Guiso de chayote / guatila /yota o papa de pobre..🥘

Natalie camargo
Natalie camargo @naty9504
Bogotá

Este guiso muy bajo en calorías es ideal para comer acompañado del carbohidrato y proteína de su gusto...
La yota, chayote, cidra o guatila es es un fruto propio del continente americano, aunque en España también se encuentra presente bajo el nombre de patata china. Es característico por su color verde y se emplea como una hortaliza. Puede comerse cocida o frita. Dado su bajo aporte calórico, esta hortaliza es ideal para que la consuman personas con sobrepeso o que sufran enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y diabetes entre otras...

Guiso de chayote / guatila /yota o papa de pobre..🥘

Este guiso muy bajo en calorías es ideal para comer acompañado del carbohidrato y proteína de su gusto...
La yota, chayote, cidra o guatila es es un fruto propio del continente americano, aunque en España también se encuentra presente bajo el nombre de patata china. Es característico por su color verde y se emplea como una hortaliza. Puede comerse cocida o frita. Dado su bajo aporte calórico, esta hortaliza es ideal para que la consuman personas con sobrepeso o que sufran enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y diabetes entre otras...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 1guatila / chayote / cidra mediana pelada y cortada en cubos pequeños
  2. 1pimentón pequeño cortado en cubos
  3. 1cebolla cabezona pequeña cortada en cubos
  4. 2 cucharadaspasta de tomate
  5. al gustoAchiote en polvo
  6. c/nAceite de oliva
  7. 1 cucharadasalsa soya
  8. 1 cucharadamaizena disuelta en 50 ml de leche fría
  9. 200 mlleche de su prefencia
  10. 1 cucharadamantequilla
  11. al gustoSal
  12. al gustopimienta
  13. al gustoQueso / opcional

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Pelar la yota y picarla en cubitos...

  2. 2

    En sartén con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio y unos 100 ml de agua y pizca de sal poner los cubos de guatila a cocinar...

  3. 3

    Una vez estén blanditos que no tarda más de 10 a 12 minutos añadir la salsa soya...

  4. 4

    Hacer el guiso con la cebolla el pimentón cortado en cubitos cocido a fuego bajo en sartén con un chorrito de aceite de oliva...

  5. 5

    Una vez sofritos la cebolla y pimentón añadir la pasta de tomate, la sal y la pimienta... mezclar y dejar cocinar un par de minutos más y reservar...

  6. 6

    Para salsa poner una cucharada de mantequilla en la sartén con la leche a fuego medio bajo a calentar... añadir la maizena ya disuelta en leche fría... añadir la sal y el achiote...

  7. 7
  8. 8

    Cocinar mezclando todo el tiempo hasta que espese bien...

  9. 9

    Yo serví en el plato primero un poquito de salsa encima la yota cocida y sobre esta el guiso... le puse queso pero eso es opcional...

  10. 10

    Acompañé este guiso con papas fritas y pechuga a la plancha...

  11. 11

    Disfrutar caliente...

  12. 12
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Natalie camargo
Natalie camargo @naty9504
Bogotá

Recetas similares