Locro de Zapallo Peruano🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Delicioso platillo Peruano. Bien sencillo, todo natural, no le he puesto nada de ají u otro. Hay varias versiones para preparar este sencillo platillo, con mucho gusto te digo cómo lo hice. Está haciendo tanto frío, que un plato de Locro bien calientito queda espectacular. Me animé a prepararlo porque además de rico y nutritivo NO es costoso.

Locro de Zapallo Peruano🇵🇪

Delicioso platillo Peruano. Bien sencillo, todo natural, no le he puesto nada de ají u otro. Hay varias versiones para preparar este sencillo platillo, con mucho gusto te digo cómo lo hice. Está haciendo tanto frío, que un plato de Locro bien calientito queda espectacular. Me animé a prepararlo porque además de rico y nutritivo NO es costoso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kilozapallo, cortado en cubos, y bien lavado
  2. 1cebolla grande o 2 medianas, roja o blanca es al gusto
  3. 1 cucharitapasta de ajo
  4. c/nhabas
  5. c/nchoclo (maíz peruano)
  6. 4papas amarillas cortadas en cuartos
  7. c/nqueso el que quieras
  8. 1/2 tazaleche evaporada
  9. 1 ramitahuacatay con tallo y todo, bien limpio
  10. c/nsal, pimienta
  11. Caldo de verdura, pollo o agua caliente
  12. 1 chorritoaceite vegetal de buena calidad

Paso a paso

  1. 1

    Debemos tener los ingredientes listos. En 30 minutos estará listo tu riquísimo locro.

  2. 2

    Empezamos: en una olla de regular tamaño, ponemos aceite vegetal de buena calidad, cuando está caliente, (vamos a trabajar a fuego medio alto), ponemos la cebolla cortada en cubitos bien chiquitos, dejamos que dore...

  3. 3

    Inmediatamente, agregamos los ajos, vamos moviendo, colocamos la pimienta, las habas, luego el zapallo, las papas y el choclo, es importante mover para que se integren bien todos los sabores, finalmente agregamos el caldo que tengas o le pones agua caliente, ahí en el agua, puedes disolver 1 sobrecito de sazonador de pollo, listo... mueves perfectamente y colocas el huacatay, tapa tu olla y deja cocinar por 15 minutos.

  4. 4

    Cuando ya lleva tu cocción más o menos 10 minutos, revisa como va tu locro, es hora de retirar la rama de huacatay, revisa si aún hay trozos de zapallo, ayúdate con un tenedor y aplastas el zapallo, se va a deshacer, también prueba que tal está de sabor, si hay algo que ajustar este es el momento. Tapas tu olla y dejas que termine sus 5 minutos.

  5. 5

    Pasado ese tiempo, destapas, agregas la leche evaporada, moviendo para que no se corte y finalmente pones queso a tu gusto. Sirves de inmediato, bien calientito. Si deseas acompáñalo con 1 huevo frito o escalfado por persona, y su buena porción de arroz.

  6. 6

    Vistes?? Esta es otra manera de preparar un rico locro. Hay muchas versiones obviamente, y esta, es una de ellas. Bien sanito. Sin embargo, si Tú haces un locro diferente al mío, y te queda rico... dale, esa es la idea, varias versiones con un mismo resultado. Riquísimo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares