Paso a paso
- 1
Empezamos por preparar el merengue francés. En un bol añadimos las claras de huevo y la pizca de sal, empezamos a montar y cuando ya haya cogido cuerpo vamos añadiendo el azúcar glass+maizena poco a poco, de cucharada en cucharada, hasta acabarlo y seguimos batiendo a velocidad media alta hasta formar los picos.
- 2
Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y hacemos 2 círculos redondos con el merengue. Ponemos de forma rústica para que luego al hornearse quede perfectamente imperfecta.
- 3
Cocemos en el horno, precalentado a 90 °C, durante 75-90 minutos aproximadamente. Cuando esté listo, entreabrimos la puerta del horno y dejamos que se enfríe al mismo tiempo que el propio horno. Se puede abrir el horno a partir de la hora, y si se toca y está seco está listo.
- 4
Poco antes de servir la Pavlova preparamos la crema. En un recipiente agregamos Queso Mascarpone, nata y azúcar glass, montamos la crema con unas varillas eléctricas.
- 5
Para hacer el brownie, fundimos el chocolate con la mantequilla, aproximadamente 1 minuto.
- 6
Añadirle a lo anterior el azúcar, la leche, la harina, la levadura, la esencia de vainilla; y batirlo todo muy bien hasta que se integre. Finalmente añadirle el huevo y volver a batir todo. Por último las nueces y mezclar.
- 7
Verter en un molde cuadrado pequeño y meter al horno durante 15-20 minutos a 170º. Cuando esté horneado sacar y reservar.
- 8
Preparamos la salsa de caramelo salado mezclando todos los ingredientes en un cazo y llevándolo a ebullición durante unos minutos, hasta que la salsa espese. Tenemos que tener en cuenta que cuando se enfría se vuelve más espesa pero en cuanto la calentamos un poco vuelve a ser líquida.
- 9
El montaje será poner en la base uno de los círculos de pavlova, encima la crema preparada, un poco de brownie desmenuzado y algo de caramelo. Colocamos encima la otra parte del círculo de la pavlova y volvemos a hacer el mismo procedimiento. Listo para comer!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pan Bulgaro
Os dejo esta forma de pan, que por su sabor y textura parece un bollo suizo .Es muy fácil con pocos ingredientes, pero necesita su tiempo para que leve la masa, si respetáis eso tendréis un pan esponjoso con un toque dulce especial. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
-
-
-
Salsa Brava
La salsa brava es una salsa picante típica en la gastronomía española Sus principales ingredientes son, como base, un buen sofrito de Tomate, Pimentón dulce, Pimentón picante y Cayena, aunque no existe una proporción definida, pudiendo ser tan suave o picante como el cocinero desee, en algunos lugares la acompañan de mayonesa para suavizar la salsa.Suele acompañar habitualmente a patatas fritas y se sirve como tapa, no obstante la podemos emplear también con huevos fritos, está divina, para hacer aperitivos picantes, por ejemplo con hebras de bacalao, va bien con carnes a la brasa y con lo que se nos ocurra, es una salsa diez para quién le encante el picante.He especificado unas medidas proporcionales en ingredientes, sin especificar el número de raciones josevillalta -
Novillo a la francesa
Con esta receta podréis cocinaros una buena carne al estilo francés, tan sólo necesitamos unos ajos, un poco de mantequilla, una ramita de romero y por supuesto una buena pieza de carne. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Blinis
Receta con yogurt. BuenísimosLos he hecho medianos, pero en realidad se suelen hacer minis, para aperitivo. Mar GM -
-
-
Bollinas
Las bollinas son tan populares durante las fiestas navideñas en Asturias como las casadielles, el relleno es muy parecido, os cuento como las hago yo. Chefi Martinez -
Mi Paulova
Me costó conseguirla, pero aquí la tenéis, si la mejoro ya os lo diré😂😂 Marisa Marcos Ortega -
Bondiola al disco
Esta es una receta Argentina que hemos adoptado en casa y que es mi marido quien se encarga de cocinarla ya que se prepara en la barbacoa con fuego de leña, pero esta vez en la paella típica de toda la vida que da un sabor excepcional Raspa -
Boroña Preña
Boroña: pan hecho con harina de maíz, típico de Asturias, puede ser relleno con cualquier producto del cerdo, ya sean costillas, chorizo, tocino, morcilla, etc. O simplemente pan. Os cuento como la hacia mi abuela y mi madre. Chefi Martinez -
-
-
Rockslide brownie (Tommy Mel´s)
Para visualizar la elaboración:https://www.youtube.com/watch?v=9jTnyfX568M Mariate -
Paulova o merengue
Base de merengue para hacer la tarta Paulova,se puede poner en el interior, avellanas, pistachos, almendras, etc. Se puede hacer una grande o varias individuales. milandebrera -
Blinis
La receta original se hace con yogur griego, pero se puede sustituir por leche o bebida vegetal.Se puede usar tanto para salado como para dulce.Un ejemplo es sustituir las tartaletas por estas delicias sin gluten.#singluten#aperitivo Ana -
-
Ravioles de bolognesa
Me encanta hacer y comer pasta fresca pero mi favorita sin duda es la pasta rellena. Si encima la acompañamos de boloñesa, más deliciosa entonces. Los raviolis se transforman en toda una experiencia y si ya aromatizamos con un poco de albahaca fresca y nadie podrá resistirse.#Pasta😋👏 …•.. 𝒥🍭𝒶𝓃𝒶 ..•… -
-
-
Vitel toné
El de toda la vida.Mi madre hacía el mejor “Vitel toné” sin atún que he comido en mi vida.Afortunadamente en su viejo cuaderno de recetas la encontré, así que, hace unos días tenía un montón de gente en casa a comer y les puse este manjar cárnico.Fue todo un éxito. Cuqui Bastida -
Berlinas caseras
Con esta receta podréis hacer unas berlinas caseras sin leche y rellenarlas a vuestro gusto. Disfruta cocinando con Fernando -
Vitel toné
Plato italiano que significa vitello = ternera tonatto = atunada.Una combinación rara de carne de ternera con una salsa de atún y anchoas pero que queda verdaderamente bien!También es típico en la mesa navideña de los Argentinos. Vicky -
-
Más recetas
Comentarios