Guajolote 🏡

Lizzy
Lizzy @lizzy

Un antojito típico de mi ciudad natal, de los viernes por la noche, de las salidas nocturnas con los amigos, de las reuniones nocturnas con la familia. Si nos visitas es ley que debes pasar a comer un guajolote.

"LA HISTORIA DEL GUAJOLOTE"

En un mes de Diciembre del año 1900 una señora que tenía un puesto de comida, recientemente había sufrido la perdida de un ser querido y es por este motivo que el 24 de este mes decidió no festejar la Navidad y junto con ello tomó la decisión de abrir su negocio de comida como si fuese un día normal.

Ese mismo día, en Tulancingo trabajaban unos Ingenieros que llegaron a la ciudad a introducir la energía eléctrica; dado que ellos estaban lejos de casa, el 24 de Diciembre por la noche al terminar sus labores no tenian que cenar y entonces se dieron a la tarea de buscar algo en la ciudad para alimentarse, por casualidad dieron con el negocio de dicha señora, como ya era noche la dueña no tuvo mucho que ofrecerles; ella sabia que no encontrarian otro lugar abierto así que decidio prepararles algo similiar a una torta con lo poco que tenía que fueron tortillas, salsa, frijoles y pan; Los ingenieros probaron lo que les preparó la señora y al gustarles lo que habían comido, hicieron el comentario que al no haber tenido cena de Navidad para ellos este era su pavo o su Guajolote.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 min.
2 personas
  1. 1/2 tazafrijoles refritos machacados
  2. 2tortillas
  3. 2panes de telera
  4. 1/2 tazasalsa verde
  5. c/ncebolla picada
  6. c/naguacate en rebanadas
  7. c/npollo deshebrado en tiras
  8. c/nqueso Oaxaca
  9. c/nLechuga en tiras

Paso a paso

30 min.
  1. 1

    Corta el pan por la mitad. Y embarra las mitades con frijoles refritos.

  2. 2

    En un sartén caliente con aceite comienza a hacer la enchilada. Coloca la tortilla, cubre con salsa verde, cebolla, aguacate, queso y lechuga. (Yo no tenía lechuga y usé un poco de espinaca).

  3. 3

    Coloca la enchilada sobre una mitad de telera y cubre con la otra mitad. Termina de cocinar colocando el guajolote en el sartén para dorar un poco con lo que quedó de aceite. Sirve caliente.

  4. 4

    Nota. Tenemos muchas variedades de guajolote, con salsa verde o salsa roja. Este es uno natural, pero puedes hacerlos con la misma base del gujolote natural pero agregando.. Huevo duro en trozos, salchichas, carne al pastor, bistek, pollo deshebrado, carne enchilada, pierna ahumada, queso oaxaca, chistorra, arrachera... O campechano creando una combinación de lo que a ti te guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (5)

Lena T
Lena T @Lena
Ay, Lizzy! Qué historia tan hermosa!! Además de que se ve delicioso ese guajolote y lo voy a tener que probar! (Muy sacrificadamente, por supuesto!)

Escrita por

Lizzy
Lizzy @lizzy
🕌 Embajadora de COOKPAD MÉXICO 🌱🌼Mi nombre es Lizzy, soy Psicopedagoga Clinica, y como tal, estoy convencida de que al cocinar también se cocinan emociones.
Leer más

Recetas similares