Roscón de Reyes con poolish

Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? @trasteamosenmicocina
Salt (Girona)

Ya sean roscones, bollitos, cocas..., esta es mi manera preferida de preparar este tipo de masas.
#MiRetoMiRoscon

Roscón de Reyes con poolish

Ya sean roscones, bollitos, cocas..., esta es mi manera preferida de preparar este tipo de masas.
#MiRetoMiRoscon

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 min + levados + horneados
8 - 12 porciones
  1. > Para hacer el poolish:
  2. 200 gramosharina panificable
  3. 200 gramosagua
  4. 10 gramoslevadura fresca (24 horas)
  5. 5 gramoslevadura fresca (48 horas)
  6. > Para la masa del roscón
  7. 350 gramosharina de fuerza
  8. 100 gramoshuevo
  9. 200 gramospoolish
  10. 50 gramosleche
  11. 50 gramospuré de patatas
  12. 55-70 gramosazúcar
  13. 45 gramosmantequilla
  14. 10 gramoslevadura fresca
  15. 4 gramossal
  16. > Para la decoración del roscón
  17. 1naranja confitada esta vez en casa
  18. cerezas en almíbar
  19. fruta escarchada o confitada
  20. azúcar granulado
  21. Almíbar de naranja

Paso a paso

30 min + levados + horneados
  1. 1

    Lo primero será para preparar el poolish. A mí me gusta hacerlo con 48 horas de antelación. Para ello mezclamos súper bien en un bol o tupper, la harina con el agua y los 5 gr de levadura de panadero. Tapamos con papel film y a la nevera. (En la foto falta la mitad que es la utilicé para preparar este roscón)

  2. 2

    Empezamos a preparar el roscón el día antes ya que el levado de la masa será en la nevera y necesita unos 10 -12 horas. Lo siguiente será retirar el poolish de la nevera para que vaya atemperándose mientras preparamos los ingredientes a utilizar. El sobrante, directo a la nevera de nuevo. Te va a servir para otro roscón, coca, bollitos... o para unas estupendas baguettes.

  3. 3

    Mezclamos todos los ingredientes del roscón en la amasadora excepto la mantequilla. Puedes hacerlo a mano si lo prefieres. Para los 100 gr de huevo, vamos a pesarlos. Retiraremos el sobrante si es que es necesario, con la clara. Bátelos un poco para romper su estructura.

  4. 4

    Cuando tengamos mezclado todos los ingredientes si nuestra masa sigue siendo pegajosa y muy húmeda, la dejaremos reposar 20 minutos dentro del horno aún apagado para que se active bien el gluten de la harina. Pasado el tiempo de reposo incorporamos bien la mantequilla pomada y mezclamos de nuevo hasta que la masa se despegue completamente de las paredes del bol.

  5. 5

    Pasamos a nuestra mesa de trabajo y untando nuestras manos con aceite, boleamos y traspasamos de nuevo a un bol que taparemos con papel film. Dejamos reposando y levando en la nevera hasta la mañana siguiente.

  6. 6

    Ya al día siguiente empezamos por sacar la masa de la nevera. Veremos que estará ya bien levada pero dura. Por eso antes de dar forma al roscón, dejaremos que se atempera al menos una hora.

  7. 7

    A dar forma al roscón. Preparamos la bandeja para el horno cubierta con papel encerado y untándonos de nuevo las manos con aceite, desgasificamos la masa y boleándola de nuevo, hacemos un agujero en el centro. Deciros que con estas cantidades sale un roscón grande o dos de pequeños. Si es así como los queréis, antes de agujerearla, partidla por la mitad.

  8. 8

    Con ayuda de las manos vamos agrandando el agujero hasta formar el roscón redondo que depositaremos ya en la bandeja de horno. Esto también te ayudará a ir dándole la forma. Puedes utilizar un molde redondo si lo prefieres. Solo acuérdate de engrasarlo muy bien. Te dejo el truco del vaso para que no se cierre el agujero. Os muestro fotos de otro roscón porque se me olvidó documentar estos pasos

  9. 9

    Cuando ya este levado, cuando haya doblado su volumen, vamos a pintarlo con huevo batido y a de decorarlo y en este momento ponemos a precalentar el horno

  10. 10

    Y al horno por unos 15 - 18 minutos. Todo depende del tamaño del roscón y del horno, ir vigilando el dorado deseado. Yo lo saque un poco dorado porque me gusta así. Ya podemos comerlo tal cual

  11. 11

    O rellenarlo de nata o cualquier crema de nuestra preferencia. Aquí para que haya para todos los gustos, mitad y mitad. Disfrutadlo. Bon profit!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Salt (Girona)
Embajadora de @cookpad_es.Aficionada en todo pero... ¡me encanta trastear!Y desde que la opinión de los míos no cuenta para nada en el tema cocina... yo disfruto cocinando y ellos comiendo. Son mis conejillos de indias preferidos.♐️ÚNETE a mi canal en YOUTUBE --> https://bit.ly/2G6D7H9👉CONÓCEME en mi BLOG --> https://bit.ly/2ki2Vsh✅SÍGUEME en FACEBOOK --> https://bit.ly/2lDNWJ6💢BÚSCAME en INSTAGRAM --> https://bit.ly/2lx71gbSerás bienvenid@ en cada uno de ellos.Gracias 💞💞por SEGUIRME, COMENTAR y COMPARTIR En todos mis rinconcitos seréis más que bienvenidos.Puedes compartir, si es de tu agrado y un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal. Dale también al corazoncito y así sabré que te ha gustado.
Leer más

Comentarios

Recetas similares