Guiso de Mondongo

Sueli 🇦🇷
Sueli 🇦🇷 @Sueli
Buenos Aires Argentina 🇦🇷

#delantalcookpad2025 - 🥩 Cortes económicos de carne: hacelos rendir–Tiernos, sabrosos y bien Argentinos
Imperdible Guiso de Mondongo suculento y contundente plato de invierno tradicional y popular en las mesas argentinas tiene una textura y sabor profundo, este delicioso plato heredado de la gastronomía española con ingredientes económicos tienen una preparación muy sencilla aunque algunas recetas llevan porotos alubias, chorizo colorado , panceta, carnes es cuestión de gustos... Originaria de la cocina Española, esta receta fue adaptada por la gastronomía Argentina. Los ingredientes se cuecen a fuego lento para que se fusionen todos los sabores, logrando un guiso espeso y lleno de sabor.
#RecetasTradicionalArgentina

Guiso de Mondongo

#delantalcookpad2025 - 🥩 Cortes económicos de carne: hacelos rendir–Tiernos, sabrosos y bien Argentinos
Imperdible Guiso de Mondongo suculento y contundente plato de invierno tradicional y popular en las mesas argentinas tiene una textura y sabor profundo, este delicioso plato heredado de la gastronomía española con ingredientes económicos tienen una preparación muy sencilla aunque algunas recetas llevan porotos alubias, chorizo colorado , panceta, carnes es cuestión de gustos... Originaria de la cocina Española, esta receta fue adaptada por la gastronomía Argentina. Los ingredientes se cuecen a fuego lento para que se fusionen todos los sabores, logrando un guiso espeso y lleno de sabor.
#RecetasTradicionalArgentina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 raciones
  1. 1 KiloMondongo
  2. 3 CucharadasPerejil
  3. 3 HojasLaurel
  4. 2 CucharadasAceite
  5. 2 DientesAjo
  6. 2Papas
  7. 1Lata de tomates peritas
  8. 1 CucharadaPimentón
  9. 1/4 CucharaditaComino
  10. 1Lata de Arvejas
  11. 1Zanahoria
  12. 1Cebolla
  13. C/nCaldo de Verduras
  14. C/nSal y Pimienta

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Lavar bien el mondongo con abundante agua, desgrasar y cocinar en una cacerola hasta que este blando, retirar cortar en tiras y reservar. Mientras colocamos en una cacerola el aceite y sofreímos la cebolla, el ajo y la zanahoria cortados bien chiquito junto con las hojas de laurel cocinar hasta que las verduras estén tiernas.

  2. 2

    Una vez listo añadir el tomate y pimentón salpimentando a gusto, agregar el mondongo y perejil mezclar todo muy bien y dejamos cocinar por unos 5/ 7 minutos para que tome sabor del sofrito en este paso agregar comino o condimentos a gusto. Agregar el caldo cubriendo el mondongo tapar y dejar cocinar unos 45 minutos (teniendo el caldo caliente en caso de que sea necesario agregar más caldo al guiso o hasta llegar a la textura deseada) Tiene que quedar con la consistencia de una sopa espesa.

  3. 3

    Pasado este tiempo agregar las papas peladas cortadas en trozos grandes tapamos y dejamos cocinar a fuego mínimo, revolviendo de vez en cuando hasta que las papas este tiernas una vez lista las papas agregar las arvejas y cocinar por 1 minuto más. Dejar reposar unos minutos para que se asienten todos los sabores. Servir espolvoreado con perejil o cebollita de verdeo por encima

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sueli 🇦🇷
Buenos Aires Argentina 🇦🇷
Aficionada a la Cocina Casera y la felicidad de comer algo rico que cocino yo misma.Me encanta estar en la cocina creando y descubriendo nuevos sabores siguiendo recetas motivadoras e inspiradoras en esta gran comunidad de Cookpad.Los invito a mirar el video de una receta clásica Argentina Vitel Toné en el sitio oficial de Cookpad en la Cocina del Espacio Peabody con el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=8KFEKar5VvUSuscríbete a nuestro canal y recibe las notificaciones en tu correo:-Descargá la App y disfruta de la cocina casera:- https://cookpad.wasmer.app/ar/descarga- Facebook: https://www.facebook.com/cookpadsarge...- Instagram: https://www.instagram. com/cookpad.ar- Twitter: https://twitter.com/- Pinterest:https://www.pinterest.es/cookpadrecetas/recetas-argentinas/
Leer más

Comentarios (5)

Patricia Pinola🇦🇷
Patricia Pinola🇦🇷 @tataKiKi
@Sueli Que ricoooo 😋😋😋 Hace muchisimo que no lo hago porque me cansa cortarlo 😀😀 y no tengo cuchillos afilados, me da miedo cortarme cocinando…Tenía un carnicero que lo vendía cortado en bolsas x kilo, pero me queda muy lejos….Fue cuando vivía en la Patagonia.Te salio muy bueno!!👏👏Se ve exquisito!! 👏😋😋❤️

Recetas similares