Guiso de porotos frutilla

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#revista
Por lo general siempre hacemos porotos negros que son los que más nos gustan, es la costumbre de mi casa desde siempre, mamá brasilera, porotos negros hasta en verano jajajaj!
Casi nunca se nos da por comprar y preparar otra clase de porotos. Pero esta vez decidimos cambiar.

Guiso de porotos frutilla

#revista
Por lo general siempre hacemos porotos negros que son los que más nos gustan, es la costumbre de mi casa desde siempre, mamá brasilera, porotos negros hasta en verano jajajaj!
Casi nunca se nos da por comprar y preparar otra clase de porotos. Pero esta vez decidimos cambiar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
4 comensales
  1. 500 gr.porotos frutilla
  2. Agua para remojo
  3. 1morrón
  4. 3zanahorias
  5. 1puerro
  6. 3 dientesajo
  7. 200 gr.panceta
  8. 500 gr.carne
  9. 3boniatos
  10. 1 trozozapallo
  11. Chorritoaceite
  12. Cúrcuma, pimentón ahumado, curry 7 mares
  13. Pimienta negra, fenogreco, adobo
  14. Sal
  15. Agua para cocción

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Los porotos los dejamos en remojo de 6 a 8 horas. O de la noche a la mañana. Yo los dejo al irme a trabajar para cocinarlos al regreso. Luego los ponemos a hervir sin nada de condimentos, en abundante agua por una hora y media a dos horas.
    Si usan olla a presión será menos tiempo, no sé decir cuánto porque no tengo.

  2. 2

    Mientras tanto ponemos a saltear en chorro de aceite caliente morrón y zanahorias picados pequeños, los dientes de ajo, la panceta y la carne en cubos y el puerro que yo lo pongo medio grande porque al que no le gusta es fácil para sacarlo. Removemos y ponemos un poco de sal. Cocinamos hasta dorar bien la carne. Apagamos el fuego y reservamos.

  3. 3

    Cuando los porotos hirvieron solos el tiempo necesario y están más tiernos, le integramos el salteado, dejamos levantar hervor y agregamos boniatos y zapallo en cubos medianos, dejar hervir nuevamente para poner todos los condimentos elegidos y rectificar sal. Si fuera necesario añadir más agua, que sea hirviendo. Cocinamos hasta que las últimas verduras estén tiernas.

  4. 4

    Como es tradición en casa, los porotos se comen con arroz blanco!
    Que disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay.Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (3)

Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
¡Qué rico, Caro! 😍👏👏👏 Sabés que nunca te lo dije, pero la primera impresión que me diste fue que eras extranjera además tenés ese aire brasileño, jajaja. Incluso tu estilo culinario. Qué genial, ¡amo las mixturas en la gastronomía! 😊 ¡Un beso y buen Finde!

Recetas similares