Paso a paso
- 1
Echar en un bol pequeño, el agua con el aceite y calentar unos segundos en el microondas para que temple.
- 2
Añadir la levadura de panadería. (Yo utilicé la seca, pero puedes usar 15 gr de levadura fresca). Removemos para que se disuelva.
- 3
En un bol grande echamos la harina, la sal y las semillas de lino. Yo usé harina de trigo integral y un poco de harina de centeno. Puedes usar el tipo de harina que quieras, teniendo en cuenta que la de trigo es la que da más esponjosidad al pan. También puedes añadir semillas de lo que quieras o incluso frutos secos.
- 4
Echar la mezcla de agua+aceite+levadura a la mezcla con la harina. Mezclar todo bien primero con una cuchara de madera y cuando podamos con las manos hasta formar una bola. Si está demasiado pegajosa, podemos añadir un poco más de harina. Si por el contrario está muy dura, mojar con un poco de agua. Espolvorear una superficie con harina y amasar hasta que quede uniforme.
- 5
Dejar reposar en un bol tapado con film transparente aproximadamente 1 hora. Aumentará de tamaño.
- 6
Untar la bandeja del horno con un poco de aceite. Dar al pan la forma que queramos, darle unos cortes en la superficie y untar también con aceite. Espolvorearlo con un poco de harina.
- 7
Colocar el pan en la bandeja y taparlo con una fuente apta para horno de manera que quede hermético. El vapor que se crea en el interior hace acelerar la cocción.
- 8
Lo introducimos con el horno APAGADO. Lo ponemos a 220 grados durante 35-40 minutos o hasta que observemos que está dorado por encima.
- 9
Sacarlo y dejarlo enfriar sobre una rejilla. Queda súper rico!!
- 10
Para conservarlo unos días, meterlo en una bolsa de plástico o papel bien cerrada. También puedes hacer rebanadas y congelarlas.
Recetas similares
-
Masa de hojaldre sencilla y rápida
Inspirado en la receta de chef Kr, gracias por tu ayuda. Duniesky Martínez López -
-
Pan rápido (ideal para principiantes)
Hoy teníamos un plato de cuchara para comer. Preparé el estofado de costilla y patatas que tengo publicado. Y hay platos con los que gusta especialmente tener un trozo de pan para acompañar, cómo es el caso. Estos días de confinamiento todos sabemos que debemos evitar al máximo salir, evitar ir a comprar a diario. Así que eso de tener pan fresco no es posible, a no ser que compréis para varios días y lo congeleis, o bien, lo preparéis en casa. Esta receta es ideal para aquellos que se quieran iniciar a preparar pan. Es fácil, es rápida, con pocos ingredientes y os dará muy buen resultado. O bien, para aquellos, que como yo, decidan a última hora preparar un pan. En cualquier caso, espero os sea útil. #delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pan para los apuros
Vamos con una receta, para ser pan, a contrarreloj. Evidentemente no es el mejor pan del mundo pero lo vamos a tener listo en poco más de 45 minutos, es súper fácil y con una corteza crujiente y una miga esponjosa. Así que no podemos pedir más. Vamos con ello.#LasRecetasDeCookpad Ptega -
-
-
Macarrones para principiantes
Unos macarrones con tomate y queso gratinado puede salvar un almuerzo con niños o con amigos de un modo informal y muy resultón. Silvia -
Pan de Jamón para principiantes
Video tutorial paso a paso para hacer el pan de Jamón de forma fácil.Sigue los pasos de mi video: https://youtu.be/azporsy7y1g Recetas Que funcionan -
-
-
Pan para hamburguesas
Pan casero, que podemos tener congelados y hornearlos en el momento en que los vayamos a utilizar Chefi Martinez -
-
Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
Filetes empanados para principiantes
Estos filetes son muy fáciles de hacer para personas que se están incorporando al mundo de la cocina sonia -
Pan para bocadillos
Hoy nos apetece cenar un bocadillo. Pero con pan recién hecho se nota y bastante la diferencia. Lo que más tardar es el levado, hora y media, pero mientras haces otras tareas el pan está hecho sin darte cuenta. Izaskun Ferreiro Inza -
-
-
Pan Básico
https://vinoymiel.blogspot.com/2012/05/pan-básico.htmlSi quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:Con harina, levadura, agua y sal podemos hacer en casa un delicioso pan casero. En este caso es un pan elaborado sin masa madre. VinoyMiel -
Pan para torrija
Hoy hice 2 barras de pan🥖 para hacer torrijas de leche🥛 y de vino🍷#yomequedoencasa #yococinoencasa #delantaldorado #lospancorbo Mari Pancorbo -
-
-
-
-
Pan para hamburguesa
Receta sencilla, práctica y se disfruta muchísimo porque son caseras. ¡Manos a la obra! Cecilia Ojeda -
Pan y variantes
El arte de el pan casero da para mucha variedad de formas y panes, aunque las harina base , es la misma, solo varíala harina que complementa. Maricel Menal Cervelló -
Pan integral fácil
Si te apetece puedes ver la receta del pan integral en nuestro canal de youtube @elcanaldeJudithySeki .. Os dejamos el enlace directo al video a continuación :https://www.youtube.com/watch?v=v6DE_oE5nyE&t=47s El Canal De Judith Y seki -
-
Pan para torrijas
De todos es sabido que las torrijas son un plato de cocina de aprovechamiento para dar salida a los restos de pan del día anterior. Pero si no tenéis pan, también lo podéis elaborar en casa. Eso sí, conviene dejar el pan uno o dos días antes de hacer las torrijas. Yo preparé mis barras esta mañana y mañana por la tarde haré las torrijas.#amasando #delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Huevos duros para principiantes
Si tuviera que darle un nivel de dificultad a esta receta estaría por debajo de hacer un sándwich. Así que si te puedes hacer un sándwich esto es pan comido, además de rápido y un ingrediente ideal para enriquecer muchos platos.En este caso lo hice para acompañar un bol de trigo tierno cocido en caldo de pollo. A mi me encanta cuando se queda la yema así 😍 Paula Hinke Nutrición -
Pasta con beicon para principiantes
Es un plato sencillo de preparar pero muy sabroso aún con tan pocos ingredientes. "Cocina con Celi"
Más recetas
Comentarios (3)