Makroud egipcio

Un dulce típico en las fiestas egipcias e ideal para tomar acompañado de un buen té.
Makroud egipcio
Un dulce típico en las fiestas egipcias e ideal para tomar acompañado de un buen té.
Paso a paso
- 1
Comenzamos poniendo en un bol la sémola con 5 cucharadas de aceite de oliva, un poquito de sal y el azafrán, mezclamos.
- 2
A continuación vamos agregando poco a poco el agua templada y vamos amasando hasta tener una masa bien consistente. Dejamos reposar durante 15 minutos.
- 3
Pasado el tiempo volvemos a amasar y de nuevo dejamos reposar la masa pero esta ve durante 30 minutos.
- 4
Mientras reposa la masa, con la ayudara de una picadora o batidora molemos los dátiles junto con una cucharada de aceite y otra de canela.
- 5
Una vez haya reposada la masa la extendemos, no debemos de dejarla demasiado fina porque sino se rompería. La cortamos en tiras de unos 6 cms de ancho (más o menos).
- 6
Repartimos el puré que hemos hecho con los dátiles entre todas las tiras. Doblamos la masa para cerrarla al tiempo que la aplastamos un poco y le vamos dando, poco a poco, forma de rombo.
- 7
Freímos las pastas en abundante aceite caliente, retiramos y dejamos reposar sobre papel absorbente.
- 8
Mientras tanto preparamos un almíbar con el azúcar, el zumo de medio limón, el agua de azahar y 1 vaso de agua. Dejamos que hierva y retiramos del fuego.
- 9
Cuando se haya templado el almíbar bañamos los makroud en él y los vamos colocando en una fuente, ya están listos para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Makroud, pastel a base de sémola y pasta de dátiles
El Makroud es un pastel de Tunez (ciudad de Kairouan). El makroud se elabora superponiendo una capa de pasta a base de la sémola de cuscús y otra capa de pasta de dátiles (o a veces de higos). Todo ello se recorta en forma de rombos o triángulos antes de freirlo.Esta receta confieso que no la he hecho nunca. Este postre lo probé en Túnez y la receta que transcribo más abajo la obtuve en Francia. El postre me encantó y desde entonces ando buscando información. De hecho no sé, por ejemplo cómo elaborar el "paté de dátiles". Las recetas que he econtrado son del Makroud argelino, no del Makroud tunecino.He buscado un vídeo, pero sigue una elaboración diferente y no aclara lagunas. La publico por si alguien nos puede explicar su elaboración.Vídeo: Vídeo de la receta Makroud (postre tunecino) emd1943 -
-
Baghrir o creppes al estilo marroquí
Esta receta es mi interpretación de un tipo de creppe marroquí que se llama baghrir. Son muy fáciles de preparar y como la masa es muy simple se puede acompañar "mejor". Lo típico es acompañarlos de miel. Con esta receta obtener 6 creppes. Rebe -
Harcha marroquí
Es un pan típico marroquí hecho de sémola para desayunos y meriendas. Se come recién hecho calentito muy muy bueno y fácil. Anamari -
-
Pastela marroquí
Qué maravilla este pastel a medio camino entre salado y dulce, si te planteas hacerlo, te encantará.📆 Esta es la receta que hemos cocinado en el taller de Cookpad Home Academy, lo hemos pasado genial todos cocinando juntos al mismo tiempo.📍En la web de https://cookpadhomeacademy.com tienes el horario y recetas de los próximos talleres disponibles, desde ahí podrás apuntarte gratis.✅ Si te animas a cocinar esta pastela marroquí, déjame foto de 📸 Cooksnap para ver cómo te ha quedado, me hará mucha ilusión verlo! Dos Rombos en la Cocina -
Harcha marroquí
No te pierdas harcha marroquí rellena súper fácil y súper deliciosa. Es una verdadera delicia muy rica, la servimos con té verde o un vaso de café.Si quieres ver el vídeo aquí te dejó el link en mi canal comida de Marruecos: https://youtu.be/oQj2VDyz75o Comida de Marruecos Con Hakima -
-
-
Pastela marroquí
La pastela es considerada uno de los más importantes hitos culinarios de la cocina marroquí.Es un curioso plato que mezcla lo dulce y lo salado con el perfume de la canela.Hay quienes piensan que su origen es morisco-andalusí y que fue llevado al norte de África en el siglo XV; sin embargo, sus detractores creen que de haber existido durante la época de Al-Ándalus, esta exquisita receta hubiera llegado hasta nuestros días. A pesar de que su origen no está del todo claro, podemos encontrar dos versiones de pastela: la judía que se preparara con aceite de oliva, y la musulmana —más conocida— que por el contrario, utiliza mantequilla.Ésta, aunque con sus ligeros cambios inevitables, la aprendimos a hacer de la mano de @Alfonso_López, en uno de sus talleres, y desde aquel día, la hemos repetido en un par de ocasiones, y es que como dice un amigo: atrae más moscas una gota de miel que un barril de vinagre —indicando el valor de la calidad, en detrimento de la cantidad, a pesar de que esta pastela da para mucho—. Y es que la riqueza lingüística de nuestro idioma queda evidenciada en los múltiples juegos de palabras, en los dobles sentidos, en las figuras literarias y en los muchos refranes, retahílas y dichos populares que pasan de generación en generación.#cocinaárabe Arianne -
-
Harcha marroquí
Es un pan marroquí, que se hace con sémola, es muy fácil de hacer Cocina marroqui y arabe con Karima -
Chevakía marroquí
🥜🌱🧈🍯Estos dulces me fascinan, son un poco entretenidos de hacer pero están tan ricos que merece la pena. Son el dulce típico del Ramadán y perfectos para hacerlos entre varias personas. Con las cantidades indicadas sale bastante cantidad pero se conservan bien durante varios días. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Molokhia (sopa egipcia)
#dominó Esta simple receta proviene de África, concretamente de Egipto. Es una sencilla sopa hecha con hojas de molokhia (molujía, pronunciado en árabe), pollo, ajo, cebolla y algunas especias, y se sirve acompañada de arroz. Espero que os guste. Marta GC -
Pastela marroquí
Pastela marroquí de pollo.Hicimos un viaje a Marruecos y probamos este plato que nos encantó. Y me he lanzado a hacerla.Espero que probéis vosotros también 🤭 Amanda García Peñalver -
-
-
Mleoui o msemen
Me encanta comerlo como desayuno o merienda, siempre lo compraba hasta que decidí intentar hacerlo y me salió buenísimoLo puedes comer tanto con dulce como con salado!! Cocina Con Lulú -
-
-
-
Kafta Marroquí
Albóndigas marroquíes. Receta tradicional recogida en la zona del desierto de Merzouga. albagufer -
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios