Strogonoff de vacuno

Claudia Isabel
Claudia Isabel @claudia_isabel
Punta Arenas

Tenía esta receta en borrador hace mucho, cuando celebramos el cumpleaños de mi padre hace varios meses atrás, quisimos hacerle una comida especial junto a mi hermana y decidimos ir por un strogonoff que nunca habíamos preparado juntas.
Yo conocí este plato allá por el año 2008 cuando me fui a estudiar a Valparaíso, y las vueltas de la vida me hicieron conocer a una niña ariqueña que estudiaba cocina, quien tenía como carta bajo la manga siempre su strogonoff de pollo, y me enseñó a hacerlo, pero nunca lo había cocinado de vacuno, y mi hermana me decía que nunca ha probado de pollo, así que estoy en deuda de hacerle el de pollo🤭🤭

Strogonoff de vacuno

Tenía esta receta en borrador hace mucho, cuando celebramos el cumpleaños de mi padre hace varios meses atrás, quisimos hacerle una comida especial junto a mi hermana y decidimos ir por un strogonoff que nunca habíamos preparado juntas.
Yo conocí este plato allá por el año 2008 cuando me fui a estudiar a Valparaíso, y las vueltas de la vida me hicieron conocer a una niña ariqueña que estudiaba cocina, quien tenía como carta bajo la manga siempre su strogonoff de pollo, y me enseñó a hacerlo, pero nunca lo había cocinado de vacuno, y mi hermana me decía que nunca ha probado de pollo, así que estoy en deuda de hacerle el de pollo🤭🤭

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h
6 Porciones
  1. 1.2 kgposta rosada
  2. 2 bandejaschampiñones
  3. 2cebollas
  4. 4 cdasharina
  5. 300 mlcrema
  6. 40 grsmantequilla
  7. 1 tazacaldo
  8. Paprika, sal y pimienta a gusto

Paso a paso

1h
  1. 1

    Partir por la cebolla, picar en brunoise o cuadrados pequeños, y llevar a una olla caliente a fuego medio, sancocho unos minutos con un poco de aceite. Luego, picar la carne en tiras de unos 4 cm de largo e incorporar a la olla, añadir paprika, pimienta y sal a gusto, remover de vez en cuando hasta sellar bien la carne por todas sus partes. Añadir la mantequilla. Picar los champiñones en láminas y agregarlos en la olla.

  2. 2

    Luego de 7 min de cocción lenta con todos los ingredientes señalados en la olla, añadir la crema, el caldo y la harina y mezclar todo muy bien. Cocinar 5 min. Reposar 5 min fuera del fuego y servir calentita junto a unas ricas papas doradas o con lo que gustes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Claudia Isabel
Claudia Isabel @claudia_isabel
Punta Arenas

Comentarios

Recetas similares