Zurrukutuna

La zurrukutuna es una típica sopa vasca. En esencia es una sopa de ajo pero acompañada de miga de pan y bacalao. Con un toque picantito está muy buena.
Zurrukutuna
La zurrukutuna es una típica sopa vasca. En esencia es una sopa de ajo pero acompañada de miga de pan y bacalao. Con un toque picantito está muy buena.
Paso a paso
- 1
La noche anterior a preparar la receta ponemos el bacalao remojo en agua fría. Unas 2-3 horas antes de cocinarlo lo quitaremos del agua (que reservamos para usar luego), los secaremos bien y reservaremos a temperatura ambiente.
- 2
Al mismo tiempo que secamos el bacalao, en un bol, ponemos agua templada y los choriceros (2-3 horas antes de usarlos).
- 3
Transcurrido este tiempo, en una cazuela ponemos los ajos laminados y la guindilla. Cuando comiencen a pocharse los retiramos y reservamos.
- 4
Añadimos el bacalao y lo saltemos ayudándole a que suelte esa gelatina que tiene. Retiramos el bacalao y en ese mismo aceite ponemos las rodajas de pan enteras y las saltemos.
- 5
Añadimos los ajos, la guindilla y el bacalao de nuevo. Ponemos la carne de los choriceros que previamente habremos separado de la piel.
- 6
Cubrimos de agua, dos cucharones serán del agua de desalar el bacalao y el resto hasta cubrir del agua de remojo de los choriceros. Tapamos y dejamos cocer unos 40 minutos. Es importante, destapar de cada poco e ir ayudando a las rodajas de pan a que se deshagan.
- 7
Unos minutos antes de retirar del fuego la cacerola, escalfamos los 4 huevos en la misma sopa, nos debe de quedar la clara cocida y la yema líquida.
- 8
**Para servir**: ponemos los huevos, con mucho cuidado de no romperlos, en unas tarteritas de barro y les vertemos por encima la sopa bien caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Zurrukutuna
#abecedario La zurrukutuna es una sopa vasca, similar a las sopas de ajo pero con bacalao hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Zurrukutuna, la sopa vasca del caserío
Espléndida y distinta esta antañona sopa de origen vasco. Creo que merece se la resucite. C.H. Lanchas -
Sopa de bacalao o zurrukutuna receta típica del País Vasco
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Chukrut
Es una lactofermentación con verde la cual se le añade sal como método de conservación y se envasa durante semanas o días, en un lugar seco y oscuro. Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Buyurdi
#WorldTour La gastronomía griega me encanta, es muy variada y completa.Cómo me pierde el queso hoy he preparado este plato tan fácil y rico con uno de sus quesos más conocidos, el queso feta hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Txangurro a la donostiarra
Este plato por regla general se consume principalmente durante ocasiones especiales. Es un plato muy típico del País Vasco, donde se conoce como txangurro a la Donostiarra. No es una receta complicada, y el resultado es un plato muy sabroso y original. Espero que os guste. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Zanamanza
Es una receta en honor a mi amiga Grazyna que es polaca y fue la que me enseñó esta receta Mariángeles Acuña -
Kusherie
Arroz egipcio con lentejas.Es un arroz aromatizado con ajo, encima unas lentejas, salsa de tomate y cebolla frita con comino, va acompañado de una salsa de yogur con menta. #arroz #lentejas #kusherie #1receta1arbol #salsas #Thermomix Lady Cítricos -
Zurrapa de lomo ibérica
Zurrapa de lomo frito en manteca de cerdo ibérico troceado en hebras de lomo frito. Realizado con proceso que recupera toda la tradición clásica. Así se elabora esta joya gastronómica. Zurrapa de lomo artesana realizada en Benaojan en la Serrania de Ronda, productos artesanos. Desayuna tu tostada con zurrapa de lomo de los tiempos de la matanza tradiccional ICARBEN S.L -
Asadurilla
Asadurrilla en cazuela guisada con un sofrito de cebollas y pimientos, coñac y pimentón picante, se acompaña con arroz blanco. M.Jose -
Zarajo manchego
Esta receta es de lo más sencilla!! Sino sabes lo que es un Zarajo no te asustes, es tripa de cordero. A mi de pequeña me daba mucha grima pero me encantaba su olor. Cosas de niños, si te dejas de prejuicios disfrutaras de un plato exquisito. Tiene un sabor intenso pero que no encontrarás en ninguna otra parte del cordero. Puedes hacerlo tu misma pero es un proceso largo y tienes que tener mucha maña para liarlo en los palitos. Puedes encontrarlo en casquerías del mercado de tu barrio, ya cocido y listo para freír y servir. Puedes comerlo como tapa para varias personas o como plato principal. Quítate los prejuicios y deja disfrutar a tu paladar!! Su -
Zurrapa de lomo
Bueno, si estas en plena dieta operacion bikini, mejor no te lo comas, pero no sabes lo que te pierdes, yo la tengo en casa y la suelo comer los domingos en una tostada para desayunar, de vez en cuando hay que pasarse, esta manteca con tropezones, como decimos por aqui es muy tipica en los restaurantes y area, de servicio de las carreteras, la e probado por toda España, y todas igual de buenas, eso so las caseras las mejores. marrongal -
Lubina a la Donostiarra
La preparación es un clásico de la cocina vasca.Admite muchas variaciones según cada casa. Pocos ingredientes para disfrutar de un buen pescado blanco. También se puede preparar con besugo, rape, rodaballo o merluza.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Habas enzapatás
Esta receta de habas es muy típica de preparar en mi provincia, sobre todo en la zona del Andévalo. Es un aperitivo ideal para acompañar una cerveza o un vaso de rebujito en las romerías que comienzan desde el Domingo de Resurrección hasta El Rocío. En estas fechas, la receta se prepara con habas frescas, cuya temporada es Marzo y Abril. Pero también se pueden emplear habas congeladas y cocinarlas durante todo el año. Si se prepara la receta con habas congeladas, las medidas son para 1 kilo de habas limpias. Espero que os guste. #delantalcookpad2025 Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Porra antequerana
Es un plato típico de la gastronomía malagueña, es muy similar al salmorejo pero con algunas variantes, en mi opinión es una mezcla entre el gazpacho y el salmorejo. La verdad es que nunca la había probado y está muy rica. Ptega -
Lubina a la donostiarra
Mira que está buena la lubina a la donostiarra, pero si además es una lubina salvaje como esta.....impresionante hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Los zarajos
Los zarajosMis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión vamos a hablar de zarajos, muchos de vosotros os preguntaréis qué es esto? es un producto típico de Cuenca, un producto de casquería que tiene una elaboración muy sencilla y que está muy bueno, espero que disfrutéis con este vídeo tutorial.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis, gracias por vuestras manitas arriba y Gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/06/los-zarajos-en-edicion.htmlPincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlPincha aquí para ver el video de la elaboración de las gallinejas↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/xO3hDdUZ7PsPincha aquí para ver el video de la elaboración de las zarajos↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/zpEMggxXRjI CAMBALACHE3 -
Purrusalda al estilo de Rosa Zumárraga
Rosa Zumárraga regentaba un restaurante en Madrid y ella elaboraba así la purrusalda, al igual que Simone Ortega. Este plato tradicional vasco-navarro lo preparaba mi madre hace muchos años. Está elaborado a base de puerros, aunque después se le han ido añadiendo otros ingredientes. De hecho, en euskera, purrusalda significa, sopa de puerros.Es un plato muy ligero y digestivo. Normalmente se prepara con más cantidad de patata que de bacalao pero yo , que me encanta el bacalao, siempre pongo tanto bacalao como patata. Aquí os dejo mi purrusalda o porrusalda, que por lo visto, de las dos formas está registrado. pensamiento -
Zorongollo extremeño
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rDBkRVJWwJU Hoy tenemos para comer -
Revuelto Iruña
Es una receta muy famosa de un restaurante de la rioja, que lo regentaban dos hermanas que durante 40 años dieron de comer a los Logroñeses y algunas recetas las compartieron en dos clases de cocina magistrales que dieron y tuve la suerte de asistir... este plato en concreto es estupendo como primer plato cuando queremos quedar bien con invitados es rapido y riquisimo. milandebrera -
-
Urta a la roteña
Es un pescado blanco, de buen tamaño, popular en la cocina de Rota, donde lo guisan con tomate, ajo, cebolla y pimiento verde.La urta es el nombre local del pargo. Llega a las costas de Cádiz en julio y agosto. Disfruta cocinando con Fernando -
Zurrapa de solomillo ibérico
La manteca colorá recuerda a muchos niños andaluces a su infancia ya que forma parte de uno de los desayunos más típicos de esta región y también de Extremadura.Es el “untable” por excelencia capaz de resucitar a cualquiera.Es una receta que cada uno personaliza a su gusto: con carne desmenuzada o con chicharrones en trozos (que comúnmente se conoce como zurrapa y recuerda mucho al pulled porque americano tan de moda) aunque también se le suelen poner chorizos o filetes de lomo.Además, es una buena forma de conservar ciertas carnes.Espero que probéis esta riquísima receta andaluza y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Asadurilla
Recuerdo que de pequeño mi abuela me hacía asadurilla de cordero. Ahora me encuentro lejos y me es difícil encontrar los ingredientes específicos, pero he aprendido que siguiendo estos pasos se puede hacer una asadurilla, de cualquier carne, de primera.La asadura puede ser de cordero, de lechón y en esta receta yo la prepararé con asadura de pollo.Sentíos libres de experimentar, pero os aconsejo no mezclar las carnes ;) Cocina De Tachán -
Zancarrón a la asturiana
Cordero en olla express al vino blanco, se sirve con patatas fritas y ensalada verde. yojana55 -
-
Ajoarriero navarro
Es una receta típica de nuestra gastronomía Navarra que se consume en todo el país debido a su exquisito sabor.El Bacalao Ajoarriero es un plato sencillo que podrás preparar para invitados, o en el día a día, ya que gustará a toda la familia.El bacalao ajoarriero también se suele cocinar en Semana Santa. ¡Anímate a probarlo! ALEJANDRO D.L. -
Dorada a la ondarresa
Esta preparación tiene su origen en un pequeño pueblo de País Vasco y ha sido ideada para merluza pero al final cualquier pescado blanco creo que la accepta. La receta original que conquisto muchos paladares no llegó nunca a revelarse pero sí está manera de hacerlo que llega acercarse tanto que parece la original. La dorada tiene un contenido de grasa moderado por lo que se considera un pescado semigraso y, por lo tanto, de bajo aporte energético, con lo que si se cocina de manera sencilla y con poca grasa, su consumo es apropiado en dietas para controlar el peso. Hay que añadir que es una receta con la que me topé en internet y sinceramente me pareció tan sencilla y a la vez tan curiosa que tenía que prepararla. #yosoyyo "Cocina con Celi" -
Habas enzapata
Es lo mas fácil del mundo pero una vez que empiezas a comerlas es un vicio.Aquí en mi pueblo es típico de la semana santa. patata
Más recetas
Comentarios