Coca dulce de chocolate y avellanas

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante

Estaba haciendo una "coca dulce de casa" (ya la tenéis en mi recetario) y como había cambiado de molde, me había sobrado masa, así que añadí 80-100 gr. de chocolate en polvo y dos puñados de avellanas. Muy buena, duró poco en la despensa. GXL.

Coca dulce de chocolate y avellanas

Estaba haciendo una "coca dulce de casa" (ya la tenéis en mi recetario) y como había cambiado de molde, me había sobrado masa, así que añadí 80-100 gr. de chocolate en polvo y dos puñados de avellanas. Muy buena, duró poco en la despensa. GXL.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
6 raciones
  1. 120 gr.harina de repostería
  2. 120 gr.azúcar
  3. 80 gr.chocolate en polvo
  4. 80 gr.avellanas
  5. 2huevos
  6. 2 sobres(uno blanco y otro azul) de limonadas
  7. 80 ml.aceite de girasol
  8. 150 ml.leche

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Separar las yemas de la clara.

  2. 2

    En un bol, batir las claras hasta punto de nieve.

  3. 3

    Añadir la harina, el azúcar, las yemas, el aceite, la leche. Batir de nuevo hasta que veas la mezcla homogénea.

  4. 4

    La limonada de sobre blanco con mínimo de agua a la mezcla y batir, luego la misma acción con el sobre azul.

  5. 5

    Precalentar el horno a 180 ºC,con aire.

  6. 6

    Picar las avellanas con el mortero y reservar.

  7. 7

    Por último, añadir el polvo de chocolate y las avellanas trituradas a la mezcla. Batir de nuevo hasta que lo tengas homogéneo de nuevo.

  8. 8

    Cubrir el molde con papel para hornear y rellenarlo con la mezcla.

  9. 9

    Hornear durante unos 35-40 minutos, sin llegar a quemarse, pero si en su punto, para elllo, pinchas con el palillo y si está seco, ya la puedes sacar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante
Me gustaba cocinar algun plato en casa, luego me registré en esta página internacional el 02/04/2010 , (siempre gracias a Julia), desde entonces una ilusión contínua de aprender, elaborar, publicar y compartir platos. Espero disfrutéis con mi recetario. Destacaría el esmero en la explicación de cada receta, paso a paso, con un vocabulario de ir por casa y la máxima cantidad de fotografias. GXL (gracias por leerme)
Leer más

Comentarios

Recetas similares