Coca de vidre con almendras (en Thermomix)

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Van pasando los días y casi sin darnos cuenta, ya estamos casi en fin de semana —hay quien dice que la semana, se le ha pasado volando, a otros se le ha hecho eterna—. Sea como sea, sí que está claro que queremos que llegue para poder descansar y ser más dueños de nuestro tiempo.
Anoche leyendo por el inmenso mundo que ofrece internet, descubrí que quiero incorporar a mi vida el hygge —palabra danesa, de difícil traducción, que abarca un concepto de estado de ánimo “acogedor”. Si le preguntamos a un danés, éste responderá que es sentarse frente a la chimenea en una noche fría, con un grueso jersey de lana mientras se bebe un chocolate caliente con especias y acaricia al perro tumbado al lado—.
Así que hoy, con esa sensación, me dirigí a la cocina a preparar uno de esos dulces que transportan a la infancia 👧🏻, de esos con los que se ha crecido y se lleva impregnado su aroma; como es el caso de esta coca de vidre (o de cristal) —receta típica catalana— que hace honor a su nombre, pues se trata de una masa fina y crujiente, y además al rociarse con anís (justo después de hornearla) el azúcar cristaliza y forma una capa característica riquísima, que cuando cruje como si fueran cristales. Son muy fáciles y rápidas de preparar y poseen un sabor y una textura inolvidables.

#menúsemanal

Coca de vidre con almendras (en Thermomix)

Van pasando los días y casi sin darnos cuenta, ya estamos casi en fin de semana —hay quien dice que la semana, se le ha pasado volando, a otros se le ha hecho eterna—. Sea como sea, sí que está claro que queremos que llegue para poder descansar y ser más dueños de nuestro tiempo.
Anoche leyendo por el inmenso mundo que ofrece internet, descubrí que quiero incorporar a mi vida el hygge —palabra danesa, de difícil traducción, que abarca un concepto de estado de ánimo “acogedor”. Si le preguntamos a un danés, éste responderá que es sentarse frente a la chimenea en una noche fría, con un grueso jersey de lana mientras se bebe un chocolate caliente con especias y acaricia al perro tumbado al lado—.
Así que hoy, con esa sensación, me dirigí a la cocina a preparar uno de esos dulces que transportan a la infancia 👧🏻, de esos con los que se ha crecido y se lleva impregnado su aroma; como es el caso de esta coca de vidre (o de cristal) —receta típica catalana— que hace honor a su nombre, pues se trata de una masa fina y crujiente, y además al rociarse con anís (justo después de hornearla) el azúcar cristaliza y forma una capa característica riquísima, que cuando cruje como si fueran cristales. Son muy fáciles y rápidas de preparar y poseen un sabor y una textura inolvidables.

#menúsemanal

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

~ 30 minutos (+30 minutos reposo)
8 Cocas
  1. 200 gHarina de fuerza
  2. 12 gLevadura fresca
  3. 50 mlAgua tibia
  4. 50 mlLeche entera con calcio
  5. 25 mlAceite de oliva virgen
  6. 1/2 CucharaditaAzúcar
  7. 1 PizcaSal
  8. Para la cobertura:
  9. Almendras laminadas
  10. Azúcar
  11. Aceite de oliva virgen extra
  12. Anís

Paso a paso

~ 30 minutos (+30 minutos reposo)
  1. 1

    En un vaso mezclador, disolvemos la levadura en agua tibia. Una vez disuelta, la añadimos al vaso de la Thermomix junto con: la leche, el aceite y el azúcar; programamos 15 segundos a 40ºC, en velocidad 2.

  2. 2

    Añadimos la harina y la sal y mezclamos 30 segundos a velocidad 6. A continuación, amasamos 1 minuto a velocidad espiga. Hacemos una bola y dejamos reposar la masa en un bol tapado con un paño durante al menos 30 minutos.

  3. 3

    Precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo, y preparamos el resto de ingredientes; transcurrido el tiempo de levado, dividimos la masa en 8 bolitas.

  4. 4

    Las estiramos muy finas (que transparenten) y las colocamos sobre la rejilla del horno, sobre el tapete de silicona (o papel vegetal). Las pincelamos con aceite de oliva y espolvoreamos generosamente azúcar y almendras laminadas. Las ponemos en el horno a media altura durante unos 10 minutos (o hasta que queden MUY doradas).

  5. 5

    Cuando las sacamos del horno, las pincelamos INMEDIATAMENTE con anís.

  6. 6

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (15)

Delfi
Delfi @delfidelgado71
Hola menuda pinta!!
Podria usar leche de almendras?? Gracias
Me gustaria hacerla,ademas tengo la misma thermomix q tu jeje
😘

Recetas similares