Merengue alternativo, sin claras de huevo

Sandra_M
Sandra_M @cocina_practica_
L'Escala

Esta receta no lleva huevo, así que es apta para todos. Se hace con "Aquafaba" palabra que surge en el año 2005 tras la unión de las palabras latinas para el “agua” y “alubia”. Y no es más que el líquido viscoso resultante de cocer las legumbres, especialmente garbanzos y alubias o judías blancas. También puede usarse las de bote, siempre que sean de calidad. Yo sólo he probado con garbanzos y es fantástico. Acaso hay una mejor alternativa de aprovechamiento a partir de el agua de esta legumbre?? #lococinonolotiro

Merengue alternativo, sin claras de huevo

Esta receta no lleva huevo, así que es apta para todos. Se hace con "Aquafaba" palabra que surge en el año 2005 tras la unión de las palabras latinas para el “agua” y “alubia”. Y no es más que el líquido viscoso resultante de cocer las legumbres, especialmente garbanzos y alubias o judías blancas. También puede usarse las de bote, siempre que sean de calidad. Yo sólo he probado con garbanzos y es fantástico. Acaso hay una mejor alternativa de aprovechamiento a partir de el agua de esta legumbre?? #lococinonolotiro

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30min
4 raciones
  1. 60 mlAquabafa
  2. 1 botegrande de garbanzos de 700ml
  3. 60 gazúcar
  4. Unasgotitas de vinagre

Paso a paso

30min
  1. 1

    Escurre los garbanzos sobre un colador. Reserva para consumirlos en una ensalada, hummus o puchero, lo que prefieras.

  2. 2

    Comienza a batir el agua obtenida (aquafaba) con el vinagre a poca velocidad y verás que se va a ir poniendo blanco, incorpora en este momento el azúcar y luego sigue batiendo a velocidad fuerte hasta que se torne firme y puedas hacer picos con ella. Aproximadamente tardará 15minutos. Esta mezcla tendrá sabor a azúcar y levemente a garbanzo, el que se perderá si la combinas con otros ingredientes.

  3. 3

    Puedes hacer merenguitos, mousse, salsas, galletas, o puedes usarla para bañar frutas como nata.

  4. 4

    Aspectos importantes: 👉Cada 30ml (2 cdas de aquafaba) equivalen a 1 clara de huevo. 👉El líquido se congela como las claras 👉 Si la dejas reposar un rato largo sin usarlo, tiende a soltar el líquido por debajo como las claras. Pero se vuelve a montar sin problema. 👉Puedes hacerla con la cocción tradicional, el resultado debe ser un agua gelatinosa y consistente al enfriarla. Si no queda asi hay que reducirla. Preferentemente usa la olla a presión.

  5. 5

    👉El vinagre hace que al batirlo se incorpore un poco más de aire. 👉El azúcar estabiliza la espuma y hará que se conserve con excelente consistencia. Usa la fórmula 1:1, igual gramaje de aquafaba, igual de azucar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sandra_M
Sandra_M @cocina_practica_
L'Escala

Comentarios (6)

María
María @cook_9098951
¡Lo leí por vez primera en una web de una marca de legumbres! Genial, nunca leí de nadie que lo hubiese puesto en práctica. Tengo problema con las legumbres y tengo dieta hipoproteínica... me encanta el merengue, voy a pedir que me guarden el aguafaba cuando abran el bote para hacerme el merengue 'de cuando en vez' porque tiene una pinta estupenda.

Recetas similares