Pozole de la Mixteca

 Melitsa Victoria Hernández Hernández
Melitsa Victoria Hernández Hernández @Melitsa_Hernandez

Es una receta típica del pueblo Santiago Yolomécatl, se ocupa para celebrar año nuevo en el pueblo.

#tradicional

Pozole de la Mixteca

Es una receta típica del pueblo Santiago Yolomécatl, se ocupa para celebrar año nuevo en el pueblo.

#tradicional

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 h 10 minutos
4 raciones.
  1. 1 kgmaíz pozolero precocido
  2. 1 pzapechuga de pollo
  3. 10 hojashierba santa
  4. 5 dientesajo
  5. 1/2 pzacebolla
  6. 1 cucharadasal

Paso a paso

2 h 10 minutos
  1. 1

    Lavar y colocar en una olla con agua suficiente el maíz pozolero precocido, hasta que esté suave.

  2. 2

    Lavar y deshidratar las hojas de hierba santa y posterior a esto vamos a triturarlas.

  3. 3

    En una olla colocar la pechuga de pollo previamente lavada con 5 dientes de ajo y ½ cebolla. Después se espuma. Y se deja cocinar una hora.

  4. 4

    Pasado el tiempo de cocción se cuela para no dejar residuos y conservemos bien el caldo de pollo.

  5. 5

    En la olla donde dejamos el maíz pozolero agregamos el caldo de pollo y la hierba santa triturada. Dejamos cocinar unos 15 minutos.

  6. 6

    Empezamos a desmenuzar el pollo y lo dejamos a un lado para ocuparlo más tarde.

  7. 7

    Teniendo todo esto empezamos a decorarlo y a servirlo. Se puede acompañar con salsa roja.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
 Melitsa Victoria Hernández Hernández

Comentarios (2)

Arturo García
Arturo García @Sweet_Banana69
La receta parece muy buena pero algo incompleta. La foto del platillo lleva una salsa obscura encima que no se menciona en la receta, ni mucho menos la receta de la misma, tampoco se menciona posibles guarniciones o acompañamientos para comer el pozole como podría ser tostadas, aguacate o algo tradicional de la región de la Mixteca. Finalmente, el plato parece llevar mucha yerba santa, ya que estas hojas suelen ser fuertes de aroma y sabor.
Gracias por compartir!

Recetas similares