Zurrapa de solomillo ibérico

ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ
ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ @juanfra
München, Baviera, Alemania

La manteca colorá recuerda a muchos niños andaluces a su infancia ya que forma parte de uno de los desayunos más típicos de esta región y también de Extremadura.
Es el “untable” por excelencia capaz de resucitar a cualquiera.

Es una receta que cada uno personaliza a su gusto: con carne desmenuzada o con chicharrones en trozos (que comúnmente se conoce como zurrapa y recuerda mucho al pulled porque americano tan de moda) aunque también se le suelen poner chorizos o filetes de lomo.
Además, es una buena forma de conservar ciertas carnes.

Espero que probéis esta riquísima receta andaluza y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto

#comidaespañola

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

6 hr
  1. Adobo
  2. 1 cabezaajo
  3. Orégano
  4. Vinagre
  5. Sal
  6. Pimentón
  7. Zurrapa
  8. 2 kgsolomillo ibérico
  9. 2 kgmanteca blanca de cerdo ibérico
  10. 3 hojaslaurel
  11. Vino blanco
  12. Pimentón

Paso a paso

6 hr
  1. 1

    En primer lugar adobaremos nuestros solomillos cortados en trozos.
    Para ello majaremos la cabeza de ajo y en un recipiente la mezclaremos junto con sal, vinagre, orégano, pimentón y agua al gusto hasta que la carne quede cubierta.
    La dejaremos marinar al menos 6 horas para que la carne adquiera todo el sabor.

  2. 2

    En una sartén profunda a fuego lento pondremos la manteca blanca a derretir junto con un poco del caldo del adobo.

  3. 3

    Cuando la manteca esté casi derretida añadimos 3 hojas de laurel, un buen chorro de vino blanco y la mezcla de carne y aliño.

  4. 4

    Dejaremos freír el lomo junto con la manteca y el adobo a fuego lento y removiendo de vez en cuando hasta que la carne esté muy tierna.

  5. 5

    Poco antes de retirar la sartén del fuego añadimos pimentón al gusto.
    Lo haremos al final para que no se queme ya que añadiría amargor.

  6. 6

    Sacamos los trozos de carne y con ayuda de un tenedor los deshilachamos.
    Además, retiramos las hojas de laurel.

  7. 7

    Añadimos la carne deshilachada en diferentes envases y la cubrimos con la manteca.

  8. 8

    Una vez se enfríe la manteca tan sólo hará falta una buena tostada de pan cateto.

  9. 9

    A disfrutar !!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (11)

Elena
Elena @SOSelenaenlacocina
hooooola!!!! He vuelto de mi baja maternal y que mejor manera que con una receta Tuya y leyendo tu descripción, que me da a mi que la has actualizado y que no puede gustarme massssssss!!!

Escrita por

ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ
München, Baviera, Alemania
Ingeniero malagueño en Múnich (Alemania).Además, instructor de artes marciales combinadas con fitness y DJ en mis ratos libres.Descubrí la cocina durante la universidad ya que me encanta comer y, junto con la música, me ayudaba a desconectar para luego disfrutar.Para mi, cada ingrediente es como una nota, y cada plato, si se hace desde dentro, como esos acordes que jamás se olvidan.Amante de la cocina oriental ya sea india, tailandesa o japonesa…aunque (como buen DJ) me encanta experimentar con lo sabores y mezclar combinaciones nuevas.Me encanta cuidar los pequeños detalles. Son como la armonía y lo que al final marca la diferencia.Tanto en el mundo como en la música conviven infinidad de culturas y estilos y estoy convencido de que el talento radica en saber apreciar lo bueno de cada uno.“La búsqueda de la felicidad empieza con ese trance en el que caemos al oír la música que se siente con el paladar”.
Leer más

Recetas similares