Mi receta de Sushi económico y vegetariano

Celetubbie
Celetubbie @celetubbie
La Plata

Soy fan del sushi vegetariano pero siempre me encuentro con tablas demasiado Caras ya que las cobran lo mismo que si tuvieran pescados caros como el salmón! Así que practique un poco por mi cuenta y cada vez que lo hago sale un poquito mejor! Acá les dejo mi receta con todos los tips que aprendí hasta el momento 🙏

Mi receta de Sushi económico y vegetariano

Soy fan del sushi vegetariano pero siempre me encuentro con tablas demasiado Caras ya que las cobran lo mismo que si tuvieran pescados caros como el salmón! Así que practique un poco por mi cuenta y cada vez que lo hago sale un poquito mejor! Acá les dejo mi receta con todos los tips que aprendí hasta el momento 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

aprox 1h 30m
aprox 15 piezas
  1. Arroz
  2. 1 tazaarroz de sushi
  3. 60 ccvinagre
  4. 3 cucharaditasazúcar
  5. 1 cucharaditasal
  6. Exterior del sushi
  7. Pueden usar la o las opciones que quieran yo hoy use semillas
  8. Alga nori
  9. Semillas de lino, chía, sésamo
  10. Zanahoria rallada
  11. Interior (relleno)
  12. Al igual que el exterior usen lo que tengan disponible
  13. Zanahoria hervida cortada en juliana
  14. tirasQueso untable o fresco en
  15. Palta
  16. Tomates secos, fresco, o tostados
  17. Nueces picadas
  18. Cebolla de verdeo
  19. Repollos
  20. Remolacha hervida
  21. Huevo duro
  22. Y lo que se te ocurra usar la creatividad y la heladera 😅
  23. Salsa de soja

Paso a paso

aprox 1h 30m
  1. 1

    Empecemos con el arroz, lo primero que hay que hacer es lavarlo en un colador para que suelte el almidón, bastante hasta que el agua deje de salir blanca.

  2. 2

    Luego dejar reposar el arroz con un poquito de agua 10 minutos cronometrados

  3. 3

    Al pasar los 10 minutos ponemos el arroz en una olla tapada (yo usé una con tapa transparente para vigilarlo mejor) con una taza y media de agua, lo dejamos calentar a fuego alto sin revolver hasta que rompa el hervor, luego de que hierva lo bajamos a fuego mínimo, revolvemos un poco para que no se haya pegado al fondo y dejamos cocinar en mínimo y tapado otros 5 minutos cronometrados

  4. 4

    Una vez terminada la cocción del arroz lo pasamos a un bowl que no sea metálico (yo uso plástico) para que corte la cocción.

  5. 5

    Mezclamos el vinagre, azúcar y sal hasta que se disuelva el azúcar y esta mezcla se la colocamos al arroz (**esta mezcla se llama sushizu sumamente importante, viene también preparada pueden averiguar para comprarla ya que el sabor será aún más auténtico)
    El sushizu es hiper necesario ya que permitirá que se separen los granos de arroz pero dejandolos con un punto de pegajosidad perfecto, además de darle el sabor; a medida que lo practiquen pueden medir las cantidades más a gusto 😊

  6. 6

    El arroz hay que enfriarlo hasta que esté a temperatura ambiente, se recomienda abanicarlo o ponerlo frente a un ventilador de mano (no meterlo a la heladera)

  7. 7

    Una vez que tenemos nuestro arroz a temperatura ambiente, preparamos la esterilla para armarlo, yo primero coloco una capa de film para facilitarme el armado de los rollitos, el arroz es súper pegajoso así que prepárense un bowl con agua cerca para humedecer sus manos

  8. 8

    Sobre el film que colocamos en la esterilla yo coloqué las semillas de lino y chía (ustedes procederían a utilizar lo que tengan o hayan seleccionado para la capa externa del sushi) y sobre las semillas fui colocando lentamente el arroz con un grosor de poco menos de un cm, yo prefiero hacer la capa de arroz más gruesa y usar solo la mitad de la esterilla para facilitarme el armado ⬇️(imagen para que se entienda que parte de la esterilla usó con el arroz)

  9. 9

    Luego colocarán en forma lineal los ingredientes que usarán en el relleno, yo suelo elegir 3 o 4 no mucho más... ⬇️ imagen para que se entienda que que forma se pondrán los ingredientes

  10. 10

    Una vez colocado todo hay que enrollar todo doblando la esterilla dos veces, usualmente yo hago una primer vuelta y presiono bien, y sobra un poquito de arroz, así que vuelvo a estirar la esterilla y despego el film para que no quede en el centro del sushi 😅 y le vuelvo a dar otra pequeña vuelta apretando todo bien. Con la cantidad de arroz que prepararamos alcanza para hacer dos rollitos ✌ pueden usar el mismo relleno o variar

  11. 11

    Usualmente para facilitar el cortado, meto los rollitos así en film como quedan a enfriar unos 10 minutos. Busco una cuchilla filosa sin dientes, una tabla, la bandeja donde dejaré el sushi y un recipiente con agua para las manos y otro recipiente con agua más el que entre el filo de la cuchilla 👌

  12. 12

    Una vez que llegó la hora de cortar el sushi hay que tener en cuenta mojar las manos para tocarlo sin que se nos peque todo el arroz, que la cuchilla esté bien afilada y mojar la cuchilla entre corte y corte para que el arroz no se pegue y se rompa todo... mucha paciencia y espero que te queden bien lindos ! Recorda no hacerlos muy finitos, aprox de 2 cm y medio de grosor

  13. 13

    La salsa de soja es para remojarlos una vez que van a comer, si es que a ustedes les gusta 💃

  14. 14

    Me sigo auto corrigiendo con esta receta que aprendo de a poco en mi casa, pero me pareció bueno compartirles esto acá! Pueden dejarme más tips en comentarios y los recibo con gusto 🤩 justo los de la foto que saque no son los más simpáticos que hice pero es la foto que tengo en el celular 😪😪

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Celetubbie
Celetubbie @celetubbie
La Plata
(Vegetariana)"El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre". -Charles Darwin🖤ig: @Celetubbie
Leer más

Comentarios

Recetas similares