
  9. Para el relleno
  10. Salmón
  11. Aguacate
  12. Philadelphia
  13. Pepino
  14. Cebollino

Paso a paso

  1. 1

    Lavar muy bien el arroz varias veces hasta que el agua salga completamente carita y transparente.

  2. 2

    Por un vaso de arroz se añade 2 y medio de agua. Se pone a hervir el agua y se añade el arroz y dejar por 10 minutos a fuego alto.

  3. 3

    Cuando se termine de cocer el arroz, en un vaso aparte, se añade un chorrito de vinagre de arroz (más o menos unos 2 centímetros) y se añade 2 cucharaditas de azúcar y una de sal y lo calentamos unos 10 segundos en el microondas para poder revolver bien.

  4. 4

    IMPORTANTE: si el vinagre de arroz que has comprado tiene azúcar y sal no debes de hacer este paso). Cuando esté calentito, se revuelve bien y se echa encima del arroz mezclándolo muy bien y probando que esté al gusto. Dejar enfriar muy bien.

  5. 5

    Una vez esté completamente frío el arroz, pondremos un alga nori en la esterilla, dejando el lado brillante para afuera y en la misma dirección de la esterilla. Nos mojaremos los dedos bien y continuamente para que no se nos pegue el arroz y lo extendemos un poco más de la mitad de la placa de la alga nori (es importante no cubrir toda la placa porque se te quedará muy grueso y no se podrá pegar bien). Lo aplanaremos bien y procederemos con el relleno.

  6. 6

    Para el relleno, cortaremos el pepino, el aguacate y el salmón en láminas largas. Ponemos philadelphia al gusto a lo largo de la placa que ya estará cubierto, junto con los demás ingrediente y procederemos a enrollarlo, apretando bien para que se nos quede bien prensado y echando un ojo a los laterales para que no se nos salga. Una vez enrollado, nos mojamos los dedos y con ellos empapados el restante del alga nori (que no debe estar cubierto de arroz) para poder unirlo y dejarlo bien sellado.

  7. 7

    Para cortarlo, se recomienda un cuchillo sin sierra y completamente mojado. Y muy despacito y con suavidad iremos cortando poco a poco. Y listo!

  8. 8

    A mi me gusta espolvorear un poco de cayena por arriba y cuando tengo, pues echarle cebolla caramelizada crujiente.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Melissa Suárez
Melissa Suárez @melissasuarez
Gran Canaria
¡Hola a todos! Cocinar es una de las cosas que más me gusta hacer, sobretodo, buscar ideas o recetas nuevas. Estoy por aquí para compartir mis recetas y aprender de ustedes. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar con la comida ¡nunca digo no a un plato desconocido!.🍴Saludos desde Las Palmas 🍴
Leer más

Recetas similares