Sal con hierbas

Lily Glez. Caraza
Lily Glez. Caraza @tzitzi62
CdMx

Cumpliendo con el #desafío donde Puli @poramoralhambre me nominó, aquí presento mi receta😊.
Siempre nos recomiendan no usar tanta sal para sazonar nuestros platillos o cuando sentimos que nos falta sabor en lo que nos han servido porque el sodio es malo para nuestro corazón. Una manera que encontré para evitar tanta sal fue mezclarle sabores de hierbas, las que sean de la preferencia de cada quien, puede ser una sola o mezcla de ellas. Aquí les comparto cómo hacerlo, es muy sencillo pero tarda en obtener el producto final.
#porunmundomejor

Sal con hierbas

Cumpliendo con el #desafío donde Puli @poramoralhambre me nominó, aquí presento mi receta😊.
Siempre nos recomiendan no usar tanta sal para sazonar nuestros platillos o cuando sentimos que nos falta sabor en lo que nos han servido porque el sodio es malo para nuestro corazón. Una manera que encontré para evitar tanta sal fue mezclarle sabores de hierbas, las que sean de la preferencia de cada quien, puede ser una sola o mezcla de ellas. Aquí les comparto cómo hacerlo, es muy sencillo pero tarda en obtener el producto final.
#porunmundomejor

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 tazasal de mesa (yo usé rosa)
  2. 2 tazashierbas frescas (ramas de apio con sus hojas, cilantro, perejil, albahaca)
  3. c/nagua

Paso a paso

  1. 1

    Enjuagar las hierbas, no es necesario deshojar a menos que los tallos sean muy fibrosos. Picar las hierbas, no es necesario que sea muy fino. Yo usé tanto tallos como hojas de apio y los tallos sí los piqué muy pequeño.

  2. 2

    Poner al fuego las hierbas con agua que no las sobrepase que hiervan por unos 2 min a que se suavicen, se pueden licuar o con robot de mano.

  3. 3
  4. 4

    En un plato o charola poner la sal. Dejar que se enfríen las hierbas, si quedaron con mucho líquido ponerlo en un frasco aparte. Agregar las hierbas a la sal de modo que quede sólo húmeda, no debe quedar con exceso de líquido revolvemos y extendemos. La dejamos reposar.

  5. 5

    Al día siguiente removemos y agregamos del líquido sobrante sin que quede encharcado, sólo a que vuelva a quedar húmedo. Este procedimiento lo hacemos hasta que terminemos el líquido, lo podemos hacer por la mañana y por la noche.

  6. 6

    Continuamos removiendo día a día hasta que queda completamente seco todo.

  7. 7

    Va a quedar muy tosca, podemos ponerla en un molinillo de sal gruesa o ponerla en la licuadora para afinarla y pasarla a un frasco para que la usemos. Espero les sea útil 🐬💞

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lily Glez. Caraza
CdMx
Una actividad que me relaja y además me permite compartir y demostrar mi cariño es cocinar.Probar nuevos sabores, explorar platillos de otras latitudes, son cosas que disfruto mucho, pero no siempre se puede asistir a los lugares donde preparan lo que se nos antoja porque está en lugares lejanos, y viajar tan frecuente no siempre es posible, entonces hay que buscar opciones y una de ellas es aprender a preparar lo que nos gusta y lo mejor de todo es cuando lo compartes con tu familia y/o amigos. Cocinarles es una de las formas que me gusta apapacharlos (abrazar con el alma) y demostrarles que los amo🥧💕🥘💖🍝💞🍳
Leer más

Recetas similares