Paso a paso
- 1
Ponemos a macerar las costillas con sal, tomillo, romero, pimentón, pimienta negra molida, y un chorreón de aove, mezclamos todo bien, tapamos con papel film y la dejamos adobando una media hora.
- 2
A continuación ponemos a hidratar los pimientos choriceros en agua caliente, y los dejamos media horita como las costillas.
- 3
Cogemos el puerro, lo pelamos y lavamos y lo picamos en cuadraditos pequeñitos, picamos los ajos en láminas, y por último cogemos la zanahoria, la pelamos y la partimos en rodajitas, más o menos finas. Una vez tengamos esto lo echamos a la cazuela y pochamos nuestras verduras.
- 4
Mientras que se está haciendo la verdura, rallamos los tomates. Reservamos.
- 5
Una vez que tenemos la verdura bien pochada añadimos las costillas, una vez que tengamos la carne rehogadita, añadimos el tomate y dejamos que se vaya haciendo.
- 6
Mientras tanto pelamos las patatas y reservamos en agua.
- 7
A continuación echamos las patatas cascadas, dejamos un par de minutos, y cubrimos el guiso de agua y dejamos que cocine media hora más o menos.
- 8
Ahora vamos a hacer el majao, cogemos los pimientos que tenemos hidratandose, las nueces, un diente de ajo y un poquito de caldo donde han estado los pimientos y trituramos.
- 9
Una vez triturado se lo añadimos al guiso, removemos bien y lo dejamos cociendo otros 10 o 15 min, lo vamos probando de sal, y rectificamos si hace falta.
- 10
Pasado ese tiempo si la patata está bien, ya tendríamos nuestro plato listo.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Pulled Pork en molde milagro
Esta receta es deliciosa puedes preparar bastante puerco para una comida familiar o dividir y congelar, es la típica receta americana para preparar hamburguesas o sándwiches , va en horno pero puedes usar una olla de cocimiento lento, este puerco es sencillamente delicioso, se cuece muy lentamente, se marina mínimo 15 horas previamente, así que lo puedes hacer en una olla de cocimiento lento o en un molde milagro que incluire fotos de como es, es una olla que te permite cocinar sobre la estufa como si fuera el horno con resultado espectacular. Cynthia Serena -
-
-
-
-
-
-
Costillas de cerdo lacadas
Estas costillas son sencillas de preparar, y el secreto está en macerarlas adecuadamente. Cuqui Bastida -
Costillas de cerdo al estilo criollo
Esta es una vieja receta que hacía mi madre con carne vacuna. Yo la he probado con costillas de cerdo y queda igualmente deliciosa.El ají molido es una especia típicamente argentina que se usa para relleno de empanadas o para adobos y salsas. Hoy en día es relativamente fácil encontrarla en los grandes supermercados, sobre todo en los que tienen un espacio para comidas latinoamericanas. Cuqui Bastida -
Costillas de cerdo a la miel
En esta receta voy a enseñaros a cocinar una receta sencilla que cualquiera puede hacer en casa independientemente del nivel culinario que tenga. Juan Peña -
Costilla de cerdo
#cuchillosarcosMe gusta cocinar primero la costilla en la olla exprés al vapor. Hace que quede tierna la costilla. De otra manera se tendría que cocinar por unas 2 horas a baja temperatura en el horno para lograr el mismo resultado. MadMarx -
Costillas de cerdo de mi casa
Esta es la manera en que gustan las costillas en mi casa... hay gente que me dice que porqué las cuezo primero y después las horneo... personalmente creo que merece la pena el tiempo empleado en ello. Porque así quedan tiernitas por dentro, y crujientes por fuera... pero es cuestión de gustos. Espero que os guste! On egin!! Maialen -
Costillas de cerdo a las finas hierbas
Es lo que hemos comido hoy en casa unas ricas costillas que vi en la carniceria, y me encanto la acompañe con una rica ensalada de pimientos asados. marrongal -
Costillas de cerdo al coñac
Costillas de cerdo en trozos muy bien condimentadas, bañadas en coñac y horneadas. Se las condimenta el día anterior con cebolla, pimentón, ajo, orégano, pimienta negra, ají picante triturado y peregil, todo en especias, y se las deja macerar toda la noche para que resulten sabrosísimas.Se pueden acompañar con patatas al horno, fritas, hervidas o hechas puré, con ensaladas varias, con pastas , arroz, etc. Gabriela Diez -
-
-
-
-
-
Costillas de cerdo laqueadas al horno
Que puedo escribir sobre la receta, "extremadamente deliciosa, para comer con los dedos y mancharse toda la boca sin importar ", por lo que recomiendo un babero gigante de papel para cada comensal y muchas servilletas, no valen de papel se pegan en los dedos, y a disfrutar !!!, si es con invitados amigos ????, quedaremos de 10 !!! josevillalta -
-
Costilla de cerdo al horno
Similar al pollo a la estrella, pero más sencillo. Decir que estaba tan buena que hubo quien fue a mojar pan a la salsa que quedaba en la fuente. Biencha Larvi -
Costillas de Cerdo con una Salsa Especial y Verduras | DarixLAB
Quiero expresar mi sincero agradecimiento a Cookpad por el maravilloso regalo de las Especias de la marca Specials. La mezcla de estas Especias ha inspirado una receta especial que estoy emocionada de compartir con vosotros. La combinación de ingredientes frescos y estas especias excepcionales ha resultado en una experiencia gastronómica única que estoy segura les encantará tanto como a mí.Vamos a preparar unas Costillas de Cerdo al Horno, glaseadas con una irresistible salsa agridulce y verduras. #specials #costillasdecerdo #recetasnavidad Dari Silva @darixlab -
-
-
Costillas de cerdo al ajito adobado
Tiras de costillitas de cerdo condimentadas con ajo picadito adobado. El adobo empleado es un condimento especial que compré para las carnes asadas, compuesto por variedad de especias como ají triturado, orégano, pimienta, perejil y pimentón. Se emplea tanto para carnes rojas como para carnes blancas y también para salsas. Practiquísimo ya que tienes todos los condimentos en uno. A falta del mismo se pueden utilizar dichas especias por separado. Gabriela Diez -
-
Costillas de cerdo agridulce
Costillitas de cerdo una manera de hacer que la grasa del cochino quede tierna y jugosa demasiado rica... Jessie Medina
Más recetas recomendadas
Comentarios