Medialunas esponjosas y súper rápido 🥐🥐🥐

Lausche
Lausche @Lausche
Mar del Plata, Argentina

Una nueva propuesta de taller en Cookpad me llevó a preparar estas riquísimas medialunas, de la mano de Kele. Esta masa súper rápida la podes emplear para medialunas, monjitas, sacramentos, vigilantes, etc. Y en dos horas vas a poder degustarlas tibias con alguna rica infusión. Anímate!! 👍😊🥐

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

14 facturas
  1. 500 gharina 0000
  2. 2huevos
  3. 50 gmanteca pomada
  4. 75 gazúcar
  5. 25 glevadura fresca o 1 sobre (10 gr) de la seca
  6. Ralladura de medio limón (o 1 si es chico)
  7. 200 mlleche tibia aproximadamente
  8. 1 chorritoesencia de vainilla
  9. Pizcasal
  10. Almíbar
  11. 100 mlagua
  12. 100 gazúcar

Paso a paso

  1. 1

    Primero vamos a poner en un bol la levadura con un chorrito de nuestra leche tibia y una cucharadita de azúcar. La dejamos tapada unos 5 o 10 minutos que se active mientras preparamos el resto de los ingredientes.

  2. 2

    Sobre la mesada armamos una corona con la harina y la sal en el borde y en el centro ponemos el azúcar, los huevos, la manteca pomada, la esencia de vainilla y la ralladura y vamos integrando. Agregamos la levadura, y muy de a poco, vamos agregando la leche tibia y amasando. Tiene que quedar una masa liviana, un tanto pegajosa pero manejable. La amasamos por varios minutos para que se integre todo bien y que se active el gluten. Quizá no necesites usar toda la leche (usé 180 ml aprox)

  3. 3

    Deja reposar la masa tapada y en lugar cálido de preferencia, por unos 10 minutos. Luego del reposo de la masa, la vamos a estirar con palo de amasar o similar (yo uso una botella) sobre la mesada. Si la masa está pegajosa, nos podemos ayudar (si es necesario) agregando un poco de harina extra sobre la mesada en forma de lluvia. La estiramos para que quede de 0.5 cm aproximadamente de grosor. Para hacer medialunas, las cortamos en triángulos.

  4. 4

    Luego, empezamos a enrollar desde la base del triángulo hacia las punta, y doblamos las puntas hacia adentro y las unimos. Si no doblas las puntas podes dejarlo recto como en forma de Sacramento. Es a tu gusto. Siempre te conviene dejar la punta en la base para que no se desarme tu factura. Colócalas en una fuente rociada previamente con aceite. Tapa la fuente y deja levar hasta que dupliquen su tamaño. Esto puede ser, dependiendo del calor del ambiente, entre 30 minutos y 1 hora.

  5. 5

    Si es de tu gusto, las podes pincelar con huevo batido para que tengan un poco más de color. A mí no me molesta que estén más blanquitas. Mientras esperamos que leven, hacemos el almíbar. Simplemente colocamos en una olla el agua y el azúcar y calentamos para disolver, y lograr una consistencia algo más viscosa (recorda que cuando se enfría se pone más viscoso aún). Reservamos el almíbar para después.

  6. 6

    Con el horno precalentado, metemos nuestra fuente con facturas a una temperatura de 180 grados. El tiempo de cocción será de entre 10 y 15 minutos, dependiendo de tu horno y del tamaño que hayas hecho las facturas. Las mías eran grandecitas, me salieron 14, y me tardaron unos 12 o 13 minutos.

  7. 7

    Ni bien salen del horno, pincelar con abundante almíbar. Si la factura está caliente, el almíbar debe estar tibio a frío. Si las facturas están frías, el almíbar debe estar caliente. Y a disfrutar! Si es de tu agrado, podés rellenar con dulce de leche ropostero o crema pastelera. 😋 Que las disfrutes 👍😊

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Lausche
Lausche @Lausche
Mar del Plata, Argentina
Me encanta la comida casera y saludable, y entiendo que uno de los elementos más importantes a utilizar siempre es el amor. Soy una gran fan de las cosas dulces, y hace un par de meses conocí cookpad buscando recetas y opciones. Desde que empecé no pude dejar de probar cosas nuevas, y busco incorporar de a poco nuevas recetas, aprender en las clases de cocina, y disfrutar y compartir todo esto con mi familia y amigos.
Leer más

Recetas similares