Calamares confitados en Aceite de oliva virgen extra

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

El calamar en Aceite, es un plato tradicional introducido por los marineros de la costa Almeriense. Se trata de una receta sencilla, pero a la vez, deliciosa y muy fácil de elaborar. El calamar se confita poco a poco en el aceite hasta que esté tierno.

Calamares confitados en Aceite de oliva virgen extra

El calamar en Aceite, es un plato tradicional introducido por los marineros de la costa Almeriense. Se trata de una receta sencilla, pero a la vez, deliciosa y muy fácil de elaborar. El calamar se confita poco a poco en el aceite hasta que esté tierno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
2 comensales
  1. 2Calamares
  2. 3 hojasLaurel
  3. 5 dientesAjo
  4. granosPimienta negra (al gusto)
  5. 1/2 VasoVino blanco
  6. Aceite de oliva virgen extra
  7. Perejil picado
  8. Sal

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Vamos a limpiar los calamares, por lo cual separamos el cuerpo de las patas, eliminamos la parte de los ojos y el pico, también eliminamos las ventosas de los tentáculos

  2. 2

    Quitamos la piel y limpiamos por dentro, haremos unas incisiones en el cuerpo sin llegar al final y preparamos el resto de ingredientes

  3. 3

    Ponemos una cazuela al calor con abundante aceite, ponemos los calamares junto con los tentáculos que salamos, también el laurel, las bolas de pimienta negra, el laurel, los ajos y el vino

  4. 4

    Ponemos a baja temperatura sin que hierba y tapamos, vamos a dejar 8 minutos, después le damos la vuelta a los calamares y dejamos otros 8 minutos

  5. 5

    Ya tenemos listos nuestros calamares, podemos servir en los platos, simplemente espolvoreamos con perejil picado y ya podemos servir y degustar este manjar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares