Pulpo a la Gallega con Papada ibérica

Una receta más de Mar y Montaña y que me encantó por eso la publico.
La receta es muy fácil de realizar y lógicamente cambia el sabor al añadir varias secuencias con la papada ibérica, es una idea para los lanzados en la cocina y sin duda si tenemos invitados notarán una diferencia y os preguntarán dónde está el punto, pues la papada si la cortáis en trocitos pequeños se fundirà pero dejará su sabor.
La papada es la capa de grasa que cuelga bajo la cara del cerdo, al igual que la panceta, está formada por la piel, capas de grasas y capas de carne entreverado, en una palabra, deliciosa, no para degustarla cada día pero si de vez en cuando.
La buena papada es la que proviene del cerdo ibérico, como el jamón, a de tener la veta ancha y rosada, y un aspecto brillante, untuoso.
Pulpo a la Gallega con Papada ibérica
Una receta más de Mar y Montaña y que me encantó por eso la publico.
La receta es muy fácil de realizar y lógicamente cambia el sabor al añadir varias secuencias con la papada ibérica, es una idea para los lanzados en la cocina y sin duda si tenemos invitados notarán una diferencia y os preguntarán dónde está el punto, pues la papada si la cortáis en trocitos pequeños se fundirà pero dejará su sabor.
La papada es la capa de grasa que cuelga bajo la cara del cerdo, al igual que la panceta, está formada por la piel, capas de grasas y capas de carne entreverado, en una palabra, deliciosa, no para degustarla cada día pero si de vez en cuando.
La buena papada es la que proviene del cerdo ibérico, como el jamón, a de tener la veta ancha y rosada, y un aspecto brillante, untuoso.
Paso a paso
- 1
Vamos a cocer las patatas, las metemos en un recipiente y las cocemos hasta que estén blandas o a nuestro gusto, las vamos pinchando para saber cuando están al punto, las sacamos y dejamos enfriar un poco, las pelamos y cortamos en rodajas, las repartimos en una fuente de servir, reservamos
- 2
Ahora nos dedicamos a la papada, a mí me gusta comprar un taco y cortarla a mi gusto como en este caso, en lonchas y luego en trocitos pequeños, reservamos la piel
- 3
Luego cortamos las patas del pulpo en rodajas, adquirí 3 patas, lo cierto es que me hicieron un buen trabajo a un precio razonable, pues el pulpo hoy suele ser caro, reservamos
- 4
Ponemos una sartén al calor con un poco de aceite y agregamos la corteza dura de la papada, dejará todo su sabor en el aceite, la dejamos hasta que veamos que ha dejado todo su jugo, mientras se hace, mezclamos en un recipiente los dos pimentones
- 5
Retiramos la corteza, echamos los trocitos de papada y dejamos hasta que se hayan dorado también los sacamos de la sartén, será el momento de echar el pulpo, damos un par de vueltas para que adquiera los sabores
- 6
Pasados unos minutos o hasta que esté a nuestro gusto, lo sacamos y lo vamos depositando sobre las patatas, el aceite lo echamos en el bol que tenemos la mezcla de pimentones y los fundimos, repartimos la papada
- 7
Regamos con nuestra salsa de pimentones al gusto, espolvoreamos la sal y el perejil picado y ya podemos degustar, se me hace la boca agua solo de pensar lo rico que estaba, repetiré sin duda
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulpo a la gallega
Una tapita para abrir boca en la cena. El pulpo es comprado ya cocido, tan sólo tuve que cocer las patatas al vapor y presentar. Manuel Rueda -
-
Pulpo a la gallega
Si el bar no viene a casa pues siempre tendremos la opción de encargar marisquito por internet 😀. Esta vez me apetecía un buen pulpo 🐙 y encargué online a una pescadería de Vigo este amiguito ya cocido que preparé a la gallega. Buenísimo!!#mariscoriasbajas #pulpo #galiciacalidadeOs dejo unos consejos para que os quede perfecto 👌#delantaldoradoAhora también en instagram@cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Pulpo a la gallega
Seguro que lo habéis comido alguna vez, pero lo habéis hecho??.... Es muy sencilo y si lo comprais ya cocido lo tenéis listo en unos pocos minutos.yo utilizo pimentón de la vera. Para mí, es junto a un buen acete de oliva el oro de la cocina. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Pulpo a la gallega
No es la receta auténtica, pero sí un apaño para darnos ese gusto en casa. Esta receta se la dedicamos a Lara en nuestra batalla #cocinandoelplaneta Pera Limonera -
Pulpo a la gallega
Para mi el pulpo es uno de mis aperitivos favoritos y si es bien puesto con sus patatitas cocidas, pimentón y un buen aceite de oliva ya creo que de 10! Irene-Guirao -
Pulpo a la gallega
🐙🥔🧂Hacerlo con pulpo fresco sería lo apropiado pero ya hemos cocido pulpo muchas veces y no siempre sale blando, aunque se cocine en olla exprés, además suelen ser de patas finas. La ventaja de comprar el pulpo cocido es que siempre está tierno.#quétienesenlanevera#rosquillacookpad#septiembresabroso#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Pulpo a la Gallega
Plato estrella de mi tierra, Galicia ❤️ Superfácil de hacer. Galicia es muy conocida por sus mariscos, bivalvos, pescados y pulpo!! En la zona en la que vivo (un pueblo de la Mariña Lucense o Rías Altas) tenemos dos estrellas: el atún y la merluza pero a causa de estos extraños días que vivimos y a que no estamos en temporada de bonito, os dejo la receta de uno de los platos más típicos. Y digo uno porque en Galicia tenemos muchos que para algo somos amigos del buen comer 😜#triviumdecocina #delantaldorado Dores Rial -
Pulpo a la gallega
<>Ya no hace falta estar cociendo el pulpo y esperar a que te quede en su punto.Con las patas ya cocidas y envasadas al vacío; problema solucionado...salen estupendas; por lo menos las que nosotros compramos.Claro, que no tiene comparación con un buen pulpo recién cocido por ti y en su punto de cocción. “A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar” 😉 Mayte Fuentes Garcia -
Pulpo a la Gallega
Hoy toca pulpo y creo que como mejor se puede degustar estos cefalopodos es como nos muestran bastantes veces en Romerias y fiestas la comunidad Gallega y es su famosa salsa Feira o como ellos llaman tambien Polbo a Feira.Pero creo que lo mejor será ver como hacer este Pulpo a la Gallega, asi pues pasemos a su receta.josecarlosmonje
-
Pulpo a la gallega
El pulpo a la gallega es uno de mis aperitivos preferidos y casi todos los domingos nos gusta prepararlo, además es una manera muy sencilla de hacer el pulpo. PabloGN -
Pulpo a la gallega
#abecedario. He cocido unas patatas y tengo todavía una patita de pulpo cocido.... voy a hacer un clásico de la cocina gallega... está delicioso y no se tarda mucho....😀 Tonysantos -
Pulpo a la gallega
Esta receta se la quiero dedicar con todo mi cariño a una gallega que me robo el corazón, gracias por ser como eres y por estar siempre para mi, te quiero Pelu, espero que te guste.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Pulpo a la gallega
Sencilla receta con un buen pulpo y simples patatas una receta de siempre toterrock -
-
Pulpo a la gallega
Una versión exprés del célebre "polpo á feira". Se prepara con una pata de pulpo ya cocida de las que se pueden encontrar en muchos supermercados. Tradicionalmente, las patatas que acompañan al pulpo se cuecen en agua hirviendo con sal y laurel, pero yo las he cocinado en el microondas. Foodie Orc -
Pulpo a la gallega
El pulpo nos gusta muchísimo a todos en casa así que unas veces lo hago en ensalada otras a si de la forma que os pongo hoy ..en fin que espero que os guste Chelo Gutierrez -
-
Pulpo a la gallega
El pulpo a la gallega es un plato típico de Galícia, donde lo llaman "polbo á feira". Precisamente su nombre tiene su origen en la preparación de este plato durante las fiestas y ferias de las poblaciones gallegas.Se elabora desde tiempos antiguos en unas ollas de cobre llamadas polbeiras, donde se cuece primero para ablandar su carne para después acompañarlo de pimentón dulce, aceite y sal, servido en trozos pequeños cortados a tijera en unos platos típicos de madera redondos.Una de las fiestas más populares de estas tierras es la que se celebra en Carballiño, desde 1964, donde todos los años, el segundo domingo del mes de agosto se celebra la Fiesta del pulpo, declarada de interés turístico nacional en 1969. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Pulpo a la gallega
El pulpo nos encanta en casa y esta es una de las recetas que más gustan la verdad que queda muy rico. toniru -
-
-
-
-
-
-
Pulpo a la Gallega
Para elaborar esta receta, he escogido unos pulpos ya hechos, que vienen cortados en finas láminas. También se puede hacer cociendo el pulpo, y cortándolo en finas láminasNoemí
-
Pulpo a la gallega
Plato fácil de hacer con mucho sabor económico (comparativamente hablando con los precios en restaurante) y que permite tener tapas para un par de días para toda la familia #cuchillosarcos Jordi Cabezudo Fors -
Pulpo a la gallega
Tercera Receta del Curso de COCINA GALLEGA en Ourense, 13 y 14 Junio 2017 con Carolina del Centro Culinario COO-KISS. Jose Chavez
Más recetas
Comentarios