Frankfurt con papada ibérica

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

El perrito caliente o hot dog, es un alimento en forma de bocadillo que se genera con la combinación de una salchicha del tipo Frankfurt o vienesa hervida o frita servida en un pan con forma alargada que suele acompañarse con algún aderezo, como salsa de tomate, mostaza y cebolla.
¿Qué tiene que ver un bocadillo de salchicha con un perro, para que todo el mundo lo conozca como perrito caliente, o hot dog en su versión anglosajona? La primera explicación es que la forma de la raza canina teckel, también llamada dachshund o perro salchicha tiene forma de ese derivado cárnico.
El perrito caliente fue importado de Alemania y popularizado en
los Estados Unidos, donde se convirtió en un alimento callejero para la clase trabajadora, conectado con la ciudad de Nueva York y fuertemente con la cultura del béisbol estadounidense, desde su llegada a América emergió como una importante pieza en la cultura regional de muchas otras partes como lo es en los estados de Baja California Sur y Sonora en México, se ha difundido enormemente en todo el mundo desde principios del siglo XX, llegando a ser un alimento que puede encontrarse en cualquier parte.

Frankfurt con papada ibérica

El perrito caliente o hot dog, es un alimento en forma de bocadillo que se genera con la combinación de una salchicha del tipo Frankfurt o vienesa hervida o frita servida en un pan con forma alargada que suele acompañarse con algún aderezo, como salsa de tomate, mostaza y cebolla.
¿Qué tiene que ver un bocadillo de salchicha con un perro, para que todo el mundo lo conozca como perrito caliente, o hot dog en su versión anglosajona? La primera explicación es que la forma de la raza canina teckel, también llamada dachshund o perro salchicha tiene forma de ese derivado cárnico.
El perrito caliente fue importado de Alemania y popularizado en
los Estados Unidos, donde se convirtió en un alimento callejero para la clase trabajadora, conectado con la ciudad de Nueva York y fuertemente con la cultura del béisbol estadounidense, desde su llegada a América emergió como una importante pieza en la cultura regional de muchas otras partes como lo es en los estados de Baja California Sur y Sonora en México, se ha difundido enormemente en todo el mundo desde principios del siglo XX, llegando a ser un alimento que puede encontrarse en cualquier parte.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
1 ración
  1. 1pan tipo Viena
  2. 1Salchicha tipo Frankfurt Viena
  3. Papada ibérica (al gusto)
  4. Queso manchego untable
  5. Salsas (al gusto, Ketchup, Mostaza, Viandox etc)

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Cortamos la papada ibérica en trocitos regulares y la salteamos en una sartén hasta que esté dorada, echamos la salchicha para que se vaya haciendo conjuntamente

  2. 2

    Agregamos la parte inferior del pan para que chupe el aceite de la papada, cuando esté dorada la colocamos sobre el pan

  3. 3

    Untamos la salchicha con el queso manchego, añadimos las salsas al gusto y cerramos el bocata, acompañamos con unas chips que entran de cine

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares