Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)

Karla Liz García Martínez
Karla Liz García Martínez @KarlaLizGarcia1909

El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos.

Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)

El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 horas
45 tamales
  1. Mole negro
  2. 6pzs chiles chilhuacle
  3. 5pzs chiles mulato
  4. 5pzs chiles pasilla
  5. 200 gmanteca de cerdo
  6. 10 galmendra
  7. 10 gnuez pelada
  8. 50 gcacahuate
  9. 1pz tortilla
  10. 2pzs clavo de olor
  11. 2pzs pimienta negra
  12. 2pzs pimienta gorda
  13. 1 pizcacomino
  14. 1 pizcaanís
  15. 1 ramacanela
  16. 1 pizcatomillo
  17. 1 pizcaorégano
  18. 400 gtomate verde o miltomate
  19. 200 gjitomate
  20. 3 dientesajo
  21. 100 gcebolla blanca
  22. 1pollo entero
  23. 750 mlcaldo de pollo
  24. 1/2pz pan de yema
  25. 750 gchocolate de mesa
  26. C/sazúcar
  27. C/ssal
  28. 30 gajonjolí
  29. 1 pzaplátano macho
  30. 10 gpasas
  31. 2 Lagua
  32. Para los tamales
  33. 1 Kgmasa
  34. 500 gmanteca de cerdo
  35. Pollo desmenuzado
  36. 3 cdassal
  37. 2 cdaspolvo para hornear
  38. 250 mlcaldo de pollo
  39. C/nmole negro
  40. 4rollos de hojas de totomoztle
  41. Para la cocción de los tamales
  42. 2 Kgcarbón

Paso a paso

5 horas
  1. 1

    Limpiamos muy bien el pollo y lo lavamos.

  2. 2

    En una olla colocamos el agua, con un poco de cebolla, ajo y dejamos hervir.

  3. 3

    Una vez que hierva el agua, colocamos el pollo dentro y lo dejamos cocinar por lo menos 1 hora.

  4. 4

    Desvenamos los chiles y guardamos las semillas.

  5. 5

    Cortamos el jitomate y el tomate verde.

  6. 6

    El plátano macho lo vamos a cortar en rodajas.

  7. 7

    Teniendo todo listo vamos a empezar a dorar los chiles en un poco de aceite

  8. 8

    Después vamos a dorar el tomate verde y posteriormente el jitomate

  9. 9

    Una vez dorados vamos a hidratar los chiles en una cacerola con agua caliente durante unos 20 minutos, también agregamos el tomate verde y el jitomate esto para que sea más fácil a la hora de licuar.

  10. 10

    Continuamos dorando los ingredientes, mientras que las semillas de los chiles las vamos a tatemar encima de la tortilla hasta que queden muy morenitas y después las ponemos a remojar para eliminar algún sabor amargo.

  11. 11

    Licuamos todos los chiles previamente hidratados con ayuda del caldo de pollo. Y reservamos

  12. 12

    También licuamos los tomates verdes, los jitomates y todos los demás ingredientes previamente dorados.

  13. 13

    En una cacerola ponemos a calentar la manteca de cerdo y una vez caliente, agregamos la mezcla de los chiles.

  14. 14

    Dejamos cocinar a fuego medio a qué suelte un hervor.

  15. 15

    Una vez que hierva agregamos poco a poco la mezcla de todos los demás ingredientes.

  16. 16

    Dejamos cocinar unos 15 minutos y posteriormente añadimos el chocolate.

  17. 17

    Cocinamos por unos 40 minutos y corroboramos de sabor.

  18. 18

    Para los tamales, vamos a comenzar remojando las hojas de totomoztle en una cubeta con agua.

  19. 19

    Desmenuzamos el pollo que previamente cocinamos.

  20. 20

    Colocamos la masa en una cazuela amplia y le añadimos la sal y amasamos.

  21. 21

    Posteriormente agregamos la manteca poco a poco y continuamos amasando.

  22. 22

    Agregamos un poco del caldo de pollo y continuamos amasando.

  23. 23

    Es muy importante revisar la consistencia de la masa, e irle añadiendo manteca y caldo como sea necesario hasta tener la consistencia deseada.

  24. 24

    Agregamos el polvo para hornear y continuamos amasando.

  25. 25

    Una vez que tengamos la consistencia deseada, podemos comenzar a hacer los tamales

  26. 26

    En una hoja de totomoztle previamente escurrida y con ayuda de una cuchara colocamos una cantidad considerable de masa

  27. 27

    Agregamos pollo desmenuzado al gusto

  28. 28

    Y por último agregamos el mole

  29. 29

    Cerramos el tamal

  30. 30

    Y así seguimos hasta terminar la masa.

  31. 31

    Para ponerlos a cocer vamos a utilizar una tamalera a la cual le puse un poco de agua y posteriormente le puse su rejilla.

  32. 32

    Colocamos una cama de hojas de totomoztle y acomodamos todos los tamales

  33. 33

    Cubrimos con más hojas de totomoztle y un trapo.

  34. 34

    En el anafre hacemos una como casita con el carbón y una servilleta con aceite, y lo encendemos.

  35. 35

    Esperamos a que arda en carbón.

  36. 36

    Colocamos la tamalera, y los dejamos aproximadamente 2 horas o 2 horas y media. Es importante que revisemos que no se apague el carbón.

  37. 37

    Y listo es importante saber que el tiempo puede variar debido a varios factores pero sabremos que ya están cuando se despegan fácilmente de la hoja.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karla Liz García Martínez
Karla Liz García Martínez @KarlaLizGarcia1909

Comentarios

Recetas similares