Callos de ternera a la Navarra del rincón de leo

Javier Rubin Lopez "el salsero"
Javier Rubin Lopez "el salsero" @elsalsero
Pamplona

Los callos, también llamados tripas, es la parte de la ternera junto al estómago y es un plato que principalmente se come en invierno por ser un plato contundente.

Callos de ternera a la Navarra del rincón de leo

Los callos, también llamados tripas, es la parte de la ternera junto al estómago y es un plato que principalmente se come en invierno por ser un plato contundente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
10 comensales
  1. 1 kg.callos de ternera
  2. 1 vasotomate casero
  3. 150 gramosjamón en taquitos
  4. 150 grchoricito en taquitos también
  5. Aceite
  6. Vinagre
  7. Sal
  8. Cebolla
  9. 2 dientesajo picaditos
  10. Puerro
  11. granoPimienta negra en
  12. 2 hojaslaurel
  13. Agua
  14. 1puerro (para la cocción callos)

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Comenzamos diciéndole al carnicero, nos corte los callos en tacos que no sean muy grandes pero que se noten

  2. 2

    El siguiente paso, es ponerlos en una olla rápida con agua y un poco de vinagre para blanquearlos y terminar de limpiarlos (suelen venderlos limpios pero yo los vuelvo a limpiar de esta forma). Los tengo 10 minutos y pasado este tiempo retiro el agua para comenzar.

  3. 3

    El siguiente paso es cocer los callos en la olla, ponemos cebolla, puerro y unos ajos enteros. Tamo bien ponemos 20 granos de pimienta negra, 2 hojas de laurel y los cubrimos de agua.

  4. 4

    Cerramos nuestra olla rápida y desde que suba el vapor los tenemos cociendo 1 hora (dependerá de cada olla que cada uno conocemos)

  5. 5

    Pasado el tiempo, quitamos la tapa de nuestra olla y reservamos.

  6. 6

    Ahora procedemos a hacer nuestro sofrito.

  7. 7

    Picamos nuestra cebolla fina y nuestro ajo también y los sofreímos un poco.

  8. 8

    A continuación, añadimos los taquitos de chorizo y jamón y también los sofreímos un poco.

  9. 9

    Llega el momento de añadir el tomate casero que habíamos preparado con anterioridad con un punto de picante (al gusto aunque puede ser sin picante)

  10. 10

    Le damos unas vueltas y añadimos nuestros callos y les damos unas vueltas para que se impregnen de todos los sabores y si consideramos necesario les echaremos un poco de caldo de cocción de los callos (pura gelatina)

  11. 11

    Los tenemos a fuego no muy alto, unos 10 minutos ya que están cocidos y estarán listos para COMER

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Javier Rubin Lopez "el salsero"
Pamplona
Cocina para sus amigos
Leer más

Comentarios

Recetas similares