Pepito de chocolate

Tamara García martinez @cook_21692489
Paso a paso
- 1
Ponemos una sartén a calentar y le echamos un poco de aceite de girasol (no mucho)
- 2
Cuando esté caliente ponemos el pan (sin abrir, como viene en la bolsa), le damos vuelta y vuelta
- 3
Lo abrimos por mitad con cuidado y le ponemos la Nutella (se puede hacer de lo que quieras) por encima lo decoramos con azúcar glass
- 4
&... ! LISTO PARA COMER!!!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Tamara García martinez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/12255650
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pepitos de chocolate y crema pastelera
El pepito es un bollo de forma alargada que se hace con pasta de bombas o pasta choux, se hornean y quedan con la masa crujiente por fuera y huecos por dentro, donde se rellenan o con crema pastelera o con crema de chocolate o con nata y van cubiertos por un baño de chocolate.marianramos1966
-
Pepitos rellenos de Nutella
Una receta fácil y nada complicada para esas ocasiones que se presentan imprevistos en la hora del café😉 charyzul -
Pepitos de crema y chocolate con thermomix
Hoy toca dulce, estos ricos pepitos duraron un suspiro en casa, os animo a que los probéis. Asisoyyo -
-
-
Xuxos o Pepitos de Crema y de Chocolate
Os dejo los pasos de esta receta, lleva un poco de faena pero la verdad es que a merecido la pena, por que están deliciosos!! Ruth Benavent -
-
-
Pepitos de pan
Rica receta de #pan#tierno#que a los peques y no tan peques suele encantar. En casa gustan doraditos por eso los dejo en el último minuto con grill, eso si vigilando que un momento y toda la faena perdida. Caty -
Pepitos de crema pastelera
Tenia muchas ganas de hacer esta receta, porque me encantan los pepitos, yo los conocía como xusos, me quedaron bueniisiimos. Cada vez que pegaba un bocado decía mmm y mi marido me dice que no era para tanto hasta que los probo jajaja. Esto tengo que hacerlo una vez al mes como mínimo es mi bollo favorito y con Dayelet Cremas parece que engorda menos, eso quiero pensar jajjajaja. Vamos con la receta que es muy fácil. Las Creaciones de María José -
Pepitos de moka -eclairs-
🥛🧈🥚Estos bocaditos son adictivos, son fáciles de hacer y no pueden estar más buenos. M.E.T.R. (MªElena) -
Pepito
El Pepito es una tapa que nos suelen poner en un bar al que solemos ir mucho. Nos gustó tanto que aproveché unos pimientos de padrón que tenía por casa para hacerla... Ainoa Doñas -
Pepito de ternera
Típico bocata de ternera que puedes acompañar de cebolla y/o pimiento pochado o queso o ajos o lo que quieras. Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
-
-
-
Pepitos de pisto
Esta recetita es de mi querida Loli Domínguez quien tuve la gran suerte de conocer en un taller de Cookpad. Están que quitan el sentido y son.... Espectaculares. Ideales para un día de campo, para un aperitivo y lo mejor de todo se pueden tomar tanto fríos como calientes espero que os gusten rociolitran -
Pepitos de Pascua
#pasqua Los pepitos o Ximos son muy tradicionales en la Comunitat Valenciana en época pasquera. Una merienda rica para niños y mayores. 40 años llevo disfrutando de los pepitos de mi madre y ahora llega mi turno para continuar con la tradición. No os arrepentireis de hacerlos y probarlos😉 Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
-
Pepitos rellenos de crema
Tenia el pan y no tenia salchichas, asiq hice un pequeño cambio para el relleno Chari Crzo -
Pepitos rellenos de crema pastelera
Una tarde de domingo con muchas ganas de azúcar se me ocurrió la brillante idea de hacer esto 🤗 Marina HP -
Pepitos de Pascua
Estos panecillos se comen por Pasqua y San Vicente en mi pueblo. Mi madre los hacía siempre y yo sigo la tradición. Algunas personas los hacen con tomate y picada de cerdo, pero resultan menos pesados a mi manera. Mensi -
Pepitos de Pascua
Normalmente se hacen para la merienda de los días de pascua en la comarca de "la costera" en la provincia de Valencia.anitin
-
Pepito de Ternera
El Pepito de ternera, ese gran aliado de los madrileños, sabor, nostalgia, historia y gastronomía es lo que se encierra en este plato que ya es un imprescindible dentro del panorama culinario español. la verdad es que no es cualquier cosa, sino uno de los platos más importantes de la capital.Pocos saben su procedencia y la historia que encierra el clásico "Pepito de ternera", este madrileñísimo bocado apareció en los felices años veinte en uno de los famosos cafés o templos de la tertulia que se repartían por la ciudad, se trataba del Café de Fornos, de la calle Alcalá.Una noche uno de los clientes, que cuenta la leyenda que era el hijo del dueño del establecimiento, cansado de cenar siempre el mismo bocadillo de fiambre decidió pedir un filete de ternera entre dos panes bien crujientes, este cliente recibía el nombre de “Pepito”, el resto de comensales absortos al ver la creación del joven, comenzaron a pedir bocadillos “como el de Pepito”.Poco a poco fue popularizándose, y el nombre se acortó a “Pepito de ternera”, el Café de Fornos cerró sus puertas hace casi un siglo, en cambio, su plato estrella ha continuado más vivo que nunca, echando un pulso con el famoso bocata de calamares, el pepito se coloca en la parte de arriba del ranking de las comidas madrileñas más populares. josevillalta -
-
Pepito de ternera con pimientos
Seguimos con la preparación de bocadillos, que también son ricos y es una salida rápida para cualquier día que estemos vagos en la cocina.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene de que el dueño del bar donde se hizo famoso el pepito se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.Realmente el Pepito tiene muchas variantes, aunque quizás la más tradicional sea la de solomillo de ternera.Esta receta está basada en la receta publicada por la Chef Jane de la Puente en su receta “Pepitos de ternera”.https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/2281020-pepito-de-ternera#cooksnaps jorbasmar -
Pepito de pobre
Seguimos con la preparación de bocadillos, que también son ricos y es una salida rápida para cualquier día que estemos vagos en la cocina.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene porque el dueño del bar donde se hizo famoso el pepito se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.Realmente el Pepito tiene muchas variantes, aunque quizás la más tradicional sea la de solomillo de ternera.Pero en esta ocasión, para aprovechar las sobras de un pollo asado, cambiaremos el solomillo de ternera por sobras de pollo asado. jorbasmar
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/12255650
Comentarios (8)