Guiso de mondongo

Tano Manzo
Tano Manzo @tano_123456
Vicente López

Aquí les dejo mi receta de este guiso, también conocido como Buseca y originario de Lombardia (norte de Italia), aunque también se lo asocia con España por su semejanza con los Callos a la madrileña. Su ingrediente principal es el estómago de la vaca. Pero lo más importante es que es delicioso, ideal para días fríos. Manos a la obra!

Guiso de mondongo

Aquí les dejo mi receta de este guiso, también conocido como Buseca y originario de Lombardia (norte de Italia), aunque también se lo asocia con España por su semejanza con los Callos a la madrileña. Su ingrediente principal es el estómago de la vaca. Pero lo más importante es que es delicioso, ideal para días fríos. Manos a la obra!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

de 8 a 10 racio
  1. 1,2 kgMondongo
  2. 800 gPechito de cerdo
  3. 400 gPanceta
  4. 1Chorizo colorado
  5. 1Chorizo blanco
  6. 200 ccVino blanco
  7. 1Cebolla grande
  8. 3Cebolla de verdeo
  9. 2Puerto
  10. 1Morrón rojo
  11. 2Zanahoria mediana
  12. 1 lataGarbanzos
  13. 400 gPorotos
  14. 500 gTomate triturado
  15. 1 lCaldo
  16. c/nSal y pimienta
  17. Ajo a gusto
  18. Condimentos a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Cómo primera medida lavar el mondongo simplemente con agua corriente. Ponerlo en una cacerola a partir de agua fría y hervirlo hasta el punto que esté casi tierno (porque después seguirá cocinándose en el guiso). Si lo desean pueden usar caldo.

  2. 2

    Si van a usar porotos y garbanzos secos, recuerden ponerlos en remojo unas 6 horas antes y después hervirlos. Si son de lata este paso es innecesario.

  3. 3

    Ahora sí empezamos con el guiso. En una cacerola donde quepan cómodamente todos los ingredientes, poner un fondo de aceite y rehogar los vegetales. En este punto pueden agregar el ajo picado y un par de hojas de laurel

  4. 4

    Después de unos minutos, incorporar el mondongo cortado en tiritas, el pechito troceado y la panceta cortada en bastones

  5. 5

    Agregar el tomate triturado y después de unos minutos de cocción incorporar el vino blanco. Cuando lo preparé no tenía vino y usé champagne extra Brut... Quedó muy bien

  6. 6

    Incorporar los chorizos cortados en rodajas (o medias rodajas como en mi caso). Luego los garbanzos y a continuación los porotos. (En el caso de los chorizos, yo acostumbro a pincharlos y pasarlos por agua hirviendo para desgrasarlos un poco antes de cortarlos).

  7. 7

    Una vez completados todos los ingredientes, bajar a fuego mínimo y tapar porque lleva una cocción larga, una hora por lo menos. Siempre debe estar con líquido, para eso ir agregando caldo (a mí me gusta de carne). Mantener el líquido a nivel con los ingredientes. Salpimentar.

  8. 8

    Cuando falten unos 20 minutos incorporar los condimentos que les gusten, sugiero pimentón, ají molido, orégano y perejil. Servir bien caliente. Lo ideal es acompañarlo con el mismo vino. Bon appétit

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Tano Manzo
Tano Manzo @tano_123456
Vicente López
Creativo publicitario y cocinero amateur
Leer más

Recetas similares